• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > ¿Una OPEP del litio? Argentina y Chile invitarán a Bolivia a crear nueva gobernanza para explotar el mineral
Industria Minera

¿Una OPEP del litio? Argentina y Chile invitarán a Bolivia a crear nueva gobernanza para explotar el mineral

Última Actualización: 25/07/2022 19:25
Publicado el 26/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el triángulo geográfico conformado por Argentina, Bolivia y Chile se encuentran 65% de las reservas mundiales de litio. Y de ahí el interés de los tres países de coordinarse para tener una política mancomunada de explotación, señaló la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), a cargo de José Miguel Ahumada.

Te puede interesar

Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio
Arkansas apunta a liderar producción de litio en EE. UU. ante desafíos
Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027

“El objetivo es avanzar hacia una política mancomunada en recursos que tenemos tanto poder competitivo”, explicó la Subrei ante la consulta. “Buscamos impulsar políticas sectoriales que fortalezcan encadenamientos productivos en sectores considerados estratégicos para mejorar la calidad del empleo y dar más sofisticación a nuestras exportaciones”, agregó la entidad.

¿Una OPEP del litio? Argentina y Chile invitarán a Bolivia a crear nueva gobernanza para explotar el mineral

La Subrei destacó que “en 2021 Chile lideró en reservas mundiales de litio, concentrando 44% del total. Este mineral es clave para el nuevo modelo de desarrollo que está impulsando la actual administración, sustentable y con foco en el medioambiente”. 

Reunión trilateral

El viernes 22 de julio,  la canciller chilena Antonia Urrejola se reunió con su homólogo argentino, Santiago Cafiero, en el Palacio San Martín, en Buenos Aires, para tratar este tema y acordaron una “futura reunión presidencial trilateral” con Bolivia para avanzar en el desarrollo conjunto del litio, en aras de generar “una estrategia común de gobernanza” sobre este recurso natural, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina. A nivel internacional incluso se habla de la conformación de una “OPEP del litio”. 

Durante la reunión de trabajo, Cafiero señaló que la Argentina considera el vínculo con Chile como un eje prioritario y de importancia estratégica para nuestra política exterior. “La integración energética y la transición hacia energías renovables es uno de los principales temas de interés para ambas naciones, especialmente el comercio de gas natural y GNL, la interconexión eléctrica, la promoción de la cooperación en materia de hidrógeno y el desarrollo de la cadena del litio, que cuenta con un enorme potencial para crecer en la oferta global”, señaló la Cancillería trasandina. 

En la cita del viernes, los cancilleres abordaron los lineamientos de una futura cooperación conjunta, destacando la importancia de la agregación de valor, la gobernanza ambiental y social, y la formación y capacitación de recursos humanos, en consonancia con la reciente conformación del Grupo de Trabajo Binacional de Litio y Salares.

Cadena de valor

Según el gobierno de Argentina, en la reunión se abordaron los lineamientos de una futura cooperación conjunta, destacando la importancia de la agregación de valor, la gobernanza ambiental y social, y la formación y capacitación de recursos humanos, en consonancia con la reciente conformación del Grupo de Trabajo Binacional de Litio y Salares.

“Chile señaló su interés en conocer la experiencia argentina de YPF Litio, cuyo objetivo es integrar toda la cadena de valor del mineral, desde la exploración y explotación del carbonato de litio hasta la producción de celdas y baterías en serie a baja escala”, destacó la repartición pública liderada por Santiago Cafiero. 

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileLitioOPEP del litio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible

31/10/2025

Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

31/10/2025

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?