• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Utilizan tecnología espacial para exploración en Salares Norte
Industria Minera

Utilizan tecnología espacial para exploración en Salares Norte

El estudio se utilizará para identificar nuevos objetivos de exploración en el campo cercano del sistema BP-AA.

Última Actualización: 09/10/2024 19:10
Publicado el 03/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Proyecto Salares Norte en el norte de Chile, de Gold Fields, utilizará tecnología espacial para exploración minera. La empresa Fleet Space Technologies anunció que se comenzará a implementar su solución integral, ExoSphere, para mejorar la exploración y el desarrollo basados ​​en datos. 

Te puede interesar

Codelco-SQM: alianza del litio entra en fase decisiva tras aprobación de China, pero aún falta el visto bueno de la Contraloría
Lodestar Minerals se retira del proyecto Nicanor en Chile y concentrará su exploración en Three Saints
Indimin fortalece expansión minera tecnológica en Perú y Colombia con ProChile
Lilac Solutions Lanza Gen 5: Extracción de Litio Más Sostenible y Eficiente

ExoSphere se utilizará para generar imágenes del subsuelo en 3D de las áreas de recursos de Brecha Principal y Agua Amarga y sus alrededores con el objetivo de generar nuevos conocimientos y entendimientos sobre el sistema mineral y su entorno estructural. Además, el estudio se utilizará para identificar nuevos objetivos de exploración en el campo cercano del sistema BP-AA.

Utilizan tecnología espacial para exploración en Salares Norte

“Fleet Space y Gold Fields comparten la visión de aplicar las potentes capacidades que permiten la conectividad satelital avanzada, la multifísica 3D y la inteligencia artificial para unificar el proceso de exploración de principio a fin y ofrecer resultados más sostenibles a escala en el camino hacia el descubrimiento”, afirmó Flavia Tata Nardini, cofundadora y directora ejecutiva de Fleet Space Technologies.

Asimismo, la directora ejecutiva indicó que “en el campo de la exploración minera, ExoSphere ha realizado el estudio ANT en tiempo real más grande del mundo en el Arco Macquarie de Australia y ahora el estudio ANT en tiempo real más alto del mundo en el Cinturón Maricunga de Chile, lo que amplía radicalmente la capacidad de la industria minera para mejorar el conocimiento de los sistemas minerales de zonas de oportunidad remotas a lo largo de grandes distancias y a altitudes sin precedentes, al tiempo que minimiza el impacto ambiental”. 

Por último, agregó que “esperamos asociarnos con la dinámica industria minera chilena para desbloquear conocimientos de siguiente nivel y beneficios de sostenibilidad en toda su cadena de valor de exploración”.

Fuente:Reporte Minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Daura Gold reporta resultados destacados en oro y plata en Tayacoto

Minería Internacional
11/11/2025

Tribunal Ambiental concluye recepción de pruebas en causa por contaminación en Calama

Nacional
11/11/2025

Pescadores de Portofino inauguran sede propia con apoyo de Capstone Copper y CORPROA

Empresa
11/11/2025

SCM Carola recibe el Sello HuellaChile por su gestión ambiental y refuerza su compromiso con la sostenibilidad en Atacama

Empresa
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

PUCV y SQM firman convenio para innovar en biotecnología y agricultura sostenible

11/11/2025

Minería chilena: 34.000 nuevos empleos proyectados con foco en digitalización y diversidad

11/11/2025

SEA lanza plataforma para agilizar consultas sobre impacto ambiental en proyectos de inversión

11/11/2025

ProChile impulsa exportación minera de Antofagasta hacia el mercado mexicano

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?