• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > Urgente hay que rectificar el rumbo de la minería

Urgente hay que rectificar el rumbo de la minería

Última Actualización: 24 de junio de 2024 13:54
Cristian Recabarren Ortiz
Urgente hay que rectificar el rumbo de la minería
Compartir por WhatsApp

Existe inercia, también existe parálisis en la toma de decisiones para cambiar el rumbo de nuestra minería, para que siga siendo competitiva, genere divisas para el país y crecimiento socioeconómico, pero en los últimos tiempos no crece y no se desarrolla, ha perdido glamour, ya no es el país atractivo ni el país de Alicia en el país de las maravillas, y ustedes se preguntan ¿por qué ha o está ocurriendo ocurrido esto?

Lo más leído:

Los aranceles de Trump al cobre: una señal para Chile 
Los aranceles de Trump al cobre: una señal para Chile 
El Cobre Amenazado  
Pasivos Mineros y Déficit Normativo:  Por una Minería Secundaria Sostenible
Urgente hay que rectificar el rumbo de la minería

 De nada sirve que seamos el país que tiene las mayores reservas de cobre y litio, eso ocurre desde hace 30 años, ahora el mundo cambió, los países competidores con sus estrategias de competitividad han logrado crecer y avanzar, Chile está perdiendo participación de mercado y atractivo, ya no es el país que seduce a los inversionistas, así lo refleja el Ranking de atracción de inversiones Fraser. 

Estamos en el rumbo equivocado, aumentando la carga tributaria y un modelo de Royalty que no ayuda pensando que a los inversionistas no les importaría. Se ha modificado el Código de Minería en donde por la Ley 21.420 se ha aumentado el valor de las patentes casi en 3 veces, sube 3 veces la patente de exploración (de 1/50 a 3/50 UTM por há.) El efecto del alza de patentes es un desincentivo a la exploración y entendemos que el objetivo de una política pública es precisamente Fomentar la exploración la explotación y el desarrollo de la industria. 

También introduce cambios al sistema de coordenadas, DATUM Sirgas (art. 43, 45 y 241 bis) que es difícil de cumplir. Es preocupante la ausencia de nuevos proyectos, en fin hay tantos factores ambiguos que los inversionistas se encuentran no solo extrañados sino que preocupados por la poca claridad actual de la institucionalidad. Veamos:

  1. En todos los países desarrollados el rol del estado es administrar y regular la actividad minera, no dedicarse a competir con los privados, El Estado es un mal empresario, no se debe crear otro monstruo como se piensa hacer con la empresa nacional del litio.
  2. Desburocratizar las instituciones del Estado y exigir mayor agilidad, esto es urgente.
  3. Exigir que se implemente a la brevedad un reglamento que regule las actividades de arqueología, y paleontología que genera incertidumbre y ambigüedad en las decisiones de las autoridades, paralizando proyectos o terminando por rechazar, ya hay casos reales.
  4. En menos de un año se han cerrado 2 fundiciones tradicionales con historia: Ventanas en la Quinta región y Paipote en la Tercera Región de Copiapó. Con ello el país se pierde una capacidad de fundición de 720.000 tpa, hoy el Congo ya alcanzó a Chile en capacidad de fundición. Y Perú con sus proyectos superara a Chile en cobre.
  5. Se está discutiendo la nueva Ley de Desalinización de Agua de mar, que actualmente no está regulada, también aquí existe ambigüedad con el Código de Agua vigente.
  6. Tampoco está regulada la exploración y explotación de salmuera en el Código de Minería.  Chile es uno de los países que posee más salares en el mundo, y es impresentable que no exista una regulación, ya deberíamos tener desarrollada la minería de salares, y al no tenerla se piensa que es una industria química. El contenido útil de los minerales está concentrado en agua y es distinto al de minería de roca.
  7. Tampoco existe una política y un reglamento que regule la minería submarina incluso la Cámara Minera de Chile solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores del régimen pasado apoyo a una moratoria para estudiar bien el tema.
  8. Tampoco existe una política de astrominería pensando que es muy prematuro preocuparse de los asteroides o la explotación de los minerales de la Luna y Marte.
  9. También se discute en el congreso el proyecto de ley que deroga la no concesibilidad del litio y establece una tasa única para su adquisición. Podría ser una buena noticia.
  10. Las Empresas e instituciones del Estado deben modernizarse digitalizarse, reinventarse acorde a las tecnologías de transformación digital, usar IA para desburocratizar los perversos permisos y así ayudar.
  11. Da pena el trato que se le da a la ENAMI un modelo único de fomento que ha logrado erradicar la minería ilegal y con ello frena el narcotráfico tan complejo como en otros países.
  12. Se debe eliminar el Comité de Ministros cuyo destino de nuevos proyectos está en la opinión política del momento

Bueno, haciendo una analogía La pregunta clave es: ¿Qué hacer con nuestros recursos naturales para que sea lo mejor para el país?

Cuando hablamos del rumbo equivocado, implica tomar decisiones equivocadas. Para ello citaré el cuento de Disney, Blanca Nieves, mediante una metáfora y la pregunta que se hace es:  “ ¿Por qué Blanca Nieves le aceptará una manzana a una viejita que claramente se veía con intenciones malvadas?”.  

Nadie jamás en la vida me va a sacar de la cabeza que Blanca Nieves fue, es y será por siempre la princesa más ingenua de Disney. Aquí con nuestra minería pasa algo similar pues al parecer existe ingenuidad al pensar que ¡la vaca lechera nunca dejará de dar leche! Y se sigue colocando obstáculos, pues algunas leyes perjudican el desarrollo de nuestra minería por generar incertidumbre 

En resumen, como Cámara Minera de Chile exigimos y hacemos un llamado a las autoridades y al mundo político a enmendar el rumbo correcto de nuestra minería, ya no podemos seguir siendo un país caro para invertir, Chile y su minería se merecen excelentes líderes y autoridades que la entiendan, la hagan crecer y desarrollarse por el bien de nuestros hijos y nietos. La minería es la mejor marca país.

 “Lo que la oruga llama el fin, el resto del mundo le llama mariposa”.
 (Lao Tzu)

Por Dr. Manuel Viera Flores
Presidente de la Cámara Minera de Chile

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/urgente-hay-que-rectificar-el-rumbo-de-la-mineria/">Urgente hay que rectificar el rumbo de la minería</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Accionistas de MAG Silver Corp. aprueban propuesta de adquisición por parte de Pan American

Finanzas e Inversiones
10 de julio de 2025

Laboratorio chileno líder en ensayos geotécnicos para megaproyectos mineros.

Empresa
10 de julio de 2025

Rugby Resources Ltd. Proporciona Actualización sobre Acuerdo con Pampa Metals

Finanzas e Inversiones
10 de julio de 2025

Trapananda lidera la revolución eléctrica en transporte marítimo de Chile: un hito en sostenibilidad y tecnología avanzada

Industria Minera
10 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Chile Impulsa Inversiones Globales y Sostenibilidad en la Minería: Oportunidades Únicas en Exponor 2026

Chile Impulsa Inversiones Globales y Sostenibilidad en la Minería: Oportunidades Únicas en Exponor 2026

10 de julio de 2025
Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre

Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre

10 de julio de 2025
Arancel a exportación de cobre podría desacelerar inversiones mineras en Chile

Arancel a exportación de cobre podría desacelerar inversiones mineras en Chile

10 de julio de 2025
Alianza Estratégica en Albemarle Impulsa Innovación en Extracción de Litio con Apoyo de Corfo y CNP

Alianza Estratégica en Albemarle Impulsa Innovación en Extracción de Litio con Apoyo de Corfo y CNP

10 de julio de 2025
Oportunidades de exportación de cobre chileno hacia Asia y Europa

Oportunidades de exportación de cobre chileno hacia Asia y Europa

10 de julio de 2025
PERUMIN 37: Epicentro Global de Innovación Minera con Participación de 16 Países en Arequipa

PERUMIN 37: Epicentro Global de Innovación Minera con Participación de 16 Países en Arequipa

10 de julio de 2025
Impacto del arancel del 50% al cobre chileno en mercados internacionales

Impacto del arancel del 50% al cobre chileno en mercados internacionales

10 de julio de 2025
ABB en Chile Lanza Venta de IS-limiter: El Dispositivo que Protege Equipos Eléctricos en Milisegundos

ABB en Chile Lanza Venta de IS-limiter: El Dispositivo que Protege Equipos Eléctricos en Milisegundos

10 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Así puedes inscribirte en el Registro Social de Hogares en solo tres pasos

Así puedes inscribirte en el Registro Social de Hogares en solo tres pasos

10 de julio de 2025
BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con histórica tasa del 3,4% y respaldo estatal

BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con histórica tasa del 3,4% y respaldo estatal

10 de julio de 2025
Heladas, contaminación y amplitud térmica marcarán el clima en Santiago este fin de semana

Heladas, contaminación y amplitud térmica marcarán el clima en Santiago este fin de semana

10 de julio de 2025
Feriados en Chile para la Segunda Mitad del 2025: Cuatro Fin de Semana Largo Confirmados

Feriados en Chile para la Segunda Mitad del 2025: Cuatro Fin de Semana Largo Confirmados

10 de julio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos que podrías recibir del Estado

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos que podrías recibir del Estado

10 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

10 de julio de 2025
PGU sube a $250 mil: Revisa con tu RUT si accedes al nuevo monto

PGU sube a $250 mil: Revisa con tu RUT si accedes al nuevo monto

10 de julio de 2025
Sueldo mínimo en Chile subirá a $539 mil: esta es la fecha clave para el nuevo aumento

Sueldo mínimo en Chile subirá a $539 mil: esta es la fecha clave para el nuevo aumento

10 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?