• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Universidad Católica refuerza cooperación académica con Bélgica durante Visita de Estado real
Empresa

Universidad Católica refuerza cooperación académica con Bélgica durante Visita de Estado real

Última Actualización: 02/07/2025 20:56
Publicado el 02/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el marco de la Visita de Estado a Chile de los Reyes de Bélgica, Felipe y Matilde, la Pontificia Universidad Católica de Chile participó activamente en una nutrida agenda académica que permitió consolidar vínculos históricos y abrir nuevas oportunidades de cooperación con prestigiosas instituciones de educación superior del país europeo. 

Te puede interesar

Distrito Candelaria Lundin Mining realizó ceremonia de adjudicación y firma de convenios del fondo concursable “Creciendo Juntos” 2025
Iquique recibe a sus campeones mundiales de fotografía submarina
ENAEX coloca con éxito tercer bono corporativo vinculado a la sostenibilidad por UF 2,5 Millones
Andes Maq: protagonista de la “Ruta del Equipo” en su primera participación en Expo FOREDE

Entre el 23 y el 26 de junio, representantes de universidades belgas como KU Leuven, UC Louvain y Ghent University sostuvieron encuentros estratégicos con autoridades, académicos e investigadores de la UC. Las reuniones se centraron en las áreas de Ingeniería, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales e Innovación, con el objetivo de promover iniciativas conjuntas en investigación, formación académica y movilidad estudiantil. 

Principales hitos de la visita: 

  • 23 de junio: El rector de la UC, Juan Carlos de la Llera, recibió al rector de Ghent University, Rik Van de Walle, en una reunión exploratoria que marca el inicio del vínculo formal entre ambas casas de estudio. 
  • 24 de junio: La vicerrectora de Asuntos Internacionales UC, María Montt Strabucchi, se reunió con la vicerrectora de KU Leuven, Reine Meylaerts, reafirmando una colaboración activa desde 2005. 
  • 25 de junio: La rectora de UC Louvain, Françoise Smets, visitó la UC junto al prorrector de asuntos internacionales, sosteniendo reuniones con equipos de la Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Facultad de Medicina. 

Minería UC protagonista del diálogo internacional sobre sostenibilidad 

En el marco de esta visita, la profesora Lilian Velásquez Yévenes, académica del Departamento de Ingeniería de Minería UC, participó primero como invitada en el almuerzo con la delegación belga presidida por el embajador de Bélgica y su comitiva. Luego, la Dra Velásquez, participó como expositora y parte del primer panel en el seminario internacional “Innovating Together: Critical Raw Materials, Waste Valorisation & Climate Action”, organizado por el Institute for Sustainable Metals and Minerals (SIM²) de KU Leuven. 

Durante su intervención, la PhD y profesora Velásquez, destacó la experiencia de la UC en el desarrollo tecnológico para una minería más limpia, circular y resiliente, abordando especialmente los desafíos de las materias primas críticas en un contexto de cambio climático. 

“Este seminario fue una plataforma valiosa para visibilizar el trabajo interdisciplinario que impulsamos desde la UC, y para proyectar nuevas líneas de colaboración científica con Europa”, señaló. 

El evento reunió a representantes de Codelco, CORFO, universidades chilenas y belgas, la participación de más de 12 estudiantes del Departamento de Ingeniería de Minería, promoviendo el diálogo académico en torno a la innovación minera, economía circular y sostenibilidad. 

Actualmente, la UC mantiene 16 convenios vigentes con instituciones belgas, incluyendo movilidad estudiantil desde 1995 y más de 900 publicaciones conjuntas entre académicos de ambas regiones en la última década. 

Con este nuevo hito, la UC fortalece su estrategia de vinculación global y su compromiso con una formación académica con mirada internacional y compromiso público. 

About Minería UC. 

El Departamento de Ingeniería de Minería de la Pontificia Universidad Católica de Chile forma parte de la Facultad de Ingeniería y fue creado en 1993, como respuesta a los desafíos de una industria minera en constante evolución. Su misión es formar profesionales de excelencia y generar conocimiento de frontera en áreas como minería sustentable, geotecnia, planificación minera y economía de minerales. Actualmente, lidera iniciativas de investigación interdisciplinaria, con una fuerte vinculación nacional e internacional, contribuyendo activamente a una minería más innovadora, eficiente y responsable. 

Etiquetas:Universidad Católica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

El Algarrobo: Revolución económica y social en Piura

Minería Internacional
22/10/2025

PPX Mining Corp. destaca con hallazgos sorprendentes en Perú

Minería Internacional
21/10/2025

Aprobación ambiental para Unidad Minera Cerro de Pasco: inversión récord

Minería Internacional
21/10/2025

El rol de Chile en la millonaria compra de OxyChem por parte del magnate Warren Buffett

Industria Minera
21/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Collahuasi recibe premio del Instituto de Ingenieros de Minas por su aporte a la formación técnico profesional minera

20/10/2025

Biministro de Economía y Energía, embajadores y representantes de pueblos atacameños inauguran III Cumbre del Litio y Nuevas Energías

20/10/2025

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

18/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?