• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral
Industria Minera

Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

Última Actualización: 21/08/2025 19:02
Publicado el 03/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

Un equipo del Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Facultad de Ingeniería, integrado por los investigadores Dr. Cristián Vargas, Dr. Patricio Navarro y Dr. Daniel Espinoza, desarrolló un método que mejora significativamente la eficiencia en la obtención de concentrados de cobre, optimizando el uso de agua y reduciendo el impacto ambiental. Esta tecnología se encuentra en proceso de solicitud de patente, tramitación apoyada por la Dirección de Gestión Tecnológica de la Vriic.

Relacionados:

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile
Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile
Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión
La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio
Cascada Silver avanza en la adquisición de tres proyectos de cobre y oro en Atacama

Chile es el principal productor de cobre a nivel mundial, con una producción que alcanzó los 5,3 millones de toneladas métricas en 2024 y generó más del 20% global en 2023, según datos de la plataforma Statista.

Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

Para mantener este liderazgo, la industria minera nacional enfrenta el desafío de aumentar la producción de concentrados de sulfuros y óxidos de cobre, lo que exige optimizar los sistemas de extracción y procesamiento de los mismos.

Esta nueva orientación en la matriz productiva para obtener concentrados de cobre también implicaría incrementar significativamente el consumo de agua utilizada durante el proceso de flotación, el cual permite la separación entre los minerales.

En respuesta a esta necesidad, la Usach desarrolló un innovador método que optimiza la extracción de cobre, a partir del concentrado de minerales de sulfuros. Esta tecnología estuvo a cargo de un equipo de investigación del Departamento de Ingeniería en Metalúrgica de la Universidad de Santiago, integrado por los investigadores, Dr. Patricio Navarro Donoso y Dr. Cristián Vargas Riquelme, actual decano de la Facultad de Ingeniería, junto a Daniel Espinoza Espinoza, encargado del Laboratorio de Hidrometalurgia.

El método se centra en la utilización de persulfato de sodio y cloruro de sodio en un medio ácido para el pretratamiento y disolución de concentrados de sulfuros de cobre. “A diferencia de los métodos tradicionales, este desarrollo logra recuperar entre un 70% y un 80% más de cobre, en un plazo de 5 a 7 días, reduciendo significativamente el tiempo de proceso y el consumo de agua”, destaca el Dr. Patricio Navarro.

Otra ventaja clave de esta innovación es su capacidad para retener el hierro presente en los concentrados en forma sólida, evitando su disolución en la solución lixiviada. “Esto simplifica los procesos posteriores de extracción por solvente y electroobtención, mejorando la pureza del cobre y reduciendo costos operacionales”, añade el investigador.

El desarrollo de este método representa un avance significativo en la industria minera del país, para impulsar la producción local de concentrados de sulfuros de cobre como calcopirita y bornita, de forma más eficiente y sostenible. Asimismo, revitaliza y abre nuevas oportunidades para la utilización de plantas hidrometalúrgicas existentes, las cuales hoy se encuentran operando bajo su capacidad. 

Esta tecnología desarrollada en la Usach, hoy se encuentra en proceso de solicitud de patente en Chile, trámite apoyado por la Dirección de Gestión Tecnológica de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación. 

Fuente: USACH

Etiquetas:cobreUsach
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

China interviene su mercado y provoca desplome del litio tras frenar operaciones especulativas

Commodities
21/11/2025

Joint venture impulsa Proyecto Rincón en Salta con inversión inicial de US$4 millones

Minería Internacional
21/11/2025

Petróleo cae a mínimos por presión de EE.UU. para un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Commodities
21/11/2025

Expansión de la red de carga eléctrica en la Región de Coquimbo

Electromovilidad
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo

Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo

21/11/2025
Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre

Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre

21/11/2025
Norsemont Mining avanza perforación en Vizcacha, buscando oro de alta ley en Chile

Norsemont Mining avanza perforación en Vizcacha, buscando oro de alta ley en Chile

21/11/2025
Distrito Candelaria Lundin Mining recibe premio por liderazgo en sostenibilidad energética

Distrito Candelaria Lundin Mining recibe premio por liderazgo en sostenibilidad energética

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?