• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Utilidades de SQM sufren dura caída en primer trimestre debido a menores ingresos por litio
Industria Minera

Utilidades de SQM sufren dura caída en primer trimestre debido a menores ingresos por litio

Última Actualización: 20/05/2020 00:00
Publicado el 20/05/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Ganancias de la minera no metálica no alcanzaron a los US$ 45 millones en el periodo enero-marzo.

Te puede interesar

Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio
Arkansas apunta a liderar producción de litio en EE. UU. ante desafíos
Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027

No fue un buen primer trimestre para SQM. La minera no metálica registró ganancias (atribuibles a los propietarios de la controladora) por US$ 44,9 millones en el periodo enero-marzo, lo que supone una dura baja de 44,1% en relación al mismo periodo del año pasado.

Utilidades de SQM sufren dura caída en primer trimestre debido a menores ingresos por litio

La cifra se ubica por debajo de las proyecciones de Bloomberg, que calculaba un beneficio en torno a los US$ 54,2 millones.

De acuerdo a los estados de resultados enviados a las CMF, los ingresos de la minera no metálica llegaron a US$ 392 millones, lo que supone una dura caída de 22,25% en doce meses.

Al 31 de marzo los pasivos totales de la sociedad ascienden a MMU$ 2.923,2, lo que representa un aumento de aproximadamente un 15% en comparación a los MMUS$ 2.549,7 obtenidos el 31 de diciembre.

Litio

De acuerdo al análisis razonado de la firma ligada a Julio Ponce Lerou, los ingresos por ventas de litio y derivados totalizaron US$65,3 millones durante los tres meses finalizados el 31 de marzo de 2020, una disminución del 57,9% respecto a los US$155,0 millones para 2019.

“La tendencia de los precios observada en los últimos trimestres continuó en el primer trimestre de 2020 con precios promedio para los tres meses terminados el 31 de marzo de 2020, aproximadamente un 16% más bajos que los precios promedio informados durante el cuarto trimestre de 20192”, dijo la firma.

Sin embargo, estimó que los fundamentos del crecimiento de la demanda a largo plazo en la industria del litio “son más sólidos que nunca”, ya que, dijo, numerosos fabricantes de automóviles de todo el mundo están totalmente comprometidos con la electrificación de sus flotas.

“Creemos que la demanda en 2020 se verá afectada por la pandemia de COVID-19, y que la demanda en 2020 podría ser similar a los niveles de la demanda reportada el año pasado. A partir de hoy, y en medio de mucha incertidumbre, esperamos aumentar nuestra participación de mercado aumentando el volumen de ventas respecto al año anterior”, afirmó.

Etiquetas:ChileLitioSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025

Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental

Minería Internacional
31/10/2025

Canadá Impulsa Inversiones de $4.600 Millones en Minerales Clave

Minería Internacional
31/10/2025

GoldHaven Resources adquiere reclamos dentro del proyecto Magno

Exploración Minera
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible

31/10/2025

Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

31/10/2025

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?