• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Noticias Minería
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Tecnología
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Unión Europea sustituirá GNL ruso con exportaciones de EE.UU. y Qatar
Energía

Unión Europea sustituirá GNL ruso con exportaciones de EE.UU. y Qatar

Última Actualización: 25/10/2025 08:53
Publicado el 25/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Unión Europea reemplazaría las importaciones de GNL ruso a partir de 2027, asegurando suministro con nuevas capacidades de EE.UU. y Qatar.

Te puede interesar

Trump suspende norma ambiental sobre fundiciones de cobre y otorga respiro a la industria estadounidense
Newmont busca quedarse con los activos de oro más valiosos de Barrick en Nevada: operación podría redefinir el mapa minero mundial
Sanciones petroleras contra Rusia provocan inestabilidad en mercados mundiales
Acuerdo histórico entre YPF y Eni para duplicar producción de gas en Vaca Muerta

Nueva capacidad exportadora garantizará el suministro

La Unión Europea (UE) ha decidido alejarse completamente del gas natural licuado (GNL) ruso, aprobando sanciones que prohíben estas importaciones a partir de enero de 2027, un año antes de lo previamente proyectado. Esta medida surge como parte de las sanciones contra Rusia debido a la guerra en Ucrania. Sin embargo, y según analistas del sector energético, esta transición será viable gracias al crecimiento de los proyectos exportadores en Estados Unidos y Qatar, que evitarán una crisis de precios en el mercado global.

La estrategia europea se fundamenta en el fuerte desarrollo de infraestructura que está ocurriendo a nivel mundial en el ámbito del GNL. Rabobank estima que la capacidad global de exportación aumentará en 161 millones de toneladas por año (mtpa) hacia 2027, fortalecida por incrementos de más de 50 mtpa en Estados Unidos y de 31 mtpa en Qatar, principalmente por la expansión del proyecto North Field. De igual forma, Canadá y Nigeria se sumarán con capacidad adicional. Este panorama suple el déficit que podría generar la falta de los 21 mtpa que Rusia envía actualmente a Europa, de los cuales 15,5 mtpa corresponden a contratos de largo plazo.

  • EE.UU. ya suministra más del 50% del GNL consumido por la UE.
  • La participación estadounidense podría elevarse al 70%, según Energy Aspects.

Impacto limitado en precios y reconfiguración de mercados

Del lado de los precios, las proyecciones apuntan a un impacto limitado cuando entre en vigor la prohibición europea. Florence Schmit, estratega de energía de Rabobank, señaló: “2027 es un año clave para la nueva capacidad de exportación de GNL, especialmente de EE.UU. y Qatar. … Hay suficiente llegando al mercado para compensar un déficit ruso, especialmente si el GNL ruso puede fluir a otros mercados como China”. Este análisis coincide con la visión de Anne-Sophie Corbeau, académica del Columbia University Center on Global Energy Policy, quien afirmó que detener las importaciones de GNL ruso en Europa tendrá “un impacto mínimo en los precios del gas”.

Sin embargo, la prohibición también remodelará los flujos comerciales globales. Si bien la UE dejará de recibir cargamentos rusos, estos podrían ser redirigidos hacia Asia, especialmente China. Rusia, por su parte, continuará expandiendo su capacidad exportadora con la adición de casi 20 mtpa provenientes del proyecto Arctic LNG 2, que se sumarán a los 33 mtpa ya existentes. Este cambio refuerza una dinámica en la cual los mercados asiáticos podrían consolidarse como receptores clave del gas ruso, mientras Europa fortalece lazos con proveedores más diversificados.

Ante este escenario, la capacidad de Estados Unidos y Qatar de suplir las necesidades de la UE destaca no solo como un reflejo del rápido desarrollo del sector GNL, sino también como una oportunidad para consolidar la independencia energética europea y fomentar la diversificación de mercados en un contexto geopolítico incierto.

Publicaciones relacionadas:

  1. Suspensión de Importaciones Chinas de Crudo Ruso a Raíz de Sanciones Estadounidenses
  2. Ampliación Gasoducto Perito Moreno: Impulso exportador para Vaca Muerta
  3. Exportaciones petroleras de Venezuela a EEUU muestran alza con Chevron
Etiquetas:Estados UnidosGNLQatarRusia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Albemarle inicia jornadas de Casa Abierta del proceso de Participación Ciudadana Temprana

Empresa
25/10/2025

Minera El Abra impulsa la seguridad y el desarrollo sostenible de pescadores artesanales en Tocopilla

Empresa
25/10/2025

“INLiSa fortalece la alianza entre ciencia y territorio con la Universidad de Atacama para un desarrollo sostenible del litio”

Empresa
25/10/2025

Vecinas y vecinos de Caldera mejoran sus competencias de empleabilidad con apoyo del Distrito Candelaria Lundin Mining

Empresa
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Eficiencia energética: Chile destaca en sostenibilidad y competitividad con energías limpias

25/10/2025

El costo eléctrico global se incrementa por el auge de la inteligencia artificial

25/10/2025

Exportaciones petroleras de Venezuela a EEUU muestran alza con Chevron

25/10/2025

Advertencias sobre inversión petrolera generan temor a escasez de suministro

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?