Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Universidad de Queensland desarrolla electrolito sólido para baterías de sodio más seguras y duraderas
Innovación y Tecnología

Universidad de Queensland desarrolla electrolito sólido para baterías de sodio más seguras y duraderas

Última Actualización: 28/09/2025 11:56
Publicado el 28/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

Investigadores del Instituto Australiano de Bioingeniería y Nanotecnología (AIBN) de la Universidad de Queensland han dado un paso decisivo en la carrera por desarrollar baterías de metal de sodio (SMB) como alternativa sostenible y asequible a las de iones de litio. El equipo liderado por el Dr. Cheng Zhang y el doctorando Zhou Chen creó un electrolito sólido en forma de copolímero fluorado que no es inflamable, evita la formación de dendritas y mejora la seguridad y la estabilidad de estas baterías.

Te puede interesar

Chile impulsa investigación pionera en aleaciones para catalizadores de hidrógeno verde
Modernización de generadores hidroeléctricos en Europa: ABB impulsa la eficiencia energética
La 7ma apuesta por la Innovación Minera
Copec Flux y Tesla concretan alianza para impulsar tecnologías BESS en Chile

Electrolito sólido: la clave del avance

El nuevo material, técnicamente denominado P(Na₃-EO₇)-PFPE, presenta una estructura similar a un plástico con canales internos estables que facilitan el movimiento de iones de sodio. Este diseño impide la formación de dendritas, filamentos metálicos capaces de perforar las capas internas de la batería y provocar cortocircuitos.

Durante las pruebas realizadas a 80 °C, las SMBs con este electrolito mantuvieron más del 91% de su capacidad tras 1.000 ciclos de carga y operaron durante más de 5.000 horas, superando ampliamente los estándares actuales de durabilidad en el sector.

Un reemplazo potencial para el litio

El sodio, abundante y económico, se posiciona como un recurso estratégico para el almacenamiento energético a gran escala, clave en la transición hacia fuentes renovables como la solar y la eólica. A diferencia de las baterías de litio, las SMBs no dependen de insumos críticos como el cobalto o el níquel, lo que reduce costos y mitiga problemas ambientales y éticos asociados a su extracción.

Te puede interesar

SEEPEX aporta soluciones en bombeo para enfrentar desafíos de agua y energía en la minería
Chile crea el primer rol ejecutivo de inteligencia artificial con Zenta Group
20 prompts útiles para trabajadores mineros: cómo usar ChatGPT en la minería
Exitoso camión volquete eléctrico de Hitachi: pruebas revolucionarias en mina chilena.

Este avance abre la posibilidad de que países con acceso limitado o costoso al litio puedan desarrollar soberanía tecnológica, reduciendo la dependencia de mercados internacionales y diversificando su matriz energética.

El desafío pendiente: temperatura ambiente

Si bien los resultados en laboratorio son prometedores, el gran reto ahora es optimizar el rendimiento de las SMBs a temperatura ambiente, condición indispensable para su adopción comercial. La colaboración entre academia e industria será fundamental para dar este salto, y la experiencia del propio Zhou Chen en BYD, uno de los mayores fabricantes de baterías del mundo, es un ejemplo del puente que ya se está tendiendo entre investigación y aplicación práctica.

Con este avance, la Universidad de Queensland sitúa al sodio como un candidato real para reemplazar al litio en sistemas de almacenamiento estacionario, apuntando a un futuro más seguro, económico y sostenible para la energía global.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Estrategia Nacional del Litio
  2. ¿Dónde están las reservas de salmuera y litio?: Sustentando el futuro proyecto de Codelco-SQM
  3. José Miguel Benavente: “Todos los pilares de la Estrategia Nacional del Litio van a estar resueltos al final de esta administración”
Etiquetas:Batería de SodioElectrolito de Sodio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

REDIMIN: Resultados mineros Chile 2025 — 8 compañías reportan más de US$19.000 millones en ingresos y proyectan 30.000 nuevos empleos hacia 2027

Industria Minera
30/09/2025

Minera Vizcachitas anuncia período de postulaciones para la tercera versión de su programa Emprendedoras de Putaendo

Empresa
30/09/2025

67 empresas de pueblos originarios concluyeron con éxito fase 1 del programa Aduana Conecta

Nacional
30/09/2025

Canadiense Kinross acude a la justicia contra la Dirección General de Movilización Nacional para impedir destrucción de 38 toneladas de polvo de zinc

Industria Minera
30/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

SQM abre nueve vacantes laborales en distintas operaciones del país

29/09/2025

Feria laboral ofrece mil vacantes: perfiles solicitados y pasos para postular

29/09/2025

Chilexpress busca trabajadores temporales para el CyberMonday

29/09/2025

Oferta laboral en Anglo American: Superintendente de Planificación y Confiabilidad Planta LB

29/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para expertos en minería en Atacama y Región Metropolitana

29/09/2025

Antofagasta Minerals publica 69 nuevas vacantes: oportunidades en Antofagasta, Coquimbo y Metropolitana con sueldos que superan los $5 millones

28/09/2025

Finning Sudamérica abre más de 100 vacantes laborales en Chile: destacan cargos en Antofagasta, Atacama y Metropolitana

28/09/2025

Dato Útil

Descuentos BancoEstado en restaurantes: ahorra hasta 50% en 2025

30/09/2025

BancoEstado descuentos 2025: cómo acceder a Bieeeneficios con tus tarjetas

30/09/2025

BancoEstado: qué hacer si no funciona la plataforma en 2025

30/09/2025

Servicios de BancoEstado: créditos, seguros y cuentas disponibles en 2025

30/09/2025

Cajero automático BancoEstado: retiros, depósitos y límites en 2025

30/09/2025

BancoEstado Personas: qué es y qué servicios ofrece en 2025

30/09/2025

BancoEstado: qué es y cómo activar la tercera clave en 2025

30/09/2025

BancoEstado: cómo cambiar número de teléfono paso a paso en 2025

30/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?