• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Utilidades de Collahuasi crecen 5% y llegan a US$ 239 mills.
Industria Minera

Utilidades de Collahuasi crecen 5% y llegan a US$ 239 mills.

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 29/04/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Al cierre del primer trimestre, en medio de la pandemia y con una menor dotación.

Te puede interesar

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado
Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

Camino a un año con producción récord se encuentra Collahuasi, la segunda minera más grande del país, luego de cerrar el primer trimestre totalizando 151 mil toneladas de cobre. Esto representa un crecimiento de 16% respecto al mismo período de 2019 y se encuentra sobre lo presupuestado por la firma en su plan minero, esquivando así los efectos de la pandemia y de la reducción de la dotación.

Utilidades de Collahuasi crecen 5% y llegan a US$ 239 mills.

Según informó ayer la firma a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), en el período reportado, los ingresos por ventas de mineral alcanzaron los US$ 685 millones, cifra menor en 4% respecto a los US$ 712 millones del primer trimestre del año anterior, debido al desplome del precio del cobre. Otra de las cifras que resalta es el costo de producción (C1) de la firma, que se situó en US$ 0,79 la libra, comparable con el US$ 1,16 de 2019.

Mientras que el resultado al cierre del mes de marzo arrojó una utilidad neta después de impuestos de US$ 239 millones, lo que implica un incremento del 5% respecto del primer trimestre de 2019, cuando la ganancia fue de US$ 228 millones.

“En un escenario difícil y cambiante, hemos logrado cuidar de nuestras personas, seguir trabajando de una forma sana y segura, aumentar la producción, gracias a un trabajo conjunto con nuestros trabajadores, sindicatos y contratistas, que han mostrado un enorme esfuerzo y compromiso con el cumplimiento estricto de las normas, protocolos sanitarios y una óptima gestión de los recursos”, señaló el presidente de la minera, Jorge Gómez, quien desde el inicio de la pandemia ha liderado en terreno la estrategia de la compañía.

Producto de los históricos resultados, también se elevó el pago de impuestos por parte de la minera, que en gravámenes al fisco totalizó durante este período US$ 108 millones, 3% más que en 2019. Hemos logrado hasta ahora enfrentar positivamente esta crisis porque llevamos siete años de un trabajo riguroso y sistemático, que nos permite hoy cumplir con nuestros accionistas, con nuestros trabajadores y comunidades”, agregó Gómez.

Etiquetas:ChileCollahuasi
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Capstone Copper impulsa la educación técnico-profesional en Chañaral con certificación de 95 estudiantes del Liceo Federico Varela

Empresa
08/11/2025

Descubrimiento de 55 000 millones de toneladas de hierro en Australia redefine el mercado global

Minería Internacional
08/11/2025

Caserones impulsa formación técnica femenina con nuevo curso de Operadoras en Hidrometalurgia en Atacama

Empresa
08/11/2025

CMP refuerza su liderazgo en inclusión y equidad de género durante seminario regional de minería en Atacama

Empresa
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?