• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Universidad Católica del Norte lidera innovación en baterías de litio con primera línea de ensamblaje en Chile
Industria Minera

Universidad Católica del Norte lidera innovación en baterías de litio con primera línea de ensamblaje en Chile

Última Actualización: 15/04/2025 11:49
Publicado el 15/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Centro Lithium I+D+i de la Universidad Católica del Norte avanza en el desarrollo de nuevos materiales catódicos y anódicos, con foco en autonomía tecnológica y producción nacional.

Te puede interesar

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile
Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Un avance importante en el desarrollo tecnológico nacional

En un hito para el desarrollo tecnológico nacional, el proyecto Lithium I+D+i de la Universidad Católica del Norte (UCN) anunció la instalación de la primera línea de ensamblaje de baterías cilíndricas de litio en Chile, en el marco de su plan de expansión en almacenamiento energético con foco en innovación aplicada.

Universidad Católica del Norte lidera innovación en baterías de litio con primera línea de ensamblaje en Chile

Esta iniciativa científica, respaldada por SQM, tiene como objetivo avanzar desde la fabricación de baterías tipo botón a la producción de baterías cilíndricas 18650, ampliamente utilizadas en dispositivos electrónicos y sistemas de electromovilidad.

El Dr. Sergio Conejeros, líder del área de nuevos materiales, destaca que el equipo está trabajando en materiales 100% desarrollados en Chile, con propiedades comparables a las celdas comerciales. Esto representa una oportunidad estratégica para fortalecer la cadena de valor del litio en el país.

Baterías con sello chileno y visión industrial

El laboratorio de Nuevos Materiales y Celdas de Baterías de la UCN, ubicado en el Departamento de Química, está avanzando en la síntesis de ánodos, cátodos y electrolitos sólidos utilizando materiales abundantes, económicos y no tóxicos como el molibdeno, hierro, níquel y manganeso.

Actualmente, los prototipos desarrollados alcanzan capacidades reversibles de hasta 160 mAh·g⁻¹, nivel competitivo con baterías comerciales de LiFePO₄.

«El diseño de baterías cilíndricas escalables nos permitirá fabricar módulos que podrían usarse desde scooters eléctricos hasta sistemas industriales», afirmó el Dr. Alifhers Mestra, investigador postdoctoral del proyecto.

Además, el equipo está explorando el uso de carbonos derivados de biomasa orgánica domiciliaria como ánodos, integrando el desarrollo con los principios de economía circular y la Ley REP.

Apuntando hacia la próxima generación de baterías en electromovilidad

El Dr. Jonathan Cisterna, experto en reciclaje y electrolitos, confirmó que el laboratorio está investigando electrolitos sólidos híbridos orgánico-inorgánicos de alta conductividad, con miras a soluciones para baterías de próxima generación en electromovilidad.

El proyecto Lithium I+D+i de la UCN no solo forma capital humano avanzado con estudiantes de postgrado, sino que también mantiene alianzas internacionales con entidades como Fraunhofer y el Instituto Tecnológico de la Energía de Valencia, consolidando a Antofagasta como un epicentro de innovación en baterías de litio en Sudamérica.

Etiquetas:BateríasChileLitioProducción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?