• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Uruguay propone gasoducto desde Vaca Muerta hacia Brasil atravesando su territorio
Mundo

Uruguay propone gasoducto desde Vaca Muerta hacia Brasil atravesando su territorio

Última Actualización: 08/09/2025 22:31
Publicado el 08/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Uruguay propone gasoducto desde Vaca Muerta hacia Brasil atravesando su territorio

Uruguay comenzó los estudios preliminares para construir un gasoducto que conecte la formación Vaca Muerta, en Neuquén (Argentina), con Brasil, cruzando su territorio nacional. La iniciativa busca posicionar al país como corredor estratégico de integración energética en el Cono Sur.

Relacionados:

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco
GoldHaven Resources avanza en la exploración con el primer pozo de perforación en Western Target, Proyecto Copélico
Altamira Gold capta C$6,3 millones para fortalecer su programa de perforación en el proyecto Cajueiro, Brasil
Vale invertirá más de US$ 12.900 millones para impulsar su expansión global y atender la creciente demanda de India

Estabilidad y competitividad

La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, confirmó que ya se entregó un informe al presidente Yamandú Orsi con la traza preliminar y estimaciones de demanda. Según explicó, el gobierno prevé iniciar la construcción en 2030.

Uruguay propone gasoducto desde Vaca Muerta hacia Brasil atravesando su territorio

Cardona destacó que la estabilidad política de Uruguay, su cercanía con Brasil y las interconexiones existentes con Argentina convierten al proyecto en una alternativa competitiva frente a corredores como Bolivia o Paraguay. Parte del gas, además, podría destinarse al consumo industrial uruguayo.

Apoyo político y visión estratégica

Durante los actos por el bicentenario de la Declaratoria de la Independencia, el presidente Orsi calificó la propuesta como una “oportunidad estratégica”:

“Argentina tiene yacimientos muy grandes en Neuquén. Brasil quizás necesite esos recursos. Existen líneas de comunicación como en Bolivia y Paraguay. ¿Por qué no pensar en el corredor uruguayo?”, señaló.

El intendente de Florida, Carlos Enciso, también manifestó su respaldo y pidió rapidez en las gestiones con Argentina y Brasil. Recordó que el gasoducto subutilizado de Montevideo podría jugar un rol central en el esquema.

Proyecto regional y negociaciones

El megaproyecto de gasoducto entre Vaca Muerta y Brasil, valorado en US$ 5.000 millones y con una extensión de 2.400 km, ya está en etapa de negociación entre ambos países. Se espera que en el marco del G20 se firme un acuerdo para iniciar exportaciones en 2025, con un volumen inicial de 2 millones de m³ diarios.

La propuesta uruguaya se suma a estas tratativas, ofreciendo mayor previsibilidad regulatoria y una conexión directa con los centros industriales brasileños.

Impacto en Uruguay

El gobierno remarca que el proyecto no busca excluir otras alternativas, sino complementarlas, garantizando el abastecimiento regional de gas. Además, la obra podría generar:

  • Empleo local y demanda de servicios durante la construcción.
  • Reducción de costos energéticos para hogares e industrias del interior.
  • Mayor competitividad para atraer inversiones productivas.

Cardona subrayó que se exigirá a las empresas participantes aportes concretos al desarrollo nacional y estándares de fiscalización.

Próximos pasos

Aunque aún no se trata de una propuesta formal, el Ejecutivo insiste en trabajar alianzas estratégicas para aprovechar la ubicación geográfica del país. El tema será analizado en encuentros bilaterales y multilaterales próximos, con miras a consolidar a Uruguay como nexo clave en la infraestructura energética sudamericana, con Vaca Muerta como eje de integración.

Etiquetas:brasilgasoductoUruguayVaca Muerta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sibanye-Stillwater pone fin a disputa con Appian al pagar USD 215 millones y reorienta su estrategia hacia metales para baterías

Sibanye-Stillwater pone fin a disputa con Appian al pagar USD 215 millones y reorienta su estrategia hacia metales para baterías

11/11/2025
Altamira Gold asegura C$6,3 millones para explorar proyecto aurífero Cajueiro, Brasil

Altamira Gold asegura C$6,3 millones para explorar proyecto aurífero Cajueiro, Brasil

11/11/2025
Brasil debate eliminar restricciones laborales para mujeres y mayores en minería subterránea

Brasil debate eliminar restricciones laborales para mujeres y mayores en minería subterránea

11/11/2025
CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?