• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Una segunda empresa de energía renovable cae en insolvencia: Ibereólica Cabo Leones II
Energía

Una segunda empresa de energía renovable cae en insolvencia: Ibereólica Cabo Leones II

Última Actualización: 08/10/2022 12:06
Publicado el 07/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Una segunda empresa de energía renovable cae en insolvencia: Ibereólica Cabo Leones II

Empresa que opera un parque eólico en la Región de Atacama, con una capacidad de 550 GWh, pidió al Coordinador Eléctrico ejecutar la boleta de garantía por $ 964 millones para dar cumplimiento a sus contratos. Fuentes del ámbito regulador enfatizan que estos casos -la semana pasada cayó María Elena Solar- no comprometen el abastecimiento a los clientes regulados ni la cadena de pagos del sistema eléctrico. Ambas empresas representan el 2,3% de la energía contratada para 2022.

Te puede interesar

SEC formula cargo a primera empresa tras denuncia del Coordinador por incumplir obligación de generación
SEC formula cargo a primera empresa tras denuncia del Coordinador por incumplir obligación de generación
Con el compromisos de reforzar la relación económica y comercial concluyó visita del Ministro Síkela
Acera pierde otros dos socios: Mainstream e Ibereólica renuncian al tradicional gremio de energías renovables

Tal como advertían en el mundo de las energías renovables, la declaración de insolvencia de la empresa María Elena Solar SA, de la española Solarpack, no venía sola. Ayer 6 de octubre, el parque eólico Ibereólica Cabo Leones II (ICLII) informó al Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) la imposibilidad de cumplir obligaciones de pago derivadas de los balances de transferencias económicas del mercado de corto plazo determinadas por el organismo que gestiona el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), las que derivan de su posición de empresa generadora deficitaria en el Informe de Valorización de Transferencias Económicas de agosto.

Ambas empresas, María Elena e Ibereólica, representan el 2,3% de la energía contratada para 2022. Trascendió que la autoridad ya ha sido alertada de la posibilidad de que otras empresas renovables repitan este círculo y caigan también en cesación de pagos.

El representante de la empresa, José Antonio Osorio del Olmo, explicó en la misiva al director ejecutivo del CEN, Ernesto Huber, que la firma se encuentra impedida de realizar dichos pagos atendida la difícil situación financiera que enfrenta, derivada de circunstancias que escapan a su control y diligencia. Y agrega que “no podrá cumplir a futuro con las obligaciones de pago de las transferencias económicas que determine el Coordinador en nuevos balances de transferencias económicas y asigne a ICLII si tuviera la posición de generador deficitario en tales balances”.

Por tanto, la firma solicita ejecutar la boleta bancaria de garantía de cumplimiento de la cadena de pagos del sistema eléctrico nacional por $ 964 millones, la que ICLII no podrá renovar luego de su ejecución; pagar a prorrata, por cuenta de ICLII, con el producto de la ejecución de la garantía a los coordinados acreedores de ICLII; y adoptar las medidas que correspondan respecto de la continuidad de la participación de ICLII en los balances de transferencias económicas del Coordinador, correspondientes al mercado de corto plazo del sistema eléctrico nacional, a fin de preservar la continuidad de pagos del sistema y contener las pérdidas financieras que la participación de ICLII en el mercado de corto plazo irrogaría, dice la carta.

Te puede interesar

Seguridad, calidad del servicio y resiliencia son los principales desafíos en la discusión del proyecto de transición energética
Seguridad, calidad del servicio y resiliencia son los principales desafíos en la discusión del proyecto de transición energética
Renovables en Chile registran pérdidas por más de US$1.000 millones en 2022 y advierten freno a nuevos proyectos
SEC arremete nuevamente contra Cabo Leones II: formula cargos tras denuncia de la CNE

El parque eólico Cabo Leones II, de Ibereólica Renovables y Grupo Naturgy, está instalado en la comuna de Freirina, provincia de Huasco, Región de Atacama; tiene una capacidad aproximada de generación anual de 550 GWh. Empezó a operar a fines de 2020 y comprende 49 aerogeneradores con 5 MW de potencia instalada cada uno; fue financiado con un crédito sindicado de US$ 217 millones. Es uno de los ocho proyectos que actualmente construye y/o explota Grupo Ibereólica Renovables en Chile con distintos socios. A fines de 2017, con EDF Renewables, puso en marcha Cabo Leones I, integrado por 55 aerogeneradores y con una capacidad aproximada de generación anual de 367 GWh; y con Repsol desarrolló Cabo Leones III, de 82,5 MW.

El antecedente

Hace una semana, el 29 de septiembre, ya había comunicado su insolvencia María Elena Solar S.A., cuyas deudas impagas por balances ascendían a $2.788 millones y contaba con una boleta de garantía por $ 2.507 millones, la que ya fue ejecutada por el Coordinador, junto con excluirla del mercado de corto plazo desde el pasado 1 de octubre.

En una minuta del 4 de octubre al Ministerio de Energía, la Comisión Nacional de Energía (CNE) explica que dado el alto nivel de contratación actual para las distribuidoras y el bajo volumen de este suministrador particular, “el eventual término anticipado del contrato de María Elena Solar no representaría riesgo de abastecimiento ni necesidad de nuevas licitaciones con inicio de suministro anterior a 2027 (fecha para la cual ya se encuentra programado un nuevo proceso de licitación en 2023)”. Agrega que ante el término de cualquier contrato, el suministro será abastecido por los restantes generadores.

Ante las alertas que empresas y gremios del sector eléctrico le han manifestado en cuanto a que habría otros casos con problemas financieros similares, la CNE planteó que, para recabar la información precisa y concreta, convocará a una mesa público-privada, la que fue citada para el próximo jueves.

Te puede interesar

Preocupación en el sector: Crean mesa de trabajo para analizar causas de insolvencias de firmas de energía renovable
Preocupación en el sector: Crean mesa de trabajo para analizar causas de insolvencias de firmas de energía renovable

En la minuta, que el ministro Diego Pardow expuso esta semana en el Congreso, la CNE comunica que “María Elena Solar planteó la solicitud de suspender temporalmente el contrato de suministro con las distribuidoras, de modo de detener sus obligaciones de retiros al mercado spot en este período de altos costos marginales”. Sin embargo, la CNE aclaró que “no existen disposiciones expresas en el contrato que contemplen la posibilidad de suspensión temporal de este”. La autoridad planteó a la empresa que intentara ceder el contrato a otro generador.

“En la mesa público-privada se analizarán eventuales medidas de corto, mediano y largo plazo que tengan objeto paliar una eventual situación de riesgo para el Sistema Eléctrico Nacional o el suministro a clientes regulados”, dice la CNE.

Otras fuentes del ámbito regulador insisten en que ambos casos no ponen en juego ni el suministro de los clientes regulados, dada la sobrecontratación del sistema, como tampoco la cadena de pagos.

 

Fuente: La tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/una-segunda-empresa-de-energia-renovable-cae-en-insolvencia-ibereolica-cabo-leones-ii/">Una segunda empresa de energía renovable cae en insolvencia: Ibereólica Cabo Leones II</a>

Etiquetas:Cabo Leones IIErnesto HuberIbereólicaMaría Elena Solar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Lindero habilitó su sistema híbrido

Minería Internacional
14/09/2025

Olivar intensifica gestiones para ser reconocida como comuna minera

Industria Minera
14/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?