• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Uno de cada dos mujeres en la minería declara haber sufrido discriminación de género
Industria Minera

Uno de cada dos mujeres en la minería declara haber sufrido discriminación de género

Última Actualización: 22/10/2025 22:51
Publicado el 23/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Según la IV Radiografía de Género de Mine Class 2025, solo el 16% de las personas capacitadas en minería son mujeres, y menos de la mitad percibe igualdad de oportunidades

La cuarta edición de la Radiografía de la Capacitación Minera 2025, elaborada por Mine Class, revela avances moderados en la participación femenina en el sector minero chileno, pero también confirma la persistencia de brechas estructurales en materia de igualdad de oportunidades, salarios y percepción de trato.

Te puede interesar

Cinco carreras técnicas que abren oportunidades en la minería chilena
Suina Chahuán destaca en la IMARC 2025 con estrategias clave para la minería chilena
Seminario Geoespacial 2025: clave para la industria minera
Solicitan informe sobre estado de instalaciones de Enami tras incidente en planta El Salado

El estudio, basado en la experiencia de cientos de trabajadores y trabajadoras del rubro, muestra que solo 1 de cada 6 personas capacitadas es mujer, equivalente a un 16% del total, lo que confirma que la minería continúa siendo un espacio altamente masculinizado.

Percepción de desigualdad y discriminación persistente

Uno de los hallazgos más relevantes del informe es que solo el 44% de las mujeres percibe igualdad de oportunidades durante sus procesos de capacitación, cifra 21 puntos menor que la de los hombres.

Asimismo, el estudio señala que 1 de cada 2 mujeres ha experimentado algún tipo de discriminación de género, ya sea durante instancias formativas, en la adopción de nuevas tecnologías o en entornos laborales.

En materia salarial, las diferencias también son notorias: 1 de cada 3 mujeres mineras gana menos de $1 millón mensual, mientras que esta proporción baja a 1 de cada 5 en el caso de los hombres. A ello se suma una menor movilidad laboral: solo el 18% de las mujeres se traslada más de 250 kilómetros por motivos de trabajo, la mitad que sus pares masculinos.

Interés creciente en la minería del futuro

Pese a las desigualdades detectadas, el informe muestra un alto nivel de motivación por parte de las mujeres para incorporarse a las tecnologías emergentes del sector. El 91% de las encuestadas manifestó interés en capacitarse en automatización, inteligencia artificial y herramientas digitales, cifra similar al 93% registrado entre los hombres.

“Estos resultados nos desafían a seguir promoviendo una formación sin sesgos y con igualdad de acceso. La minería del futuro debe ser inclusiva y diversa para aprovechar todo su potencial humano”, señaló Paula Valenzuela, gerenta de Operaciones de Mine Class.

Desafíos para la equidad en la formación técnica y tecnológica

La IV Radiografía de Género concluye que, si bien la presencia femenina en la minería ha aumentado en la última década, persisten barreras culturales, institucionales y salariales que limitan su desarrollo en igualdad de condiciones.

El documento enfatiza la necesidad de políticas activas que impulsen la participación de mujeres en programas de formación técnica y tecnológica, favoreciendo una industria más equitativa, sostenible y preparada para los desafíos de la transformación digital.

El informe completo puede descargarse en mineclass.cl.

Publicaciones relacionadas:

  1. Aprimin premia a ABB en Chile por liderar en buenas prácticas corporativas
  2. SQM Litio impulsa el talento femenino y la cultura atacameña en Ruidosa Fest 2025
  3. Compensación para mujeres por Diferencia de Expectativa de Vida: Este el monto tope que puedes recibir
Etiquetas:Capacitación Minera 2025Mine Class 2025
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

AIA rinde cuenta de su gestión 2024 con foco en innovación, educación y desarrollo regional

Empresa
22/10/2025

Darío Fernández Serei asume como nuevo Seremi de Energía en Arica y Parinacota

Energía
22/10/2025

Descubrimiento de grafito en Argentina: potencial para la industria de minerales

Minería Internacional
22/10/2025

Ampliación Gasoducto Perito Moreno: Impulso exportador para Vaca Muerta

Mundo
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CBRE Chile recibe reconocimiento por su compromiso ambiental

22/10/2025

SONAMI exige mayor claridad y participación en la definición de sitios prioritarios en la Ley SBAP

22/10/2025

SONAMI exige transparencia en ley SBAP y revisión de sitios

22/10/2025

Nueva alianza entre IFC y Appian destinará US$1.000 millones a proyectos mineros sostenibles en América Latina y África

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?