- La iniciativa busca estrechar vínculos para potenciar la formación técnica de estudiantes de la casa de estudios mediante experiencias prácticas, transferencia de conocimientos y trabajo conjunto.
En una ceremonia efectuada en el Campus Angamos del plantel estatal, el rector Dr. Marcos Cikutovic Salas, junto a la fundadora y gerenta general de Novamine María Alejandra Giménez Uribe, formalizaron una alianza estratégica mediante la firma de un nuevo convenio. Con un enfoque intersectorial, el acuerdo busca fomentar el desarrollo de capital humano avanzado y generar oportunidades laborales para los estudiantes de la UA, especialmente en áreas como mantenimiento, innovación y elaboración de productos industriales.
“Estas relaciones colaborativas entre la universidad y el ámbito público o privado generan sinergias que potencian a ambas instituciones. Además, Novamine cuenta con equipos que trabajan directamente con diez empresas mineras pertenecientes a la región, cuestión esencial para que nuestros alumnos se puedan nutrir con sus conocimientos”, explicó la máxima autoridad universitaria, Dr. Marcos Cikutovic Salas.
La empresa Novamine Chile, dedicada a la investigación y al diseño de soluciones de ingeniería con un alto nivel de vanguardia, calidad y seguridad, se centra en satisfacer las actuales y futuras necesidades que las mineras de Chile y el mundo tienen en el área de mantenimiento. Ubicada en la región de Antofagasta, dispone de una solución innovadora que mejora significativamente el proceso de cambio de tolvas en los camiones mineros, un procedimiento que implica elevados riesgos operativos y costos variables.
“Qué mejor que la UA para formar buenos profesionales, para nosotros es fundamental que los estudiantes se puedan vincular de manera temprana, ya sea, a través de prácticas o charlas, incentivándolos a informarse e ingresar a empresas colaboradoras como las nuestras” agregó la gerenta general de Novamine María Alejandra Giménez Uribe, invitando a los interesados a visitar la página web de la empresa, donde se publican regularmente ofertas de prácticas, programas duales y opciones de inserción laboral.
De esta forma, la Universidad de Antofagasta establece sus vínculos con nuevas entidades, facilitando que los futuros profesionales accedan a experiencias reales en el sector minero y consolidando una capacitación alineada con las demandas productivas de la región y el país.

