• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Una nueva célula solar de perovksita genera con éxito más de un 23% de eficiencia
Energía

Una nueva célula solar de perovksita genera con éxito más de un 23% de eficiencia

Última Actualización: 14/06/2022 14:59
Publicado el 14/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Una nueva célula solar de perovksita genera con éxito más de un 23% de eficiencia

Una célula solar de perovskita (perovskite solar cell, PSC) con una técnica de pasivación única basada en la utilización de cationes espaciadores de guanidinio (Gua) y octilamonio (Oa) ha entrado en el panorama de la energía solar, gracias a un equipo de investigadores de la Universidad Flinders, la Universidad de Nueva Gales del Sur y la Universidad Nacional de Australia.

Por si no lo sabía, las células solares de perovskita son dispositivos de película fina formados por capas de materiales que se imprimen o recubren con tintas líquidas o se depositan al vacío. Ofrecen muchas ventajas potenciales, ya que son extremadamente ligeras y pueden fabricarse con sustratos de plástico flexibles.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

Impulso fiscal para producción de hidrógeno verde en Chile: Objetivos claros y efectivos.
Impulso fiscal para producción de hidrógeno verde en Chile: Objetivos claros y efectivos.
Impulso sin precedentes del hidrógeno verde en Chile: visión 2025
Estudio inédito revela estrategias tecnológicas para maximizar el valor del viento y acelerar la transición energética en Argentina y Chile

En su estudio, publicado en la revista Solar RRL, los investigadores descubrieron que las sales de guanidinio pueden mejorar el rendimiento de la película de perovskita.

Esto es de suma importancia, ya que las células solares de perovskita no son actualmente viables desde el punto de vista comercial debido a su limitada vida útil. Con numerosos estudios en curso sobre la estabilidad y la degradación de las PSC, esta investigación nos acerca un poco más a la generación de energía solar con células solares de perovskita.

La ingeniería detrás de la química

Las sales de guanidinio lograron aumentar el rendimiento de la película de perovskita porque los iones de guanidinio pueden penetrar en el grueso del material de perovskita y localizarse en los bordes de grano (GB), según un informe inicial de PV Magazine.

Te puede interesar

Reunión Estratégica Define Rumbo de Ley del Hidrógeno Verde en Chile
Reunión Estratégica Define Rumbo de Ley del Hidrógeno Verde en Chile
«Hidrógeno verde en Magallanes: Proyectos líderes avanzan con sus adendas»
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales

Los investigadores utilizaron bromuro de guanidinio (GuaBr) y bromuro de octilamonio (OABr) como cationes. Se dice que superan a sus homólogos de cationes monoespecíficos en términos de densidad de corriente de cortocircuito, eficiencia de conversión de energía y estabilidad térmica. Las capas de pasivación se implantaron en el lado de la capa de transporte de agujeros (HTL).

«Para optimizar la relación entre los componentes GuaBr y OABr, se examinaron tres relaciones de volumen diferentes: 1:1 (denominada 1G-1O), 1:2 (denominada 1G-2O) y 2:1 (denominada 2G-1O)», dijo el equipo en una entrevista con PV Magazine. «Después de girar la solución precursora de la perovskita 3D sobre el sustrato y recocido en una placa caliente a 100 C durante 30 minutos, se hace girar la solución de pasivación sobre el sustrato, seguido de otro recocido a 100 C durante 10 minutos».

El futuro de las células solares de perovskita brilla un poco más

Como resultado, la eficiencia aumentó del 21,37 por ciento de la célula de control al 23,13 por ciento del dispositivo pasivado, con una estabilidad de vida útil significativamente mejor. Además, los investigadores informaron de que el dispositivo de prueba 1G-1O mantenía aproximadamente el 97 por ciento de su eficiencia inicial tras 60 horas de estabilidad en condiciones de luz.

Te puede interesar

GES desarrolla en Chile el mayor proyecto híbrido de energía renovable
GES desarrolla en Chile el mayor proyecto híbrido de energía renovable
Colbún avanza hacia la carbono neutralidad con proveedores clave al 2050
Inversión hídrica en Chile: clave para la competitividad nacional

«Diseñamos las células para utilizarlas en sistemas solares residenciales a pequeña escala o en plantas de energía solar a gran escala», explicó el investigador de The Duong a PV Magazine.

«Es significativo que la tecnología de células solares de perovskita pueda combinarse con la tecnología de células solares de silicio existente en una configuración en tándem para lograr una eficiencia ultra alta de hasta el 30%».

Es una cifra importante y, según los investigadores, es posible mejorar aún más el rendimiento y la estabilidad de las células investigando otras combinaciones. Todavía quedan varios retos antes de que las células solares de perovskita puedan convertirse en una tecnología comercial competitiva; sin embargo, éste es un paso en esa dirección.

Las células solares de perovskita, que en muchos casos han sido apodadas «el santo grial de la energía solar», al ser de bajo coste y adquirir una alta eficiencia, pueden contribuir a aumentar la adopción de la energía solar en todo el mundo y a allanar el camino hacia una energía fotovoltaica duradera en el futuro.

Fuente: worldenergytrade

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/una-nueva-celula-solar-de-perovksita-genera-con-exito-mas-de-un-23-de-eficiencia/">Una nueva célula solar de perovksita genera con éxito más de un 23% de eficiencia</a>

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Preparativos para la perforación en proyecto El Águila: avances en geología y diseño

Minería Internacional
06/09/2025

Auge nuclear: demanda de uranio subirá un 30%, reporta la WNA

Minería Internacional
06/09/2025

Aldebaran aplaza PEA de Altar en San Juan al cuarto trimestre

Minería Internacional
05/09/2025

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones prevén incorporarse en 2026

Minería Internacional
05/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?