• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > Una Ley Marco para el Fomento Productivo y Desarrollo Estratégico de la Pequeña  y Mediana Minería 

Una Ley Marco para el Fomento Productivo y Desarrollo Estratégico de la Pequeña  y Mediana Minería 

Última Actualización: 5 de mayo de 2025 12:28
Cristian Recabarren Ortiz
Una Ley Marco para el Fomento Productivo y Desarrollo Estratégico de la Pequeña  y Mediana Minería 

Por Patricio Cartagena Díaz 
Presidente del Centro de Arbitraje y Mediación Minero, CAMMIN 

Lo más leído:

Buenos augurios para la minería en el primer semestre 2025 
Buenos augurios para la minería en el primer semestre 2025 
Fallo a favor de proyecto Dominga:  ¿Cómo recuperar la confianza institucional?  
Minería verde: el impulso regulatorio que redefine la industria

La columna plantea la urgencia de una Ley Marco para la Pequeña y Mediana Minería (PM y MM) en Chile, reconociéndola como un actor estratégico del desarrollo territorial. Propone seis ejes normativos claves —financiamiento, regulación, tecnología, sostenibilidad, desarrollo local y fortalecimiento de ENAMI— para dar coherencia institucional y proyección estructural a este sector clave, tradicionalmente resiliente y con alto potencial transformador. 

En el debate minero nacional, la pequeña y mediana minería (PM y MM) han sido tratadas históricamente como una actividad complementaria, cuando en realidad constituyen un eslabón estratégico del sistema productivo nacional, especialmente en zonas de alta vulnerabilidad económica. Esta visión subestimada ha derivado en una política pública intermitente (ejem. Decreto Supremo N°76 del 2003 y reciente documento del Ministerio de Minería sobre Política de Fomento a la PM), sin articulación institucional (véase las diferentes definiciones en regulaciones legales parciales), sin respaldo normativo sólido, y sin visión de largo plazo.  

Una Ley Marco para el Fomento Productivo y Desarrollo Estratégico de la Pequeña  y Mediana Minería 

Hoy, más que nunca, urge que el Estado asuma un compromiso estructural y permanente con el desarrollo productivo de la PM y la MM. No se trata de crear beneficios transitorios, sino de consagrar en la Ley Marco (Estatuto) una política de Estado robusta, moderna y con enfoque territorial. 

Chile necesita una Ley de Promoción y Fomento Integral para la Pequeña y Mediana Minería, con un diseño normativo claro y ejecutable. Esta ley debe abordar con profundidad, al menos, estos seis ejes estructurales: 

1. Acceso al Financiamiento Productivo:  

Crear Fondo Nacional de Fomento Minero (integrando recursos disgregados a nivel nacional, sectorial y territorial): destinado exclusivamente a productores PM y MM, con tasas preferenciales y líneas de crédito para inversión, tecnificación y cumplimiento ambiental. 

Garantías estatales para créditos bancarios, con respaldo del Estado para reducir el riesgo financiero percibido por la banca. 

Incentivos tributarios a la inversión privada en minería de baja escala, particularmente en tecnología limpia y capital humano. 

2. Simplificación Regulatoria y Asistencia Técnica 

Sistema de Permisos Mineros Simplificados: plataformas digitales, tramitación unificada y criterios proporcionales al tamaño del proyecto. 

Ventanilla Única Minera, coordinada entre los ministerios de Minería, Medio Ambiente, Economía y Bienes Nacionales. 

Programas de asistencia técnica subsidiada, para cumplir exigencias ambientales, laborales y operativas. 

3. Modernización Tecnológica e Innovación 

Subsidios para reconversión tecnológica, enfocados en eficiencia energética, reducción de emisiones y mecanización de procesos. 

Alianzas con universidades y centros tecnológicos, para investigación aplicada y transferencia tecnológica en faenas PM y MM. 

Créditos tributarios por inversión en I+D minera específica para este segmento. 

4. Sostenibilidad y Cumplimiento Ambiental Progresivo 

Planes de cumplimiento ambiental asistido, con estándares graduales, realistas y acompañamiento técnico del Estado. 

Incentivos para uso eficiente del agua y energías renovables, mediante subsidios e instrumentos de medición. 

Subsidios para planes de cierre y recuperación de áreas degradadas, priorizando soluciones ecosistémicas adaptadas al territorio. 

5. Desarrollo Territorial y Participación Comunitaria 

Zona de destino preferente para minería de baja escala, protegidas del desplazamiento por grandes faenas mineras. 

Mecanismos de beneficio compartido con comunidades, como fondos locales, empleo preferente y compras territoriales. 

Infraestructura habilitante, financiada con cargo a rentas mineras: caminos, electrificación, conectividad y acceso a servicios logísticos. 

6. Reestructuración y Fortalecimiento de ENAMI 

Reconfigurar a ENAMI como una empresa pública de segunda generación, orientada al desarrollo productivo, con capacidades fortalecidas de fomento, asistencia técnica, compra, refinación y comercialización de minerales, bajo un enfoque diferenciado y territorialmente pertinente para la pequeña y mediana minería. 

Modernizar los reglamentos de compra y fomento, con foco en trazabilidad, valor agregado y sostenibilidad. 

Ampliar sus facultades para impulsar asociatividad, certificación y exportación de productos de origen pequeño minero. 

Diseñar sistemas modernos de resolución de controversias en comercialización de minerales, que sean agiles y transparentes. 

Una ley bajo esta arquitectura normativa no solo proporcionaría coherencia y visión a la política pública minera, sino que también funcionaría como un motor de formalización, inversión y legitimidad social del modelo extractivo. Además, enviaría una señal institucional clara: la minería no se limita al litio ni al cobre a gran escala; también abarca las vetas familiares, los yacimientos históricos y el trabajo silencioso y persistente en las regiones, que constituyen un pilar fundamental para el desarrollo territorial y la inclusión económica. 

La pregunta sustantiva es: ¿Por qué seguimos postergando la definición del Estado, de reconocer el rol estratégico de la PM y MM para traccionar el desarrollo en los territorios, a través de una política pública y una institucionalidad, basada en una sólida regulación legal?  

Si el Estado busca liderar una transición energética justa, generar empleo sostenible, y reforzar su legitimidad en los territorios, entonces debe actuar ahora, con una ley que dé a la PM y MM un rol estructural, no asistencial, para el largo plazo.  

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/una-ley-marco-para-el-fomento-productivo-y-desarrollo-estrategico-de-la-pequena-y-mediana-mineria/">Una Ley Marco para el Fomento Productivo y Desarrollo Estratégico de la Pequeña  y Mediana Minería </a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:CamminLey MarcoPatricio Cartagena DíazUna Ley Marco para el Fomento Productivo y Desarrollo Estratégico de la Pequeña  y Mediana Minería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Histórica presión en el mercado del cobre: exportaciones chinas podrían afectar la oferta interna

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

CORPROA valora la aprobación del proyecto de ley de autorizaciones sectoriales

Empresa
1 de julio de 2025

Autorizan cuota de extracción de litio para Codelco en medio de cuestionamientos al acuerdo con SQM

Industria Minera
1 de julio de 2025

Revolución en la Eficiencia Energética Industrial: Claves para Ahorrar y Reducir Emisiones Hasta 2030

Industria Minera
1 de julio de 2025

San Juan Impulsa la Minería: Lanzan Innovador Sistema Digital para la Gestión del Padrón y Canon Minero

Industria Minera
1 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Revolucionario Proyecto de Extracción de Litio sin Estanques en Alemania Promete Sostenibilidad y Eficiencia

Revolucionario Proyecto de Extracción de Litio sin Estanques en Alemania Promete Sostenibilidad y Eficiencia

1 de julio de 2025
Chile Revoluciona la Inversión: Aprueban Proyecto que Simplifica 380 Permisos Sectoriales para Agilizar Desarrollo y Transparencia

Chile Revoluciona la Inversión: Aprueban Proyecto que Simplifica 380 Permisos Sectoriales para Agilizar Desarrollo y Transparencia

1 de julio de 2025
Proyecto Multipozo Cahuil: Avances y desafíos de la fracturación hidráulica en Chile

Proyecto Multipozo Cahuil: Avances y desafíos de la fracturación hidráulica en Chile

1 de julio de 2025
Chile Avanza en la Industria del Litio: Aprobación Clave para Codelco y SQM Garantiza Producción Sostenible hasta 2060

Chile Avanza en la Industria del Litio: Aprobación Clave para Codelco y SQM Garantiza Producción Sostenible hasta 2060

1 de julio de 2025
Sierra Gorda SCM Impulsa la Minería Sostenible en Chile: Alcanza Producción de 154.559 Toneladas de Cobre y 2.808 de Molibdeno

Sierra Gorda SCM Impulsa la Minería Sostenible en Chile: Alcanza Producción de 154.559 Toneladas de Cobre y 2.808 de Molibdeno

1 de julio de 2025
Desafíos y Soluciones Innovadoras en la Minería para Vehículos Eléctricos: Expertos Destacan la Importancia de Tecnologías Avanzadas

Desafíos y Soluciones Innovadoras en la Minería para Vehículos Eléctricos: Expertos Destacan la Importancia de Tecnologías Avanzadas

1 de julio de 2025
Alerta en la Industria: Déficit de Cobre Refinado Proyectado para 2025 Impulsará Innovación y Sostenibilidad en Minería

Alerta en la Industria: Déficit de Cobre Refinado Proyectado para 2025 Impulsará Innovación y Sostenibilidad en Minería

1 de julio de 2025
Reyes de Bélgica Exploran Innovación y Sostenibilidad en Planta de Litio en Antofagasta Durante Visita Estratégica

Reyes de Bélgica Exploran Innovación y Sostenibilidad en Planta de Litio en Antofagasta Durante Visita Estratégica

1 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

1 de julio de 2025
Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: fecha límite y requisitos para el tercer llamado

Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: fecha límite y requisitos para el tercer llamado

1 de julio de 2025
Nuevo Sistema de Pago para Vehículos sin TAG: Evita Multas y Reduce Costos en Autopistas Urbanas

Nuevo Sistema de Pago para Vehículos sin TAG: Evita Multas y Reduce Costos en Autopistas Urbanas

1 de julio de 2025
Nuevo Reglamento para Vehículos sin TAG: Todo lo que Necesitas Saber para Regularizar Deudas en Autopistas

Nuevo Reglamento para Vehículos sin TAG: Todo lo que Necesitas Saber para Regularizar Deudas en Autopistas

1 de julio de 2025
Alerta de Ola de Calor en el Sur de Chile: Altas Temperaturas Afectarán Cinco Regiones Cordilleranas Esta Semana

Alerta de Ola de Calor en el Sur de Chile: Altas Temperaturas Afectarán Cinco Regiones Cordilleranas Esta Semana

1 de julio de 2025
Alerta de Ola de Calor en el Sur de Chile: Altas Temperaturas Afectarán Cinco Regiones Cordilleranas

Alerta de Ola de Calor en el Sur de Chile: Altas Temperaturas Afectarán Cinco Regiones Cordilleranas

1 de julio de 2025
BancoEstado Ofrece Gift Card de $80,000 por Contratar Seguro Automotriz con HDI: Detalles y Condiciones

BancoEstado Ofrece Gift Card de $80,000 por Contratar Seguro Automotriz con HDI: Detalles y Condiciones

1 de julio de 2025
Fechas de retorno a clases por región tras adelanto del receso invernal 2025

Fechas de retorno a clases por región tras adelanto del receso invernal 2025

1 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?