AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Una segunda empresa de energía renovable cae en insolvencia: Ibereólica Cabo Leones II

Una segunda empresa de energía renovable cae en insolvencia: Ibereólica Cabo Leones II

Última Actualización: 8 de octubre de 2022 12:06
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
7 Minutos de Lectura
Una segunda empresa de energía renovable cae en insolvencia: Ibereólica Cabo Leones II

Empresa que opera un parque eólico en la Región de Atacama, con una capacidad de 550 GWh, pidió al Coordinador Eléctrico ejecutar la boleta de garantía por $ 964 millones para dar cumplimiento a sus contratos. Fuentes del ámbito regulador enfatizan que estos casos -la semana pasada cayó María Elena Solar- no comprometen el abastecimiento a los clientes regulados ni la cadena de pagos del sistema eléctrico. Ambas empresas representan el 2,3% de la energía contratada para 2022.

Tal como advertían en el mundo de las energías renovables, la declaración de insolvencia de la empresa María Elena Solar SA, de la española Solarpack, no venía sola. Ayer 6 de octubre, el parque eólico Ibereólica Cabo Leones II (ICLII) informó al Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) la imposibilidad de cumplir obligaciones de pago derivadas de los balances de transferencias económicas del mercado de corto plazo determinadas por el organismo que gestiona el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), las que derivan de su posición de empresa generadora deficitaria en el Informe de Valorización de Transferencias Económicas de agosto.

Relacionados:

Acera pierde otros dos socios: Mainstream e Ibereólica renuncian al tradicional gremio de energías renovables
Acera pierde otros dos socios: Mainstream e Ibereólica renuncian al tradicional gremio de energías renovables
Con el compromisos de reforzar la relación económica y comercial concluyó visita del Ministro Síkela
Seguridad, calidad del servicio y resiliencia son los principales desafíos en la discusión del proyecto de transición energética

Ambas empresas, María Elena e Ibereólica, representan el 2,3% de la energía contratada para 2022. Trascendió que la autoridad ya ha sido alertada de la posibilidad de que otras empresas renovables repitan este círculo y caigan también en cesación de pagos.

El representante de la empresa, José Antonio Osorio del Olmo, explicó en la misiva al director ejecutivo del CEN, Ernesto Huber, que la firma se encuentra impedida de realizar dichos pagos atendida la difícil situación financiera que enfrenta, derivada de circunstancias que escapan a su control y diligencia. Y agrega que “no podrá cumplir a futuro con las obligaciones de pago de las transferencias económicas que determine el Coordinador en nuevos balances de transferencias económicas y asigne a ICLII si tuviera la posición de generador deficitario en tales balances”.

Por tanto, la firma solicita ejecutar la boleta bancaria de garantía de cumplimiento de la cadena de pagos del sistema eléctrico nacional por $ 964 millones, la que ICLII no podrá renovar luego de su ejecución; pagar a prorrata, por cuenta de ICLII, con el producto de la ejecución de la garantía a los coordinados acreedores de ICLII; y adoptar las medidas que correspondan respecto de la continuidad de la participación de ICLII en los balances de transferencias económicas del Coordinador, correspondientes al mercado de corto plazo del sistema eléctrico nacional, a fin de preservar la continuidad de pagos del sistema y contener las pérdidas financieras que la participación de ICLII en el mercado de corto plazo irrogaría, dice la carta.

Relacionados:

Renovables en Chile registran pérdidas por más de US$1.000 millones en 2022 y advierten freno a nuevos proyectos
Renovables en Chile registran pérdidas por más de US$1.000 millones en 2022 y advierten freno a nuevos proyectos
SEC arremete nuevamente contra Cabo Leones II: formula cargos tras denuncia de la CNE
Preocupación en el sector: Crean mesa de trabajo para analizar causas de insolvencias de firmas de energía renovable

El parque eólico Cabo Leones II, de Ibereólica Renovables y Grupo Naturgy, está instalado en la comuna de Freirina, provincia de Huasco, Región de Atacama; tiene una capacidad aproximada de generación anual de 550 GWh. Empezó a operar a fines de 2020 y comprende 49 aerogeneradores con 5 MW de potencia instalada cada uno; fue financiado con un crédito sindicado de US$ 217 millones. Es uno de los ocho proyectos que actualmente construye y/o explota Grupo Ibereólica Renovables en Chile con distintos socios. A fines de 2017, con EDF Renewables, puso en marcha Cabo Leones I, integrado por 55 aerogeneradores y con una capacidad aproximada de generación anual de 367 GWh; y con Repsol desarrolló Cabo Leones III, de 82,5 MW.

El antecedente

Hace una semana, el 29 de septiembre, ya había comunicado su insolvencia María Elena Solar S.A., cuyas deudas impagas por balances ascendían a $2.788 millones y contaba con una boleta de garantía por $ 2.507 millones, la que ya fue ejecutada por el Coordinador, junto con excluirla del mercado de corto plazo desde el pasado 1 de octubre.

En una minuta del 4 de octubre al Ministerio de Energía, la Comisión Nacional de Energía (CNE) explica que dado el alto nivel de contratación actual para las distribuidoras y el bajo volumen de este suministrador particular, “el eventual término anticipado del contrato de María Elena Solar no representaría riesgo de abastecimiento ni necesidad de nuevas licitaciones con inicio de suministro anterior a 2027 (fecha para la cual ya se encuentra programado un nuevo proceso de licitación en 2023)”. Agrega que ante el término de cualquier contrato, el suministro será abastecido por los restantes generadores.

Relacionados:

SEC formula cargo a primera empresa tras denuncia del Coordinador por incumplir obligación de generación
SEC formula cargo a primera empresa tras denuncia del Coordinador por incumplir obligación de generación

Ante las alertas que empresas y gremios del sector eléctrico le han manifestado en cuanto a que habría otros casos con problemas financieros similares, la CNE planteó que, para recabar la información precisa y concreta, convocará a una mesa público-privada, la que fue citada para el próximo jueves.

En la minuta, que el ministro Diego Pardow expuso esta semana en el Congreso, la CNE comunica que “María Elena Solar planteó la solicitud de suspender temporalmente el contrato de suministro con las distribuidoras, de modo de detener sus obligaciones de retiros al mercado spot en este período de altos costos marginales”. Sin embargo, la CNE aclaró que “no existen disposiciones expresas en el contrato que contemplen la posibilidad de suspensión temporal de este”. La autoridad planteó a la empresa que intentara ceder el contrato a otro generador.

“En la mesa público-privada se analizarán eventuales medidas de corto, mediano y largo plazo que tengan objeto paliar una eventual situación de riesgo para el Sistema Eléctrico Nacional o el suministro a clientes regulados”, dice la CNE.

Otras fuentes del ámbito regulador insisten en que ambos casos no ponen en juego ni el suministro de los clientes regulados, dada la sobrecontratación del sistema, como tampoco la cadena de pagos.

 

Fuente: La tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/una-segunda-empresa-de-energia-renovable-cae-en-insolvencia-ibereolica-cabo-leones-ii/">Una segunda empresa de energía renovable cae en insolvencia: Ibereólica Cabo Leones II</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Cabo Leones IIErnesto HuberIbereólicaMaría Elena Solar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

SHOA informa horas estimadas de llegada de tsunami tras sismo en Base Frei

Alertas
21 de agosto de 2025

Tsunami: Senapred ordena evacuar zona de playa en la Antártica por amenaza de tsunami tras sismo 7,6

Alertas
21 de agosto de 2025

Sismo de magnitud 8.0 sacude la Antártica Chilena: SHOA decreta estado de precaución en zonas costeras

Alertas
21 de agosto de 2025

Temblor de magnitud 7,6 remece a la zona sur del país

Alertas
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

21 de agosto de 2025
Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

21 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

21 de agosto de 2025
Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

21 de agosto de 2025
Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

21 de agosto de 2025
Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

21 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

21 de agosto de 2025
Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

21 de agosto de 2025
Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?