El manganeso se mantuvo en la versión 2025 de la lista de minerales críticos del USGS.
Nuevos minerales añadidos
El gobierno de Estados Unidos incorporó cobre, potasa y silicio a su borrador de lista de minerales críticos, en la revisión más significativa desde su primera publicación en 2018.
La actualización, requerida cada tres años bajo la Ley de Energía de 2020, sigue a la versión de 2022 y ahora incluye 54 minerales.
Inclusiones y exclusiones
Se propusieron seis minerales para su inclusión: cobre, silicio, potasa, plata, plomo y renio.
Por otro lado, se eliminaron telurio y arsénico.
- Cobre y silicio: incluidos por las graves consecuencias económicas de posibles interrupciones en sus formas refinadas, según Kendra Russell, jefa de gabinete del USGS.
- Plomo y renio: añadidos tras quedarse fuera en 2022 bajo la metodología anterior.
- Potasa: incorporada debido a riesgos de barreras comerciales de grandes proveedores, especialmente Canadá.
- Plata: sumada como precaución frente a un escenario de interrupción de bajo riesgo pero alto impacto en México.
- Telurio: eliminado, ya que EE. UU. pasó de importador neto a exportador por aumento de producción nacional.
- Arsénico: removido porque nuevos datos identificaron a Perú, y no a China, como principal productor, reduciendo riesgos de suministro.
Clasificación por niveles de riesgo
Por primera vez, los minerales críticos se dividen en tres categorías:
- Alto riesgo
- Riesgo elevado
- Riesgo moderado
La metodología considera las consecuencias económicas de shocks en el suministro y destaca puntos únicos de falla, donde la dependencia se concentra en un solo productor nacional.
Alcance de la evaluación
La revisión abarca:
- 84 productos minerales
- 402 industrias
- Más de 1,200 escenarios
Esto, según el USGS, ofrece un marco más realista y útil para los responsables de políticas.
Impacto económico y mitigación de riesgos
Sarah Ryke, directora interina del USGS, destacó:
“Las industrias basadas en minerales contribuyeron con más de $4 billones a la economía de EE. UU. en 2024, y con esta metodología podemos determinar qué industrias sufrirían mayores impactos ante interrupciones de suministro.”
Además, señaló que el nuevo enfoque permite identificar inversiones estratégicas domésticas o relaciones comerciales internacionales que podrían mitigar riesgos en cadenas de suministro.
Próximos pasos
El borrador de 2025 refleja cómo las condiciones de mercado en evolución y los nuevos datos moldean la percepción de Washington sobre vulnerabilidades en el suministro.
La lista final se publicará tras un período de 30 días de comentarios públicos.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/usgs-actualiza-lista-de-minerales-criticos-en-ee-uu-en-2025/">USGS actualiza lista de minerales críticos en EE. UU. en 2025.</a>