• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Bonos > Uno de los principales bancos centrales compradores de oro del mundo está lejos de saciarse
Bonos

Uno de los principales bancos centrales compradores de oro del mundo está lejos de saciarse

Última Actualización: 04/05/2023 12:57
Publicado el 11/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El segundo mayor comprador de oro del mundo entre los bancos centrales el último trimestre cree que apenas hay demasiados lingotes.

Uzbekistán ha llevado la participación del metal precioso en sus reservas de $ 32 mil millones a casi dos tercios, en una reversión de un plan para reducirlo por debajo del 50% mediante la compra de deuda soberana de Estados Unidos y China.

La proporción se encuentra ahora entre las más altas de las economías en desarrollo registradas por el Consejo Mundial del Oro, incluso cuando las reservas totales de Uzbekistán han crecido en aproximadamente una cuarta parte desde que el banco central abordó la idea de diversificarse más allá de los lingotes hace más de tres años.

“Pensamos en invertir en bonos del Tesoro, pero luego el propio mercado no nos permitió hacerlo”, dijo en una entrevista el vicepresidente del banco central de Uzbekistán, Behzod Hamraev.

Con los precios del oro subiendo a un récord en 2020 durante la pandemia de coronavirus, Hamraev dijo que el banco central cambió de rumbo. «Los precios fueron realmente buenos y continuamos con el oro», dijo en la ciudad de Samarcanda, en la Ruta de la Seda.

La nación más poblada de Asia Central se ha destacado este año incluso cuando los bancos centrales obtuvieron un récord de casi 400 toneladas de oro el último trimestre, más del cuádruple de la cantidad del año anterior, según el WGC, un grupo de presión de la industria minera. Las compras de Uzbekistán de 26 toneladas fueron superadas solo por Turquía.

El atractivo del oro como refugio seguro para los inversores ha aumentado después de las sanciones impuestas este año al banco central de Rusia, el segundo mayor socio comercial de Uzbekistán, por la invasión de Ucrania por parte del Kremlin. Si bien las sanciones impuestas por EE. UU. y sus aliados cortaron el acceso de Rusia a unos 300.000 millones de dólares de reservas en monedas extranjeras como dólares y euros, el lingote permaneció en gran medida fuera de su alcance.

El oro volvió a subir por encima de los 2.000 dólares la onza en marzo, ya que los impactos de la inflación mundial impulsaron la demanda del metal como cobertura. Desde entonces, el dólar estadounidense se ha recuperado y los bonos del Tesoro se han vendido a medida que la Reserva Federal aumentaba agresivamente las tasas de interés. Mientras tanto, el oro cayó durante siete meses consecutivos en la racha de pérdidas más larga desde al menos finales de la década de 1960.

Cuando los precios alcanzaron su punto máximo en el primer trimestre, el banco central de Uzbekistán descargó 50 toneladas, ventas que fueron compensadas en parte por compras internas al mismo tiempo. No ha ofrecido lingotes en el mercado desde entonces, anticipando que las perspectivas mejorarán.

Momento justo

“Hay dos factores para nosotros: el precio actual y el precio futuro”, dijo Hamraev. “¿Está subiendo el precio o ha llegado a su punto máximo y está bajando? Este es el momento que estamos buscando. Si el precio está subiendo, es mejor esperar con las ventas”.

Uzbekistán, que se independizó de la Unión Soviética en 1991, ocupa el puesto 11 entre los principales productores de oro a nivel mundial.

El banco central compra toda la producción local de más de 100 toneladas al año, paga a los productores en moneda local y vende dólares para compensar el impacto de las compras. Ya adquirió 86,5 toneladas en los primeros 10 meses del año, elevando su tenencia cerca de las 399 toneladas.

Aunque históricamente el oro tiende a funcionar bien durante los períodos de turbulencia, esta vez puede ser diferente porque los bancos centrales mundiales no tienen intención de impulsar el crecimiento económico, dijo Hamraev.

‘Gran pregunta’

“Por lo general, tan pronto como comienza una crisis, el oro sube”, dijo. “¿Sucederá cuando la liquidez se esté reduciendo? Esa es la gran pregunta”.

Hamraev dijo en broma que no le «molestaría» si todas las reservas de Uzbekistán estuvieran en oro, un escenario que «lógicamente no puede suceder» ya que el banco central necesita retener algo de efectivo. Uno de los mecanismos para evitar las ventas de oro inoportunas es realizar operaciones de canje con el fondo soberano de riqueza de Uzbekistán, dijo.

En cuanto a su propio efectivo, el banco central lo deposita en depósitos.

“Las tasas son realmente buenas en este momento, mejores que las de los bonos del Tesoro”, dijo Hamraev. «Esta es la compensación: el precio del oro es más bajo, pero las tasas de depósito son buenas».

 

Te puede interesar

Bitcoin se rezaga frente al oro en mercados globales y locales
China descubre reserva con más de 40 toneladas de oro justo cuando el metal toca máximos históricos
El oro brilla con un alza del 62% en un hito histórico
Precio histórico del oro supera los US$4,100: causa incertidumbre y expectativas futuras

Fuente: Mining

 

 

Etiquetas:bancos centralesChinaEstados UnidosOro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre

Industria Minera
17/10/2025

Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa

Industria Minera
17/10/2025

El alza por error en las tarifas eléctricas representaría hasta 2% de la inflación actual en Chile

Nacional
17/10/2025

Explorando Altonorte: Innovación y Sostenibilidad en Gira Minera 2025.

Empresa
17/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inversionistas Chilenos se Suman al Auge del Cobre y Oro

13/10/2025

Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos

13/10/2025

Aura Minerals marca producción récord de oro: 74.227 onzas en el tercer trimestre de 2025

11/10/2025

No solo el oro y el cobre: otros metales superan su desempeño en 2025

10/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?