• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Uno de los peores del año: tras fuerte caída minera, mercado prevé baja de hasta 2,2% en Imacec de mayo
Industria Minera

Uno de los peores del año: tras fuerte caída minera, mercado prevé baja de hasta 2,2% en Imacec de mayo

Última Actualización: 01/07/2023 21:48
Publicado el 01/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Síguenos en: Google News LinkedIn

La baja de 9,2% en el sector minero hizo ajustar a la baja las proyección de actividad para el quinto mes del año. Además, esto pone un manto de dudas mayor sobre si se logrará cerrar 2023 con una cifra positiva.

Te puede interesar

Extranjeros desempleados en Chile: requisitos para acceder al Seguro de Cesantía
Crecimiento económico chileno en julio: Desafíos y reflexiones de expertos
Imacec de julio creció 1,8% y se ubicó en la parte baja de las proyecciones de mercado

La mayoría de las cifras sectoriales de mayo, informadas este viernes por el INE, estuvieron relativamente en línea con las estimaciones del mercado, salvo la fuerte baja del sector minero, que retrocedió 9,2% en relación al mismo mes del año pasado. Este contexto, anticipan los expertos, llevará a que el Imacec del quinto mes del año sea uno de los peores de 2023.

Según informó el INE, la producción industrial profundizó su desempeño negativo, con un descenso de 4,5% frente a igual mes del año anterior. La caída fue más pronunciada que el retroceso de 2% anotado en abril y con el resultado completó cuatro meses consecutivos de bajas.

Piñera-en-empresa-Tusa-6111653.jpg
Mercado prevé fuerte caída del imacec en mayo.

El INE señaló que el descenso se explicó por la disminución registrada en los sectores manufactura, minería y electricidad, gas y agua. El Índice de Producción Minera (IPMin) fue el que más determinó el resultado, con una baja interanual de 9,2%. Esto, principalmente, a raíz de la menor actividad registrada en dos de los tres tipos de minería que componen el índice, en especial la minería metálica, cuya caída se debió a un descenso en la extracción y procesamiento de cobre.

En tanto, el Índice de Producción Manufacturera (IPMan) se contrajo 1,2% en relación con mayo de 2022, debido, en gran medida, a la baja interanual de 8,4% en fabricación de sustancias y productos químicos. Por su parte el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA) se redujo 0,2% en doce meses como resultado de la menor actividad registrada en electricidad.

Te puede interesar

Imacec de julio 2025: Crecimiento en servicios y comercio a pesar de caída minera
Desocupación alcanza el 8,7%: AFC entrega recomendaciones para solicitar el Seguro de Cesantía 
El dato agridulce de la economía: La industria crece, pero la minería enciende las alarmas
Estimaciones

Con estos datos a la vista, en el mercado ya prevén un muy mal Imacec para mayo, el que será informado el lunes por el Banco Central.

Alejandro Fernández, de Gemines Consultores, afirma que estos datos “anticipan una contracción de 2,2% del IMACEC en mayo, en doce meses, y tendría una fuerte caída mensual desestacionalizada”.

De esta forma, el experto agrega que “es muy probable que, si este resultado se confirma el lunes, se asegure una pequeña contracción en el PIB para el año como un todo, descartándose la posibilidad de una cifra nula (nuestra actual proyección) y, con mayor razón, una positiva. Estos datos, por el efecto de la minería, hay que insistir, contrastan con los relativamente positivos del mercado laboral de ayer, que mostraron una nueva reducción (desestacionalizada) en la tasa de desempleo y crecimiento de la ocupación por sexto mes consecutivo, no explicada por el sector público”.

Por su parte, el economista de Inversiones Security César Guzmán, señala que “las cifras sectoriales de mayo nos llevan a pronosticar una caída de -1,5% interanual para el Imacec del mes, consistente con un retroceso de -0,6% en el nivel mensual desestacionalizado”.

Te puede interesar

Desempleo se mantuvo en 8,7% en Chile durante el trimestre mayo-julio de 2025
Extranjeros desempleados en Chile pueden acceder al Seguro de Cesantía si cumplen requisitos
4 bonos y beneficios del gobierno para personas cesantes en busca de empleo en agosto 2025
Imacec
Analistas esperan una nueva caída de la actividad económica en mayo.

Así, “la actividad económica habría seguido retrocediendo tanto en términos interanuales como mensuales, en línea con nuestra proyección de una reversión del aumento del primer trimestre. Ello por cuanto las condiciones financieras tanto externas como internas han seguido deteriorándose en el margen. Mantenemos la visión de una economía prácticamente estancada, que llevaría a una nula variación del PIB en el año en su conjunto”, indica.

La economista de Tanner Investments, Claudia Sotz, señala que “las cifras industriales y de comercio nos confirman que aún nuestra economía no logra repuntar, con lo que esperamos un Imacec para mayo que revele dicho diagnóstico, con una contracción anual de 1,4%”.

Por su parte, el economista de Itaú, Andrés Pérez, indica que “a pesar de que los datos sectoriales de mayo, dados a conocer por el INE hoy, en general cayeron menos de lo esperado, la contracción significativa en minería nos ha llevado a revisar nuestra proyección a la baja para el Imacec de mayo desde -0,8% a -1,2% interanual. En este punto, la debilidad de la minería observada a lo largo del año, hace aún más urgente profundizar en medidas que den respuesta a sus problemas estructurales. Fortalecer la inversión y seguir reduciendo la incertidumbre de política económica son fundamentales”.

Marco Correa, de Bice, puntualiza que la cifra minera fue “afectada por una menor extracción y procesamiento de cobre”. En este contexto, “corregimos a la baja nuestra estimación de Imacec, desde -0,7% a -1,0%.

Fuente: La Tercera
Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:ImacecINEIPMan
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Chile y la exportación minera de Argentina: Tratado Minero Chile-Argentina

Industria Minera
20/09/2025

China Day en San Juan: Impulso a la minería sostenible con visión china

Minería Internacional
20/09/2025

Brasil: Ero Copper intercepta 115 metros al 0,98% CuEq¹ en el pozo más profundo perforado

Exploración Minera
20/09/2025

El orificio de expansión Gaspé de Osisko Metals se cruza con 133,7 metros con un promedio de 1,04% Cu

Exploración Minera
20/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile

Codelco abre nuevas oportunidades laborales este septiembre 2025

21/09/2025

Minsal abre empleos en Antofagasta: buscan psicólogos y médicos con plazos que vencen la próxima semana

20/09/2025

Anglo American busca trabajadores: publican vacantes en Santiago y Valparaíso hasta noviembre

19/09/2025

Ofertas de empleo vigentes en Codelco: septiembre 2025

19/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025

Dato Útil

Bono Trabajo Mujer: ¿Cuándo pagan el noveno beneficio en septiembre?

21/09/2025

Bono por Hijo de por vida: Beneficiarias y Requisitos en Chile

21/09/2025

Descuentos exclusivos para usuarios de Cuenta RUT en Chile

21/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

21/09/2025

Revisa si obtuviste el Subsidio Eléctrico en Chile: Resultados disponibles ahora

21/09/2025

¿Desde qué edad se puede recibir el beneficio por Años Cotizados?

20/09/2025

¿Cuáles son las personas que reciben el beneficio del Bono por Hijo de forma vitalicia?

20/09/2025

Cuenta RUT: Estos son los beneficios que tienes por pagar con la tarjeta

20/09/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

17/09/2025

Bono Mujer Trabajadora: fecha del pago anual 2025 y requisitos

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?