• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Espacial > Una Revolución Silenciosa: Colaboración entre los Sectores Minero y Espacial
Minería Espacial

Una Revolución Silenciosa: Colaboración entre los Sectores Minero y Espacial

Última Actualización: 01/11/2023 13:32
Publicado el 01/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Una unión innovadora mejora la productividad, reduce emisiones y crea mejores condiciones para trabajadores y comunidades.

Te puede interesar

Desafíos de Chile en la inteligencia artificial: equilibrio tecnológico y ambiental
El impacto positivo de la inteligencia artificial en la ciberseguridad
Avances en Inteligencia Artificial y Liderazgo en el Encuentro Anual de Sigdo Koppers
Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro

La industria minera está experimentando una transformación revolucionaria, alimentada por la colaboración y transferencia de conocimientos y tecnologías del sector espacial, llevando a la industria a nuevas alturas de eficiencia y sostenibilidad.

Colaboración Intersectorial

Esta colaboración inusual entre los sectores minero y espacial está entregando soluciones a algunos de los desafíos más grandes de la humanidad, desde mejorar la productividad hasta reducir las emisiones y crear mejores resultados para los trabajadores y las comunidades. Ambos sectores están centrando sus esfuerzos en operaciones con cero emisiones de carbono, dependiendo significativamente de grandes cantidades de datos para tomar decisiones, y operando en entornos geográficos sensibles y desafiantes.

Beneficios Mutuos

No solo el sector minero se beneficia de esta colaboración, sino que el sector espacial también está recibiendo valiosos insights y experiencias de los mineros en la Tierra. Los desarrollos tecnológicos en precisión de exploración, planificación de recursos, y sistemas avanzados de seguridad son algunos de los campos donde esta colaboración ha sido particularmente beneficiosa.

Diversidad de Pensamiento

La colaboración está permitiendo una transferencia de tecnología y diversidad de pensamiento del sector espacial a la minería. La demanda global de minerales críticos necesarios para cumplir con los objetivos de descarbonización del mundo está ilustrando la necesidad de superar los enfoques actuales en todo el ciclo de vida de los proyectos mineros.

Innovación en Tecnología

Tecnologías post-carbono como la energía solar y los sistemas de almacenamiento de baterías han avanzado significativamente gracias a la exploración espacial. Además, la aplicación de inteligencia artificial y análisis de datos ha crecido exponencialmente, siendo utilizada para interpretar rápidamente las propiedades geológicas y físicas de las rocas en la minería.

Proyectos de Colaboración Destacados

El proyecto Trailblazer Lunar Rover y la participación de AROSE con NASA son ejemplos de cómo la colaboración intersectorial está liderando a una mayor transferencia de tecnología y conocimientos entre los sectores espacial y de recursos, proporcionando una plataforma sólida para la resolución de desafíos significativos en ambos campos.

Etiquetas:análisis de datosDescarbonizaciónInteligencia ArtificialNASA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Principal Receptor del Capital Minero Chino en la Región

Minería Internacional
24/10/2025

Mercado del cobre repunta con fuerza y se consolida sobre los US$5 por libra

Commodities
24/10/2025

Repunte en los precios del petróleo tras la imposición de sanciones de EE. UU. a las principales empresas energéticas rusas

Mundo
24/10/2025

CGE deberá compensar a clientes en O’Higgins y Maule por alzas en cuentas de luz, según exigencia del Sernac

Nacional
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Camiones eléctricos y manejados por Inteligencia Artificial: ​la nueva era de la minería digitalizada

09/10/2025

Inteligencia artificial que revoluciona la minería: Graiph IA cierra contrato con BHP para digitalizar datos geológicos a gran escala

09/10/2025

La minería chilena avanza hacia una transformación con inteligencia artificial 

09/10/2025

Gobierno y sector privado suscriben acuerdo parala descarbonización de la minería en Chile

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?