AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Última Actualización: 19 de agosto de 2025 17:03
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
4 Minutos de Lectura
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

La iniciativa busca convertir la alta presencia de magnesio en salmueras en una oportunidad tecnológica y productiva, aportando al desarrollo sustentable y a la transición energética global.

Con un fuerte compromiso con la innovación y el desarrollo regional, la Universidad de Atacama (UDA) encabeza un proyecto científico que promete marcar un antes y un después en la industria del litio en Chile. Se trata del programa “Diversificación de la producción en la industria del litio para optimizar la remoción y recuperación de magnesio desde salmueras”, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) a través del Concurso Anillos de Investigación en Litio y Salares.

Relacionados:

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.
Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas

La iniciativa se desarrolla en colaboración con el Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC) de la Universidad de Chile y la Universidad de Antofagasta, y aborda uno de los grandes desafíos del sector: la elevada concentración de magnesio en las salmueras, factor que encarece y ralentiza el proceso de extracción del litio, recurso clave para la transición energética mundial.

El proyecto propone una nueva ruta tecnológica para transformar esta dificultad en una ventaja competitiva, desarrollando soluciones que permitan remover, recuperar y valorizar el magnesio como subproducto de alta pureza. Este enfoque busca no solo mejorar la eficiencia y sustentabilidad del proceso de extracción, sino también abrir nuevas oportunidades económicas, científicas y productivas para la macrozona norte del país.

“Como equipo, hemos asumido el gran desafío de transformar la problemática del magnesio en una oportunidad de desarrollo que beneficiará a la industria y a las comunidades del norte de Chile. Con tecnologías limpias y procesos eficientes, buscamos aportar soluciones concretas que potencien la productividad y sostenibilidad en Atacama y la macrozona norte, siendo además un aporte real a la industria a nivel internacional”, señaló el Dr. Jonathan Castillo, académico de la UDA y director del proyecto.

Relacionados:

Aprobado contrato especial para proyecto Salares Altoandinos en prioritario plan de litio
Aprobado contrato especial para proyecto Salares Altoandinos en prioritario plan de litio
Enami y Rio Tinto firman acuerdo estratégico para proyecto de litio
Aprobación crucial para Salares Altoandinos: Cochilco avala contrato especial de litio

El programa contempla tres líneas de investigación ejecutadas en paralelo, junto a un fuerte componente de formación de capital humano en pregrado, postgrado y postdoctorado. Con ello, estudiantes podrán vincularse directamente a problemáticas reales de la industria del litio en Chile y América Latina.

Además, el equipo incorpora un enfoque con perspectiva de género, integrando a mujeres investigadoras en roles de liderazgo. Para la Dra. Rossana Sepúlveda, “la presencia de mujeres en roles clave garantiza miradas más diversas y enfoques innovadores para un desafío tan complejo como el que enfrenta la industria del litio. Promovemos un proyecto donde la inclusión y la igualdad de oportunidades fortalecen no solo los resultados científicos, sino el impacto positivo para las comunidades de nuestra región”.

Con esta apuesta estratégica, la Universidad de Atacama reafirma su liderazgo científico y territorial, impulsando desde la región tecnologías que potencien la sustentabilidad, el empleo calificado y la innovación, consolidando al norte de Chile como un referente mundial en la transformación de la industria del litio.

Relacionados:

Elecciones en Bolivia: La encrucijada política con el litio en juego
Elecciones en Bolivia: La encrucijada política con el litio en juego
Cambios decisivos: elecciones en Bolivia y el futuro del Litio
Acuerdos en consultas indígenas: clave para litio en Quillagua

Fuente: El Zorro Nortino

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/universidad-de-atacama-lidera-proyecto-pionero-para-transformar-la-industria-del-litio-desde-el-norte-de-chile/">Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile</a>

Publicaciones relacionadas:

  1. Brasil: Atlas Lithium reporta un excelente progreso en la exploración en el proyecto Salinas, 100% de su propiedad
  2. Marimaca Copper: Mineralización de sedimentos de alta ley extendida en la Medina de la Pampa – 300m de salida occidental SMRD-16 intercepta 10m de 4.2% Cu dentro de 70m de 1.0% Cu
  3. Sigma Lithium Reporta Resultados del 2T25: Ofrece una Producción Acorde, Mayores Reducciones de Costos y Desapalancamiento
  4. Asociación Internacional del Litio firma alianza con Asociación Chilena del Espacio para promover un desarrollo aeroespacial sostenible
  5. Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte
Etiquetas:Agencia Nacional de Investigación y DesarrolloAMTCindustria del litiolitioUniversidad de Atacama
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Minería Chilena
20 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Subsidio al Agua Potable cubre hasta 85% de la cuenta mensual: requisitos y cómo postular al beneficio estatal

Subsidio al Agua Potable cubre hasta 85% de la cuenta mensual: requisitos y cómo postular al beneficio estatal

20 de agosto de 2025
Aguas Andinas advierte cortes de suministro de hasta 12 horas en Santiago: Revisa horarios y comunas

Aguas Andinas advierte cortes de suministro de hasta 12 horas en Santiago: Revisa horarios y comunas

20 de agosto de 2025
Enel da a conocer las 13 comunas de Santiago afectadas por corte de luz el jueves 21

Enel da a conocer las 13 comunas de Santiago afectadas por corte de luz el jueves 21

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Parafina registra fuerte baja de $23,2 por litro: Enap informa variaciones de combustibles para este jueves

Parafina registra fuerte baja de $23,2 por litro: Enap informa variaciones de combustibles para este jueves

20 de agosto de 2025
IPS paga a personas desde los 18 años $250 mil por invalidez: Comprueba con tu RUT si lo obtienes

IPS paga a personas desde los 18 años $250 mil por invalidez: Comprueba con tu RUT si lo obtienes

20 de agosto de 2025
Familias reciben $21 mil por carga si cumplen requisitos del IPS: Revista con tu RUT si lo recibes

Familias reciben $21 mil por carga si cumplen requisitos del IPS: Revista con tu RUT si lo recibes

20 de agosto de 2025
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre

Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre

20 de agosto de 2025

Industria Minera

Codelco avanza en reapertura segura de El Teniente tras accidente minero

Codelco avanza en reapertura segura de El Teniente tras accidente minero

18 de agosto de 2025
Avanzan contratos de operación de litio en Salares Altoandinos de Chile

Avanzan contratos de operación de litio en Salares Altoandinos de Chile

18 de agosto de 2025
Avances en proyecto de litio Salares Altoandinos con alianza estratégica Chile-UK

Avances en proyecto de litio Salares Altoandinos con alianza estratégica Chile-UK

18 de agosto de 2025
Expertos relevan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos relevan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

18 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

18 de agosto de 2025
CORFO aprueba Alianza Binacional CHILE-FINLANDIA para el desarrollo y Transparencia Tecnológico

CORFO aprueba Alianza Binacional CHILE-FINLANDIA para el desarrollo y Transparencia Tecnológico

18 de agosto de 2025
Exploración de Mantau: Alto potencial de cobre y oro en Chile

Exploración de Mantau: Alto potencial de cobre y oro en Chile

18 de agosto de 2025
Andina Copper inicia la evaluación de campo del proyecto de cobre Mantou

Andina Copper inicia la evaluación de campo del proyecto de cobre Mantou

18 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Diversos Sectores de Calama

Nuevas Oportunidades Laborales en Diversos Sectores de Calama

20 de agosto de 2025

Empresas

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?