• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Vale Base Metals: Cotización pública y planes de inversión ambiciosos
Minería Internacional

Vale Base Metals: Cotización pública y planes de inversión ambiciosos

Última Actualización: 28/09/2024 00:55
Publicado el 28/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Vale Base Metals: Cotización pública y planes de inversión ambiciosos

La empresa Vale (NYSE: VALE) está considerando llevar a cabo una posible cotización pública para su unidad de metales base a fines de 2026, según el presidente de Vale Base Metals (VBM), Mark Cutifani.

Relacionados:

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco
Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco
Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia
Coppernico Metals impulsa la expansión del proyecto Sombrero: Presentan EIA-Sd para ampliar perforación en Perú
Extracción de petróleo y minería en Perú creció 2,1% en tercer trimestre de 2025
Canadá, Australia e India formalizan alianza ACITI para cooperación en minerales críticos

Vale Base Metals busca valorar su negocio en US$40 mil millones

El año pasado, Vale separó sus operaciones de níquel, cobre y cobalto de su negocio de mineral de hierro y vendió una participación del 10% a Arabia Saudita para desbloquear valor de la unidad. Cutifani afirmó en el FT Mining Summit el viernes que el negocio podría estar valorado en US$40 mil millones.

Vale Base Metals: Cotización pública y planes de inversión ambiciosos

«El objetivo es lanzar una OPI (Oferta Pública Inicial) a fines de 2026 o principios de 2027», dijo Cutifani, añadiendo que existe un camino para aumentar ese valor.

Los nuevos CEOs decidirán si se lleva a cabo la cotización

El presidente de Vale Base Metals, Mark Cutifani, afirmó que la decisión de cotizar o no recaerá en Gustavo Pimenta, el próximo CEO de Vale.

Por otro lado, el nuevo CEO de VBM, Shaun Usmar, asumirá el cargo a partir del 1 de octubre de 2024. Con 30 años de experiencia en la industria, Usmar estará basado en Toronto.

La empresa tiene previsto invertir US$25-30 mil millones en proyectos de minerales estratégicos en Brasil, Canadá e Indonesia en la próxima década. El objetivo es triplicar la producción de cobre a 900.000 toneladas por año y casi duplicar la producción de níquel a 300.000 toneladas por año, en comparación con las actuales 160.000-175.000 toneladas.

Un futuro prometedor para Vale Base Metals

Mark Cutifani destacó que incluso si VBM no se cotiza, la compañía será muy diferente a fines de 2026. Con planes de inversión ambiciosos y un potencial valor de US$40 mil millones, la unidad de metales base de Vale se vislumbra con un futuro prometedor.

Etiquetas:CEOInversiónMetales BaseOPIVale
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Mundo
24/11/2025

Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada

Nacional
24/11/2025

Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria

Industria Minera
24/11/2025

Precio del itrio sube 3.000% y fortalece el proyecto de tierras raras Phalaborwa

Commodities
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Coppernico Metals expande exploración en Perú: más plataformas y empleo local

Coppernico Metals expande exploración en Perú: más plataformas y empleo local

24/11/2025
Coppernico impulsa ampliación ambiental para expandir perforaciones en su proyecto Sombrero en Perú

Coppernico impulsa ampliación ambiental para expandir perforaciones en su proyecto Sombrero en Perú

24/11/2025
Los Azules: Primer proyecto de minería regenerativa en Argentina con apoyo del Banco Mundial

Los Azules: Primer proyecto de minería regenerativa en Argentina con apoyo del Banco Mundial

24/11/2025
Economistas prevén una inversión creciendo hasta sobre 5% en 2026 por menor incertidumbre, liderada por minería y energía

Economistas prevén una inversión creciendo hasta sobre 5% en 2026 por menor incertidumbre, liderada por minería y energía

24/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?