• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Una nueva tecnología captura el CO2 y lo transforma en productos químicos útiles
Innovación y Tecnología

Una nueva tecnología captura el CO2 y lo transforma en productos químicos útiles

Última Actualización: 15/11/2022 08:00
Publicado el 15/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Es posible capturar el dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera circundante y reutilizarlo en productos químicos útiles que normalmente se fabrican con combustibles fósiles, según un estudio de la Universidad de Surrey.

El calentamiento global está aumentando a un ritmo alarmante, ya que las emisiones de dióxido de carbono (CO2) han alcanzado niveles nunca antes experimentados.

Se están realizando esfuerzos continuos para intentar alcanzar las emisiones netas de CO2 en 2050 y tener una disminución sustancial de las emisiones de CO2 después de 2030.

El nuevo estudio de la Universidad de Surrey ha mostrado la tecnología que permite a los científicos tanto capturar el CO2 de la atmósfera circundante como reutilizarlo en productos químicos útiles como el monóxido de carbono y el gas natural sintético en un proceso circular.

Una nueva tecnología captura el CO2 y lo transforma en productos químicos útiles

«Capturar el CO2 del aire circundante y convertirlo directamente en productos útiles es exactamente lo que necesitamos para acercarnos a la neutralidad del carbono en el sector químico. Esto podría ser perfectamente un hito en los pasos necesarios para que el Reino Unido alcance sus objetivos de cero emisiones en 2050», afirmó la Dra. Melis Duyar, profesora titular de Ingeniería Química de la Universidad de Surrey.

 

«Tenemos que dejar de pensar en cómo producimos los productos químicos, ya que las prácticas actuales dependen de los combustibles fósiles, que no son sostenibles. Con esta tecnología, podemos suministrar productos químicos con una huella de carbono mucho menor y contemplar la posibilidad de sustituir los combustibles fósiles por dióxido de carbono e hidrógeno renovable como componentes básicos de otros productos químicos importantes.»

La nueva tecnología utiliza materiales de doble función (DFM), pendientes de patente, que capturan el dióxido de carbono en su superficie y catalizan la conversión del CO2 capturado directamente en productos químicos.

 

El carácter «conmutable» de los DFM se debe a su capacidad de producir múltiples sustancias químicas en función de las condiciones de funcionamiento o de la composición del reactivo añadido. Esto hace que la tecnología responda a las variaciones en la demanda de productos químicos, así como a la disponibilidad de hidrógeno renovable como reactivo.

Esta investigación no sólo demuestra una solución viable para la producción de combustibles y productos químicos neutros en carbono, sino que también ofrece un enfoque innovador para combatir las crecientes emisiones de CO2 que contribuyen al calentamiento global, añadió Loukia-Pantzechroula Merkouri, estudiante de posgrado que dirige esta investigación en la Universidad de Surrey.

 

Te puede interesar

Gipave: el asfalto con grafeno que promete reducir baches y costos viales
Caterpillar revela su Pickup 2025: lujo, potencia y tecnología de vanguardia
CEIM lanza programa pionero en interacción con inteligencia artificial generativa
Big Data y machine learning revolucionan la exploración minera en Chile

Fuente: worldenergytrade

 

 

Etiquetas:CO₂Hidrógeno
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
04/11/2025

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

Industria Minera
04/11/2025

Inversionistas proponen crear Agencia Internacional de Minerales para cadenas sostenibles en minería

Industria Minera
04/11/2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

Mundo
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

IA revoluciona seguridad en minería y transporte reduciendo falsas alertas

03/11/2025

La Robótica y Automatización Tienen un Nuevo Espacio: CEIM Abre Showroom

30/10/2025

Impulso a las pymes con innovación tecnológica de alto impacto

28/10/2025

China impulsa planta solar espacial para revolucionar energía mundial

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?