• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Uso de sulfato de cobalto reciclado reduce costos y tiempos en Codelco
Empresa

Uso de sulfato de cobalto reciclado reduce costos y tiempos en Codelco

Última Actualización: 17/10/2024 18:14
Publicado el 16/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La División El Teniente de Codelco ha probado con éxito el uso de sulfato de cobalto reciclado para la obtención de cátodos de cobre. Este aditivo, que se extrae de baterías de celulares en desuso, ha sido utilizado en la Planta de Hidrometalurgia de la minera, logrando reducir el costo del elemento catalizador en un 22% y disminuyendo los tiempos e impactos, sin afectar la producción.

Te puede interesar

Codelco mantiene clasificación AA+ destacando su aporte estratégico al Estado chileno
Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Uso de sulfato de cobalto reciclado redujo costos y tiempos

La innovación llevada a cabo en Codelco División El Teniente ha traído consigo múltiples beneficios. Hasta el año pasado, la minera compraba sulfato de cobalto sólido a proveedores extranjeros, lo cual implicaba que los operadores tuvieran que disolverlo antes de utilizarlo. Sin embargo, gracias al contacto con un proveedor local que extrae este aditivo de baterías de celulares en desuso, se logró reducir el costo del sulfato de cobalto en un 22% y ahorrar tiempo al utilizarlo en su forma líquida sin necesidad de disolución previa.

Uso de sulfato de cobalto reciclado reduce costos y tiempos en Codelco

“El líquido anduvo mejor, el efecto es bastante más rápido y es más barato. Y si a eso le sumamos que es de origen reciclado, tiene también un valor ambiental para el proceso”, afirma Patricio Navarro, jefe de Turno de la Planta de Hidrometalurgia de Codelco División El Teniente.

Resultados incluso mejores de los esperados

Después de varios meses de prueba, se alcanzaron resultados incluso mejores de los esperados con el sulfato de cobalto reciclado. Además de reducir el costo y los tiempos, su consumo se ha reducido en un 40% en comparación con el sulfato importado.

Garantizando la disponibilidad y la eficiencia

Esta innovación ha ayudado a resolver otro problema que surgía en la Planta de Hidrometalurgia: la falta de stock suficiente de sulfato de cobalto por parte de los proveedores. Gracias al uso del sulfato de cobalto reciclado, se garantiza la continuidad de marcha de la planta. Además, se ha mejorado la eficiencia del proceso, ya que se ha estandarizado la adición de sulfato de cobalto líquido a solo una vez al día, en comparación con las tres veces diarias que se realizaban anteriormente con el producto importado.

«Con esto, buscamos cumplir nuestro compromiso como Codelco, de ser referentes de una minería y desarrollo sustentable, buscando alternativas que hagan más eficientes nuestros procesos, disminuyendo el impacto ambiental, con proveedores locales y economía circular», apunta Javier Valenzuela, de la Dirección de Innovación de División El Teniente.

Etiquetas:cobreCodelcosulfato de cobalto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Antofagasta impulsa el empleo local con alianza público-privada y minería 4.0

Industria Minera
03/11/2025

AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030

Energía
03/11/2025

Chile, Singapur y Nueva Zelanda sellan acuerdo para liderar economía verde global

Industria Minera
03/11/2025

Capacitación en seguridad minera certifica a 29 jóvenes en región del Maule

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

01/11/2025

Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027

31/10/2025

Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

31/10/2025

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?