AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Universidades ofrecerán cupos adicionales en 2024 para mujeres en carreras STEM que contribuirán a la minería

Universidades ofrecerán cupos adicionales en 2024 para mujeres en carreras STEM que contribuirán a la minería

Última Actualización: 30 de noviembre de 2023 16:55
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
8 Minutos de Lectura
Universidades ofrecerán cupos adicionales en 2024 para mujeres en carreras STEM que contribuirán a la minería
  • “Más Mujeres Científicas” (+MC) permitirá que a nivel nacional 39 universidades ofrezcan cupos adicionales en alrededor de 409 carreras. Una iniciativa que busca, precisamente, que más mujeres estudien carreras tradicionalmente masculinizadas, reduciendo así la brecha y abriendo más oportunidades para el desarrollo de las mujeres en el país.
  • Para industrias como la minería, donde se requerirá integrar una gran cantidad de nuevos talentos para una actual y futura incorporación de tecnología e innovación, se trata de una excelente noticia que fomentará también la inclusión de más mujeres en el rubro.

El Comité Técnico de Acceso del Subsistema Universitario, conformado por 7 rectoras/es y el subsecretario de Educación Superior, acordaron que las universidades podrán ofrecer cupos adicionales para incentivar a que mujeres postulen a carreras relacionadas con el ámbito de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por su sigla en inglés) por vía centralizada, a partir del Proceso de Admisión 2024.  

El objetivo de este programa llamado “Más Mujeres Científicas” (+MC), es fomentar la participación de las mujeres en áreas que, tradicionalmente, hay una mayor participación de hombres; y surge como respuesta a datos, como los de UNESCO que muestran que a nivel mundial sólo el 35% de estudiantes STEM son mujeres. En Chile la situación no es muy distinta, y es que según el proceso de admisión 2023, sólo un 27,5% de los postulantes seleccionados en carreras STEM corresponde a mujeres.

Relacionados:

Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte
Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte
Colaboración académica impulsa desarrollo regional en Antofagasta con innovación científica
Liderazgo de la UCN en investigación minera en América Latina

Con esta nueva iniciativa, las interesadas en estudiar estas carreras podrán acceder haciendo la postulación con sus puntajes vigentes (correspondientes a los dos últimos procesos de admisión) a las universidades y carreras que ofrezcan este tipo de vacantes. 

Como por ejemplo, la Universidad Católica del Norte, Universidad de La Serena, Universidad de Santiago de Chile, Universidad Técnica Federico Santa María, Universidad de Valparaíso, Universidad del Desarrollo, entre otras.

Cabe destacar, además, que las universidades podrán optar voluntariamente a la posibilidad de reservar cuotas de género, siempre y cuando no supere el 20% del total de las vacantes regulares informadas en el mismo proceso.

Relacionados:

Proveedores de la minería aceleran su transformación digital y marcan tendencia en la industria
Proveedores de la minería aceleran su transformación digital y marcan tendencia en la industria
Estudiantes de ingeniería visitan planta fotovoltaica Lalcktur para vincular conocimientos con experiencias reales en energías renovables
Codelco y Universidad Técnica Federico Santa María firman convenio de desarrollo tecnológico para abordar los desafíos estratégicos de la minería 

Como consecuencia, esto generará múltiples beneficios para distintas industrias, como la minería, que pronostica, según últimos datos del Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena (EFL, 2021) elaborado por la alianza CCM-Eleva, que se requerirá atraer más de 25 mil nuevos talentos de aquí a 2030, además del desafío de incorporar más mujeres en la industria.

Verónica Fincheira, Gerenta de CCM-Eleva, adherente de Compromiso Minero, aclara que están ad portas de lanzar una actualización de dicho estudio y que “el número de personas demandadas se estima aún mayor. Por lo tanto, todas las acciones que generen una mayor vinculación formativa-laboral temprana, son necesarias”.

Específicamente sobre la iniciativa +MC, sostiene que “nos parece una medida muy positiva. La única forma de hacer crecer la participación, es dando a conocer a las niñas y jóvenes que de forma temprana las oportunidades que existen en la minería, de manera de formar más mujeres con los conocimientos que la industria necesita, a la vez que se les entregan más oportunidades, herramientas y capacidades técnicas y de competencias transversales 4.0”, sostiene Fincheira.

Relacionados:

Exitosa jornada acercó la minería a jóvenes mujeres estudiantes 
Exitosa jornada acercó la minería a jóvenes mujeres estudiantes 
¿Qué faltó en Expomin? 
Estudio Panorama Educacional TP Minero: Se duplica el ingreso de mujeres a carreras relacionadas a la minería

Lo anterior se alinea también con lo establecido por Compromiso Minero, red que convoca a distintas organizaciones del ecosistema minero chileno, que estableció como meta seguir fomentando la contratación de mujeres en todos los cargos de la minería, para así volver a duplicar su participación antes del 2030.

Para Claudia Valderrama Hidalgo, Directora de Gestión Docente de la Universidad de Antofagasta, casa de estudios adherente de Compromiso Minero, “Al abrir nuevos espacios para mujeres en carreras tradicionalmente masculinas, en áreas como Ingeniería Civil, especialmente en minería, se está fomentando la diversidad de talento. Al incentivar la participación de mujeres desde las etapas iniciales de educación superior en carreras relacionadas con la minería, se contribuye a romper con estereotipos de género y a crear un ambiente más inclusivo. La diversidad de perspectivas y habilidades que aportan las mujeres puede enriquecer la industria, fomentando la innovación y la resolución creativa de problemas, factores cruciales en la minería y otras disciplinas técnicas”.

En concreto, la Universidad de Antofagasta contará con cupos extras para mujeres en las carreras de: Ingeniería Civil Industrial (10), Ingeniería Civil Mecánica (10), Ingeniería Civil Eléctrica (9), Ingeniería Civil en Minas (9),  Biología Marina (5), Ingeniería en Biotecnología (5), Bachillerato en Ciencias (4), Ingeniería Civil en Geomensura y Geomática (3), Ingeniería Civil en Procesos Minerales (3), y Licenciatura en Ciencias mención Física y Astrofísica (3). 

Por otro lado, desde la Universidad Central Región Coquimbo, también adherente de Compromiso Minero, detallaron que las carreras locales que tendrán cupos extra en la admisión 2024 son: Ingeniería Civil en Computación e Informática (8), Ingeniería Civil Industrial (7), Ingeniería Civil en Minas (7) y Licenciatura en Astronomía (4). En tanto, en la sede U.Central de Santiago se sumarán también las carreras de Ingeniería Civil Industrial, Geología, Ingeniería Civil en Computación e Informática e Ingeniería Civil en Minas. En total, contarán con 52 cupos adicionales a nivel institucional para el programa +MC.

Desde INACAP, otro centro de estudio adherente de Compromiso Minero,, en tanto, para potenciar las especialidades STEM, entregarán una beca a nivel nacional que rebajará a la mitad el arancel a todas las alumnas que ingresen a 14 carreras del CFT en 2024. “Es una beca que financia el 50% del costo de una carrera STEM para cualquier mujer chilena o extranjera, con la única exigencia de haber terminado su enseñanza media”, explica Lucas Palacios, rector de INACAP. Dentro de las 14 carreras que tienen el beneficio, hay programas como Técnico en Automatización y Robótica, Mecánica Automotriz en Maquinaria Pesada, Analista Programador, entre otras.

Las postulaciones se realizarán a través del proceso llevado adelante por el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE), martes 2 de enero de 2024 a las 9:00 horas hasta viernes 5 de enero de 2024 13:00 hrs.

A nivel nacional, serán 39 las universidades que en 409 carreras ofrecerán cupos “Más Mujeres Científicas» en el próximo año académico.

Universidades ofrecerán cupos adicionales en 2024 para mujeres en carreras STEM que contribuirán a la minería
Universidades ofrecerán cupos adicionales en 2024 para mujeres en carreras STEM que contribuirán a la minería
Universidades ofrecerán cupos adicionales en 2024 para mujeres en carreras STEM que contribuirán a la minería
Universidades ofrecerán cupos adicionales en 2024 para mujeres en carreras STEM que contribuirán a la minería
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/universidades-ofreceran-cupos-adicionales-en-2024-para-mujeres-en-carreras-stem-que-contribuiran-a-la-mineria/">Universidades ofrecerán cupos adicionales en 2024 para mujeres en carreras STEM que contribuirán a la minería</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:CCM-ElevaMás Mujeres CientíficasSTEMUNESCOUniversidad Católica del NorteUniversidad de La SerenaUniversidad de Santiago de ChileUniversidad del DesarrolloUniversidad Técnica Federico Santa MaríaVerónica Fincheira
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

El Crecimiento de la minería de chile es crucial para la economía del país

Opinión
21 de agosto de 2025

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

Empresa
21 de agosto de 2025

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Empresa
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

21 de agosto de 2025
Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

21 de agosto de 2025
Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025
Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

21 de agosto de 2025
BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

21 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025
Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

21 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?