AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Uno de los líderes mundiales del litio parece una fuente más inestable

Uno de los líderes mundiales del litio parece una fuente más inestable

Última Actualización: 2 de mayo de 2023 10:41
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
6 Minutos de Lectura
Uno de los líderes mundiales del litio parece una fuente más inestable

Se avecina un cambio histórico en el país con más reservas de un metal indispensable para las baterías.

Chile está transformando su modelo de extracción y producción de litio, y el Gobierno busca participaciones mayoritarias en nuevos contratos con empresas privadas. El Presidente Gabriel Boric camina sobre una fina línea, buscando una distribución más justa de la riqueza de los recursos de Chile, sin comprometer la posición del país como actor principal en la transición hacia una energía limpia.

El segundo productor mundial de litio, al pasar a un sistema estatal, corre el riesgo de obstaculizar el suministro del mineral de mayor valor en la cadena de suministro de baterías, justo cuando el mundo del automóvil lo necesita más que nunca.

«El dinero es un cobarde», afirmó esta semana el multimillonario minero canadiense Robert Friedland, quien pronosticó que el nuevo marco chileno disuadirá la inversión. «Huye a la primera señal de problemas».

Con el actual modelo chileno, las empresas firman contratos de explotación y se les asignan cuotas. Los cánones pagados al Gobierno son, con mucho, los más altos del mundo, con una tasa marginal del 40% del precio de exportación del litio. Con sólo dos explotaciones en un único salar, Chile ha perdido cuota de producción mundial en favor de países con normas más favorables a los inversores, como Argentina.

La incertidumbre sobre cómo funcionará el nuevo modelo de propiedad estatal es «un gran punto negativo», afirma Joe Lowry, fundador de la empresa de asesoría Global Lithium. Las acciones de SQM, que explota la mayor salmuera del mundo en el desierto septentrional de Chile, se desplomaron un 19% el 21 de abril, un día después de que Boric anunciara su nueva estrategia. Albemarle Corp, el otro productor chileno, cayó un 10%.

Boric busca una mayor participación en la ganancia inesperada de la minería para ayudar a financiar escuelas, hospitales, carreteras y puentes, y abordar las desigualdades a raíz de las protestas sociales que estallaron en 2019. Su modelo también requerirá que las operaciones en uno de los lugares más secos de la Tierra adopten una nueva técnica que utiliza menos agua, aunque el método está relativamente sin probar a escala e inicialmente puede significar menos producción.

«El objetivo es el control», declaró a Bloomberg el Ministro de Economía, Nicolas Grau, en una entrevista. Las distintas decisiones fundamentales que tomen las empresas deben «responder a los intereses que tenemos como país».

La administración de Boric ha dicho que sus medidas han sido bien recibidas, ya que las empresas ven beneficios en asociarse con el Estado en proyectos que explotarían más de los mayores recursos del mundo. Conseguir la aceptación de las comunidades locales y la sociedad en general y sortear los trámites burocráticos puede resultar más fácil para las empresas si cuentan con el Estado como socio.

 

Según César Pérez-Novoa, analista de BTG Pactual, estas ventajas pueden aplicarse a las empresas de exploración más pequeñas, pero las más consolidadas preferirían no verse relegadas a un papel secundario.

El Gobierno se ha comprometido a respetar los acuerdos existentes con SQM y Albemarle, que suministran a empresas como Tesla Inc. y el fabricante surcoreano de baterías LG Energy Solution Ltd., entre otras. El Gobierno ha dado a las dos empresas titulares dos opciones: mantener el control total durante el resto de sus contratos y arriesgarse a perderlo, o dejar que el Estado adquiera antes una participación mayoritaria con el entendimiento de que podrían seguir operando más tiempo.

SQM, cuyo contrato expira en 2030, dijo que espera llegar a un acuerdo para seguir produciendo con el nuevo modelo, mientras que Albemarle tiene más flexibilidad porque su contrato no expira hasta 2043.

Aunque bien planeado, el nuevo modelo chileno para el litio sorprendió a muchos inversores.

Hasta que no haya más claridad sobre el reparto de riesgos financieros, es probable que los inversores se mantengan al margen, según los analistas de Citigroup. Si persiste la incertidumbre, podrían desviar capital hacia empresas australianas y canadienses, escribieron en un informe a clientes esta semana. Argentina es otro posible beneficiario.

Incluso si el dinero se desplaza a otros países, los fabricantes de vehículos eléctricos podrían no tener tiempo para esperar a que los primeros proyectos se pongan en marcha y produzcan, lo que lleva años. El nacionalismo de los recursos también está cobrando fuerza en otros lugares: el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha declarado que el litio es demasiado estratégico para los inversores privados, y Myanmar, Zimbabue e Indonesia están aplicando restricciones que afectan a varias materias primas.

«Chile tiene una reputación indiscutible en el abastecimiento de minerales críticos para todo el mundo, y este acontecimiento específico -al menos para el mundo EV- añade una nueva incertidumbre en la cadena de suministro», dijo Pérez-Novoa de BTG Pactual. «Esta incertidumbre es contraproducente para el mercado del litio en su conjunto y, por extensión, para la industria del VE que necesita el suministro».

Fuente: worldenergytrade
Foto: worldenergytrade

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/uno-de-los-lideres-mundiales-del-litio-parece-una-fuente-mas-inestable/">Uno de los líderes mundiales del litio parece una fuente más inestable</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:BTG PactuallitioNicolás GrauRobert Friedlandvehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Kodiak Copper perfora superficie en la zona sur de Columbia Británica

Exploración Minera
21 de agosto de 2025

Nicolás Grau asume como ministro de Hacienda tras renuncia de Mario Marcel

Nacional
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025
Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

21 de agosto de 2025
Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

21 de agosto de 2025
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025
Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

19 de agosto de 2025
Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

19 de agosto de 2025
BHP Group ajusta inversiones y reduce dividendo ante desafíos económicos

BHP Group ajusta inversiones y reduce dividendo ante desafíos económicos

19 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

21 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?