• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Universidad de Chile y Fraunhofer Alemania fortalecen alianza para liderar la transición energética y combatir el cambio climático
Industria Minera

Universidad de Chile y Fraunhofer Alemania fortalecen alianza para liderar la transición energética y combatir el cambio climático

Última Actualización: 03/04/2025 17:57
Publicado el 03/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La colaboración entre la Universidad de Chile y la fundación alemana Fraunhofer se fortalece para impulsar la transición energética y enfrentar el cambio climático.

Te puede interesar

Fuga de ácido en planta de Enami: Emergencia ambiental en El Salado
Expansión de litio: Nuevo proyecto en Quillagua Este fortalece industria chilena
Fortalecimiento de la Ciberseguridad en la Educación Técnica en Calama
ENAMI abre licitación de 36 meses para servicios de mantención en Planta Vallenar

Alianza para la investigación en energía

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile y Fraunhofer Chile han firmado un acuerdo de cooperación, consolidando su trabajo conjunto en investigación, desarrollo e innovación energética desde 2015.

El acuerdo establece un marco formal para impulsar la investigación conjunta, la transferencia tecnológica, la formación de capacidades y la movilidad estudiantil en áreas clave relacionadas con la transición hacia una economía baja en carbono.

El país con mayores recursos solares del planeta necesita alianzas sólidas para avanzar hacia la carbono neutralidad al 2050”, indicó el decano de la FCFM, Francisco Martínez.

La colaboración entre ambas instituciones busca fortalecer la academia y generar soluciones para enfrentar los desafíos del cambio climático y la transición energética.

La rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, destacó la importancia estratégica del acuerdo y enfatizó en el papel activo de la universidad en los grandes desafíos del planeta.

El director ejecutivo de Fraunhofer Chile, Frank Dinter, resaltó la cooperación bidireccional, aprovechando la experiencia de Fraunhofer en innovación tecnológica y el liderazgo de la Universidad de Chile en investigación aplicada.

  • La alianza permitirá escalar soluciones innovadoras.
  • Fortalecerá la formación de capital humano avanzado.
  • Acercará la ciencia a la industria.

Esta alianza nos permitirá escalar soluciones innovadoras, fortalecer la formación de capital humano avanzado y acercar la ciencia a la industria”, señaló Willy Kracht, director del Centro de Energía de la Universidad de Chile.

El acuerdo también busca fortalecer los ecosistemas de innovación en América Latina, donde se acelera la demanda por tecnologías limpias y sostenibles.

Este acuerdo demuestra el compromiso por la ciencia y la colaboración internacional en la búsqueda de una transición energética justa y sostenible.

Etiquetas:ChileEnergíaproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ampliación del yacimiento AuRORA: descubrimientos clave en Columbia Británica

Minería Internacional
22/10/2025

Amplios intervalos de mineralización en proyecto Aurora: perspectivas económicas prometedoras

Minería Internacional
22/10/2025

Argentina Lithium & Energy anuncia histórica estimación de recursos de litio en proyecto rinconense

Minería Internacional
22/10/2025

Vale S.A. logra histórico récord en producción de mineral de hierro

Minería Internacional
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

IWLiME 2025: primeras baterías de litio fabricadas en Antofagasta marcan nuevo hito para la industria

22/10/2025

Fuga de ácido sulfúrico en planta de Enami obliga a evacuaciones y suspensión de clases en Atacama

22/10/2025

Codelco lanza desafío internacional para controlar el polvo en la interacción mina subterránea–rajo abierto

22/10/2025

Ministerio de Minería ingresa a Contraloría decreto para habilitar proyecto de litio en Quillagua Este

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?