• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > “Una serie de irregularidades e ilegalidades”: comunidad atacameña de Coyo busca anular acuerdo entre Codelco y SQM
Industria Minera

“Una serie de irregularidades e ilegalidades”: comunidad atacameña de Coyo busca anular acuerdo entre Codelco y SQM

En un recurso recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta, la comunidad busca dejar sin efecto el acuerdo entre ambas firmas para la explotación de litio en el Salar de Atacama.

Última Actualización: 21/06/2024 23:30
Publicado el 21/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
“Una serie de irregularidades e ilegalidades”: comunidad atacameña de Coyo busca anular acuerdo entre Codelco y SQM

La comunidad atacameña de Coyo acusó que el acuerdo entre SQM y Codelco para la explotación de litio no sería legal y regular. Una postura que la comunidad llevó a la Corte de Apelaciones de Antofagasta tras imponer un recurso de protección contra el acuerdo entre las firmas que se selló el pasado 31 de mayo.

Relacionados:

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week
Huachipato lidera plan maestro para impulsar desarrollo del Gran Concepción
Conminución 2025: Innovación y sostenibilidad en molienda impulsan minería eficiente

Así, el objetivo de la comunidad es que el acuerdo quede sin efecto.

“Una serie de irregularidades e ilegalidades”: comunidad atacameña de Coyo busca anular acuerdo entre Codelco y SQM

“El día de ayer la comunidad interpuso recurso que busca resguardar sus derechos haciendo ver la serie de irregularidades e ilegalidades detrás del acuerdo. Solicita realización de consulta indígena”, dijo la comunidad en un comunicado.

“Una serie de irregularidades e ilegalidades”: comunidad atacameña de Coyo busca anular acuerdo entre Codelco y SQM

Comunidad atacameña de Coyo interpone recurso de protección contra acuerdo entre Codelco y SQM por explotación de litio

En esa línea, la comunidad atacameña de Coyo criticó el rol que se le dio a Codelco en la explotación del litio tras un acuerdo con Corfo y en línea con la dirección de la política en relación al litio que impulsó el gobierno del Presidente Gabriel Boric.

“Mecanismo altamente cuestionable para entregar facultades a otro órgano del Estado en inmiscuirse en campos de acción que no le son propios por ley”, comentó la comunicad.

Gabriel Muñoz, abogado de la comunidad, sumó a los argumentos contra el acuerdo el que, según su mirada, “Codelco no se encuentra facultado jurídicamente para alcanzar el acuerdo que ha firmado

“La celebración del acuerdo supone una verdadera medida administrativa que es susceptible de afectar directamente a la comunidad atacameña de Coyo, por lo que su suscripción por parte de Codelco debió ser sometida a una consulta indígena”, agregó Muñoz.

Por su parte Anita Zamora, presidenta de la comunidad atacameña de Coyo, señalo: “La política nacional del litio lo que ha hecho, en la práctica, es determinar, sin criterios claros, verdaderas zonas de sacrificio en nuestros salares. Nuestro territorio, patrimonio, están amenazados. Como comunidad lo que queremos es básico y mínimo: respeto a nuestra forma de vida, cosmovisión, y el cumplimiento de la ley y los tratados internacionales. El acuerdo Codelco-SQM vulnera gravemente todo aquello”.

Ahora, el recurso de 51 páginas deberá ser revisado en los próximos días por la Corte de Apelaciones de Antofagasta, según explicó la comunidad atacameña de Coyo.

“Una serie de irregularidades e ilegalidades”: comunidad atacameña de Coyo busca anular acuerdo entre Codelco y SQM

Comunidad atacameña de Coyo interpone recurso de protección contra acuerdo entre Codelco y SQM por explotación de litio

En el documento también se pide que la Corte de Apelaciones de Antofagasta oficie a una serie de autoridades y organismos, entre ellas el Presidente Gabriel Boric, para que entregue información en relación al proceso de acuerdo entre SQM y Codelco.

“Al Presidente de la República, para que informe si ha dictado un Decreto Supremo que mandate a Codelco para la suscripción del acuerdo recurrido”, dice el recurso de protección.

El Senado, la Cámara de Diputados, la Contraloría General de la República, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, el Instituto Nacional de Derechos Humanos, la Dirección General de Aguas Región de Antofagasta y el Comité del Litio y Salares fueron otros de los organismos y autoridades interpeladas a entregar antecedentes sobre diferentes temáticas propias de su rol en el contexto de este acuerdo.

Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025

Aris Mining adquiere control total de Soto Norte y expande sus reservas auríferas

Minería Internacional
21/11/2025

Bolivia anuncia banco del oro para regular minería y proteger medioambiente

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

21/11/2025
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

21/11/2025
Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

21/11/2025
La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?