• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Universidad de Atacama firmó convenio con Epiroc Chile para fortalecer la formación de profesionales en minería
Empresa

Universidad de Atacama firmó convenio con Epiroc Chile para fortalecer la formación de profesionales en minería

Última Actualización: 03/10/2025 09:04
Publicado el 03/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Universidad de Atacama firmó convenio con Epiroc Chile para fortalecer la formación de profesionales en minería

La Universidad de Atacama (UDA) a través del proyecto FIUDA 2030 de la Facultad de Ingeniería ha firmado un convenio de colaboración con Epiroc Chile, empresa de origen sueco líder en soluciones para la minería, construcción e infraestructura. Este acuerdo busca consolidar una alianza estratégica que permita fortalecer la formación académica y profesional de los estudiantes, especialmente en las áreas de minería y tecnología aplicada al sector.

Relacionados:

Expomin 2025 celebró hito de carbono neutralidad junto a Colbún, Anglo American y la ministra del Medio Ambiente
Expomin 2025 celebró hito de carbono neutralidad junto a Colbún, Anglo American y la ministra del Medio Ambiente
CEIM forma a sus primeras generaciones en Operación de Equipos CAEX en la Región de Coquimbo
CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería
Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco
Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

La firma de este convenio es el resultado de una colaboración iniciada en 2024, cuando ambas instituciones comenzaron a trabajar juntas mediante la realización de charlas técnicas y talleres de habilidades transversales. Con esta nueva etapa de formalización, la alianza se expande a un programa de actividades anuales que brindará a los estudiantes oportunidades más estructuradas y diversas en su formación.

Universidad de Atacama firmó convenio con Epiroc Chile para fortalecer la formación de profesionales en minería

Entre los beneficios clave que trae el convenio se destacan la inclusión de opciones de prácticas profesionales y la posibilidad de realizar memorias de título vinculadas a proyectos de innovación tecnológica en minería. Asimismo, se fomentarán actividades en terreno, que permitirán a los estudiantes conocer de cerca las tecnologías de vanguardia utilizadas en la industria minera.

Al respecto, Forlín Aguilera Olivares, Rector de la Universidad de Atacama, señaló que “actualmente, contamos con memorias, visitas y el uso de los espacios de Epiroc en terreno, lo cual acerca a los estudiantes al mundo laboral, particularmente en el ámbito de las ingenierías. En este sentido, considero que este convenio demuestra que cuando se establecen acuerdos de cooperación, es posible obtener resultados muy positivos a corto y mediano plazo. Hoy, más de 100 estudiantes han tenido la oportunidad de trabajar con Epiroc, lo que nos llena de satisfacción y nos demuestra la calidad de esta relación virtuosa”.

En tanto, Sofía Silva, Gerenta de Recursos Humanos de Epiroc Cono Sur, señaló que “la firma del acuerdo viene a reforzar nuestro compromiso con la formación de profesionales para el futuro de la minería.  Estamos seguros que esta alianza nos permitirá continuar con nuestro trabajo de impulsar el desarrollo de talento local y contribuir al progreso sostenible de la región de Atacama. Tenemos la certeza de que trabajando en conjunto con  las instituciones de educación superior, la industria minera continuará teniendo profesionales de excelencia”.

Además, el convenio abre la posibilidad de que estudiantes de la Universidad de Atacama puedan integrarse al equipo de profesionales de Epiroc Chile, tras haber tenido un acercamiento previo a las operaciones y tecnologías de la empresa, facilitando así su inserción laboral.

Paulina Gonzalez Andrada, coordinadora general del proyecto FIUDA 2030, destacó que  “los objetivos principales son el desarrollo del capital humano desde nuestra Facultad de Ingeniería. En este sentido, al acercar a los estudiantes a la industria, fortalecemos tanto habilidades técnicas como transversales, con el fin de potenciar el capital humano que esperamos se desarrolle dentro de nuestra región. Para FIUDA 2030, establecer relaciones con los sectores público y privado busca complementar la formación de nuestros estudiantes, proporcionarles nuevas herramientas y acercar la industria, asegurando que nuestros estudiantes se mantengan a la vanguardia de las necesidades actuales del mercado”.

Con esta firma, la Universidad de Atacama avanza en su misión de preparar a sus estudiantes con las competencias necesarias para enfrentar los desafíos del futuro, mientras que Epiroc Chile refuerza su compromiso con la educación y el desarrollo de capital humano en el país.

Etiquetas:Epiroc Chileformación de profesionalesUniversidad de Atacama
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Nicolás Pacheco asume como Gerente de Desarrollo y Proyectos (i) de ENAMI

Industria Minera
18/11/2025

Minería ilegal en Perú moviliza US$ 22.800 millones en una década, revela UIF

Minería Internacional
18/11/2025

Codelco presenta querella contra exministra Vivanco, Migueles y otros involucrados tras contundentes evidencias reveladas por el Ministerio Público

Industria Minera
18/11/2025

La Inversión en Equipamiento Minero Alcanza los US$ 675 Millones, Liderada por Southern Peru y Las Bambas

Minería Internacional
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

EDF power solutions y CENTRA UAI abordan el futuro del almacenamiento energético en Chile

EDF power solutions y CENTRA UAI abordan el futuro del almacenamiento energético en Chile

14/11/2025
Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

14/11/2025
Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

13/11/2025
CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?