• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Litio > Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio
Litio

Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Última Actualización: 28/04/2023 17:42
Publicado el 28/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio
Google News LinkedIn WhatsApp

Este viernes, la Universidad Católica del Norte y SQM presentaron el Lithium I+D+i, un centro dedicado a la investigación, desarrollo e innovación en baterías de litio, financiado con US$8 millones y con proyección hasta 2030.

Te puede interesar

Proyecto Kronos ingresa a evaluación ambiental: sistema de baterías de litio busca operar en Vallenar para reforzar la red eléctrica nacional
Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas
SQM Busca Personal: Once Vacantes de Empleo Disponibles en Distintas Zonas de Chile
Descubrimiento en La Rioja transforma la industria energética global

¿Cuál es el objetivo del Lithium I+D+i?

El propósito principal del Lithium I+D+i es desarrollar investigación científica sobre innovación tecnológica en toda la cadena de valor de las baterías de litio. Esta iniciativa busca convertirse en un centro de desarrollo tecnológico de referencia a nivel nacional e internacional, especialmente en Latinoamérica.

Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

La ceremonia de lanzamiento contó con la presencia de importantes autoridades como el rector de la UCN, dr. Rodrigo Alda, el vicepresidente de servicios corporativos de SQM, José Miguel Berguño, y el decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas de UCN, dr. Hernán Cáceres.

🟢Hoy nuestra seremi @Dafne_PinoR estuvo presente en el evento de lanzamiento Lithium I+D+i seminario internacional: «Creando las bases para el desarrollo sustentable del litio en Chile🇨🇱» organizado por la@UCNorte con el apoyo de SQM pic.twitter.com/060cj2HVKd

— Energia Antof (@EnergiaAntof) April 28, 2023

¿Por qué es relevante este centro de investigación?

La industria del litio ha estado directamente ligada al trabajo de SQM, lo que ha permitido que el litio chileno sea considerado el de mejor calidad en el mundo. No obstante, el desafío es transitar hacia una producción carbono neutral y neutralizar el uso de agua dulce en la producción. La alianza con la UCN permitirá abordar estos retos de manera conjunta y colaborativa.

El rector de la UCN destacó que esta alianza permite establecer un itinerario de trabajo compartido con la empresa y fortalecer las capacidades humanas al interior de la institución.

Dr. Hernán Cáceres indicó que el centro buscará impulsar la conformación de equipos de investigación y profesionales especializados, promoviendo la formación de capital humano avanzado en torno a la innovación en materiales, diseño, sistemas, producción y reciclaje de estas baterías.

Acompañamos a @UCNorte y SQM en Lanzamiento del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Baterías de Litio: «Lithium I+D+i», junto al director Ejecutivo de Fraunhofer Chile, Frank Dinter y nuestros ejecutivos Marco Vaccarezza y Thomas Lindsay https://t.co/zoisZUdtUz pic.twitter.com/30urJ0APi0

— Fraunhofer Chile (@FraunhoferChile) April 28, 2023

Notas Importantes:

  • El contrato entre SQM y Corfo en el salar de Atacama finaliza en 2030, por lo que la financiación del centro está garantizada hasta esa fecha.
  • La UCN y SQM tienen una larga historia de colaboración en distintos ámbitos de investigación y desarrollo.
Etiquetas:baterías de litioColaboraciondesarrolloInnovaciónInvestigaciónLithium I+D+iSQMUniversidad Católica del Norte
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”

Industria Minera
06/11/2025

Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

Industria Minera
06/11/2025

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Seguridad minera: Cómo SQM redujo en un 82% los delitos y a 0 el robo de camionetas e infraestructura crítica

27/10/2025

SQM y Codelco enfrentan el veto chino que frena su alianza estratégica por el litio del Salar de Atacama

26/10/2025

Tratamientos superficiales del cobre elevan la eficiencia y vida útil de las baterías de litio, según estudio internacional”

25/10/2025

Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?