• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > V Radiografía a la Capacitación en Minería: Profesionales mineros apuestan por la Inteligencia Artificial, pero persisten las brechas de capacitación

V Radiografía a la Capacitación en Minería: Profesionales mineros apuestan por la Inteligencia Artificial, pero persisten las brechas de capacitación

Mientras las y los profesionales identifican a la IA y la ciberseguridad como las tecnologías más influyentes, operadores y mantenedores siguen priorizando la productividad física de las máquinas. También se evidencia una marcada desigualdad en el acceso a capacitación según nivel de ingreso.

Última Actualización: 22 de julio de 2025 14:55
Sergio Mendoza
V Radiografía a la Capacitación en Minería: Profesionales mineros apuestan por la Inteligencia Artificial, pero persisten las brechas de capacitación
Compartir por WhatsApp

martes 22 de julio del 2025.- La cuarta versión de la Radiografía a la Capacitación en Minería, elaborada por Mine Class con el apoyo de la Alianza CCM-Eleva, revela que la inteligencia artificial y la ciberseguridad se perfilan como las tecnologías más influyentes para el futuro de la industria, pero su adopción y comprensión varían según el perfil ocupacional.

Lo más leído:

Mineros argentinos exigen a Vicuña Corp priorizar empleo local en proyectos binacionales
Mineros argentinos exigen a Vicuña Corp priorizar empleo local en proyectos binacionales
Freeport-McMoRan sorprende a Wall Street con ganancias trimestrales del cobre
Gem Diamonds reducirá empleos y salarios: crisis en industria del diamante
V Radiografía a la Capacitación en Minería: Profesionales mineros apuestan por la Inteligencia Artificial, pero persisten las brechas de capacitación

Según los datos, el 40% de los profesionales encuestados considera que la IA y la ciberseguridad serán las tecnologías con mayor impacto en el sector minero. En cambio, solo 16% de los mantenedores y 18% de los operadores comparten esta visión. En estos últimos grupos, más del 58% cree que la principal transformación vendrá de la mano de mejoras en la productividad física de las máquinas, lo que revela una brecha de percepción tecnológica de al menos 21 puntos porcentuales.

Para Claudio Valenzuela, CEO de Mine Class, “esto refleja una desconexión entre las tecnologías emergentes que están marcando el rumbo de la industria y la formación que están recibiendo los trabajadores en terreno. Si no abordamos estas brechas, corremos el riesgo de dejar fuera a una parte importante de la fuerza laboral”.

Desde la Alianza CCM-Eleva señalaron que “vemos como un desafío urgente las brechas de capacitación que revela este estudio. Más del 40% de los nuevos perfiles laborales están ligados a tecnologías 4.0 y automatización, según nuestro último Estudio de Fuerza Laboral de Fuerza Laboral de la Gran Minería. Por eso, fortalecer la formación técnica y acercar la innovación a los trabajadores en terreno no es opcional: es estratégico para una minería inclusiva y digitalizada”.

Desigual acceso a formación

La radiografía también muestra importantes desigualdades en el acceso a la capacitación, tanto por grupo ocupacional como por nivel de ingresos. Solo 1 de cada 4 mantenedores (25,4%) recibió capacitación en el último año, mientras que en el resto de los grupos ocupacionales la cifra supera el 33%.

Por otra parte, el acceso a formación crece significativamente a medida que aumentan los ingresos: el 43,9% de quienes ganan entre $3 y $5 millones mensuales accedió a programas de capacitación, mientras que en los tramos más bajos (<$1.000.000), solo el 27% recibió alguna formación. Esto representa una brecha de 16,7 puntos porcentuales entre ambos extremos de la escala salarial.

“Las brechas de capacitación no son solo un problema de equidad, sino de productividad y competitividad para el país”, agregó Valenzuela. “Un sistema formativo alineado con las tecnologías del futuro debe ser accesible para todos los perfiles, independientemente de su cargo o nivel de ingreso. Hoy más que nunca, las habilidades digitales deben formar parte del core formativo de la minería. Este estudio evidencia que, si bien existe conciencia sobre la transformación tecnológica, no todos los trabajadores están recibiendo la información o las oportunidades necesarias para prepararse adecuadamente.

La muestra estuvo compuesta por 1.623 personas vinculadas a la industria minera, con una fuerte presencia de trabajadores hombres (84%), muy por encima de la participación femenina (16%). En cuanto al rango etario, el 59% de los participantes tiene entre 31 y 50 años, mientras que un 21% se sitúa entre los 25 y 30 años. Solo un 5% corresponde a personas menores de 24 años, lo que da cuenta de la experiencia laboral del universo encuestado. Las principales regiones de residencia declaradas fueron: Región Metropolitana (25%), Antofagasta (22%), Valparaíso (15%), y Coquimbo y Biobío, con menor participación.

Respecto al perfil ocupacional, el 36% se identifica como profesional, mientras que un 12% son operadores, 11% supervisores, 11% mantenedores, y el resto se clasificó en “otro”.

Preparación digital

Con más de 1.600 respuestas a nivel nacional, esta edición de la Radiografía no solo entrega una panorámica del estado actual de la formación en minería, sino que advierte sobre los desafíos que implica la transición digital y sostenible del sector, especialmente en cuanto a alfabetización tecnológica y formación en nuevas competencias como la inteligencia artificial, el análisis de datos y la ciberseguridad.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/v-radiografia-a-la-capacitacion-en-mineria-profesionales-mineros-apuestan-por-la-inteligencia-artificial-pero-persisten-las-brechas-de-capacitacion/">V Radiografía a la Capacitación en Minería: Profesionales mineros apuestan por la Inteligencia Artificial, pero persisten las brechas de capacitación</a>

Publicaciones relacionadas:

  1. Las 7 profesiones del futuro que liderará la inteligencia artificial hacia 2030
  2. Qué trabajadores están en mayor riesgo por la inteligencia artificial
  3. Nuevo ícono de Gemini en celulares: Google renueva su inteligencia artificial
Etiquetas:Inteligencia ArtificialMinería
SOURCES:Portal Minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Plata en alza: alcanza nivel más alto en casi 14 años

Escasez de platino: precios se disparan por demanda china y aranceles

Alza récord en precio del cobre por inminente aplicación de aranceles

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Mineros argentinos exigen a Vicuña Corp priorizar empleo local en proyectos binacionales

Minería Internacional
23 de julio de 2025

Ethereum se impone en mercado de derivados con histórico crecimiento

Finanzas e Inversiones
23 de julio de 2025

Nokia se desploma en bolsa por ajuste de proyecciones y aranceles

Finanzas e Inversiones
23 de julio de 2025

Regulación histórica para stablecoins: impacto en Latinoamérica y Colombia

Mundo
23 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Minería Emergente 2025: Copiapó fue el centro del debate sobre el futuro de la mediana minería en Chile

Minería Emergente 2025: Copiapó fue el centro del debate sobre el futuro de la mediana minería en Chile

22 de julio de 2025
Minera canadiense detecta cobre de alta pureza en proyecto fronterizo entre Argentina y Chile

Minera canadiense detecta cobre de alta pureza en proyecto fronterizo entre Argentina y Chile

22 de julio de 2025
Chile descubre reservas de cobalto en relaves mineros y se proyecta como potencia energética

Chile descubre reservas de cobalto en relaves mineros y se proyecta como potencia energética

22 de julio de 2025
Proyecto que fortalece la SMA: Comisión de Medio Ambiente del Senado aprobó idea de legislar la iniciativa y continúa su avance

Proyecto que fortalece la SMA: Comisión de Medio Ambiente del Senado aprobó idea de legislar la iniciativa y continúa su avance

22 de julio de 2025
Minerales críticos: Coquimbo se posiciona en la agenda estratégica de la minería chilena

Minerales críticos: Coquimbo se posiciona en la agenda estratégica de la minería chilena

22 de julio de 2025
Hacienda y Dipres realizan sesión constitutiva de Comité del Precio de Referencia del Cobre

Hacienda y Dipres realizan sesión constitutiva de Comité del Precio de Referencia del Cobre

22 de julio de 2025
PerProMin 2025: Los ejes del evento enfocado en estrategias para destrabar los proyectos mineros

PerProMin 2025: Los ejes del evento enfocado en estrategias para destrabar los proyectos mineros

22 de julio de 2025
SMA formula cargos a empresa minera tras constatar una serie de incumplimientos ambientales

SMA formula cargos a empresa minera tras constatar una serie de incumplimientos ambientales

22 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Bonos disponibles para personas cesantes: conoce los beneficios estatales

Bonos disponibles para personas cesantes: conoce los beneficios estatales

23 de julio de 2025
¿Cómo acceder a los beneficios del Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades?

¿Cómo acceder a los beneficios del Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades?

23 de julio de 2025
Límites y Ventajas de la CuentaRUT en 2025: Lo que Debes Saber

Límites y Ventajas de la CuentaRUT en 2025: Lo que Debes Saber

18 de julio de 2025
Rutpay BancoEstado: cómo funciona y cómo pagar sin tarjeta usando tu CuentaRut

Rutpay BancoEstado: cómo funciona y cómo pagar sin tarjeta usando tu CuentaRut

18 de julio de 2025
Bono Logro Escolar: estos son los dos tramos de pago para estudiantes con buen rendimiento

Bono Logro Escolar: estos son los dos tramos de pago para estudiantes con buen rendimiento

23 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico: autoridades habilitan canales de reclamo para quienes no sean beneficiados

Subsidio Eléctrico: autoridades habilitan canales de reclamo para quienes no sean beneficiados

23 de julio de 2025
BancoEstado ajusta límites de Cuenta RUT: revisa los nuevos montos de giros y transferencias

BancoEstado ajusta límites de Cuenta RUT: revisa los nuevos montos de giros y transferencias

18 de julio de 2025
5 bonos que puedes recibir en tu Cuenta RUT sin hacer ningún trámite extra

5 bonos que puedes recibir en tu Cuenta RUT sin hacer ningún trámite extra

18 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?