• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Única entidad en Chile: Spin-off Universidad de Concepción gana desafío de minería sostenible del Foro Económico Mundial
Industria Minera

Única entidad en Chile: Spin-off Universidad de Concepción gana desafío de minería sostenible del Foro Económico Mundial

Con su disruptiva tecnología para el procesamiento sostenible del cobre, la spin off Kofiln de la UdeC fue seleccionada entre las 13 startups ganadoras del Sustainable Mining Challenge.

Última Actualización: 26/09/2024 08:48
Publicado el 26/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Kofiln SpA, empresa spin off de la Universidad de Concepción (UdeC), fue reconocida como una de las ganadoras del Sustainable Mining Challenge. El anuncio se realizó en la Semana del Clima, que se desarrolla en Nueva York entre el 23 y el 27 de septiembre, junto a la 79° Asamblea General de Naciones Unidas. 

Te puede interesar

Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
BHP destaca crecimiento orgánico en cobre y atractivo de EE.UU.
Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede

La iniciativa global del Foro Económico Mundial recibió, a través de su plataforma de innovación abierta: UpLink, cerca de 150 postulaciones de todo el mundo. El Desafío reunió a diversas startups que promueven nuevos enfoques para la minería, con tecnologías sostenibles e innovadoras en toda la cadena de valor. 

De las 13 startups seleccionadas como ganadoras, en el que Kofiln es la única entidad chilena seleccionada, ingresarán al selecto grupo de “top innovators” de la comunidad UpLink y tendrán un proceso de acompañamiento de 3 años que les dará acceso a amplias redes de contactos y conexión con fondos de inversión de impacto, así como inversionistas que buscan tecnologías sostenibles y alineadas con la acción climática.

«Felicitamos a la UdeC y esperamos que con la pronta aprobación de la Ley de Transferencia de Tecnología y Conocimiento, sean muchos más los casos que, como éste, nos permiten enorgullecernos de la ciencia y la tecnología que se hace en Chile», manifestó la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry Escudero. 

De igual forma, el Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Carlos Saavedra Rubilar, indicó que “es un logro notable que enaltece a toda nuestra comunidad, a través de un desarrollo científico-tecnológico con el potencial de alcance global y que contribuye en forma sustantiva a los desafíos de la minería sostenible en cobre, cero emisiones y cero residuos, lo que tiene una importancia aún mayor cuando se genera desde un país minero como Chile”. 

Procesamiento sostenible del cobre

Con más de cuatro décadas de colaboración con la industria minera en Chile y a nivel global, el Grupo de Metalurgia Química de la Facultad de Ingeniería de la UdeC ha desarrollado enfoques innovadores que promueven la economía circular, bajas emisiones y la recuperación de metales valiosos.

Te puede interesar

Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Máximo Pacheco celebra la fusión Anglo American–Teck: “Fortalece a Chile como líder del cobre”
Amerigo retoma procesamiento de relaves frescos tras reinicio parcial de El Teniente

En ese sentido, Kofiln SpA es una spin off creada para llevar al mercado una tecnología disruptiva para el procesamiento sustentable de cobre y patentada a nivel mundial. Opera sin emisiones y elimina las escorias, produciendo cobre y ácido sulfúrico, además de co-productos de amplio uso industrial, mediante la recuperación del hierro en la forma de magnetita o ferroaleaciones y la generación de productos cementicios. El proceso utiliza hidrógeno renovable como agente reductor, marcando un cambio revolucionario en la cadena de valor del cobre.

“Para el momento en el que estamos, que es justamente entrando a la fase del pilotaje de la validación industrial de la tecnología, este reconocimiento es particularmente valioso y es muy oportuno porque nos va a permitir tener acceso a muchas redes de apoyo del sector minero, tecnológico y tener acceso a fondos de inversión”, señaló Marcela Angulo, directora de UdeC Santiago. 

Actualmente, la tecnología tiene un nivel de madurez TRL 5 o semi-piloto, y muestra ser competitiva tanto en costo de capital como en margen efectivo, en comparación con las tecnologías tradicionales de fundición, por lo que ofrece una alternativa sostenible y competitiva para contribuir a un suministro seguro y diversificado de cobre para la transición energética global.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/unica-entidad-en-chile-spin-off-universidad-de-concepcion-gana-desafio-de-mineria-sostenible-del-foro-economico-mundial/">Única entidad en Chile: Spin-off Universidad de Concepción gana desafío de minería sostenible del Foro Económico Mundial</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:cobreForo Económico MundialMarcela Angulominería sostenibleUniversidad de Concepción
SOURCES:Reporte Minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Syrah Resources y Tesla: acuerdan extender plazo clave en suministro

Minería Internacional
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?