• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Vale no descarta oferta pública inicial (OPI) o fusión de unidad de metales básicos en el futuro
Minería Internacional

Vale no descarta oferta pública inicial (OPI) o fusión de unidad de metales básicos en el futuro

Última Actualización: 30/07/2023 22:20
Publicado el 30/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz

El viernes pasado, el presidente ejecutivo de la minera brasileña Vale, Eduardo Bartolomeo, declaró que aunque no se descartan una oferta pública inicial (IPO) o una fusión para su unidad de metales básicos en el futuro, el enfoque actual se centra en la ejecución y aceleración del crecimiento.

Te puede interesar

Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
BHP destaca crecimiento orgánico en cobre y atractivo de EE.UU.
Indonesia cita falta de permisos forestales en confiscaciones de tierras a mineros de níquel

Esta declaración surge luego de que Vale anunciara el jueves pasado acuerdos para vender una participación del 13% en su negocio de níquel y cobre por una suma de 3.400 millones de dólares. Los compradores de esta participación fueron la empresa Ma’aden de Arabia Saudita y la firma estadounidense Engine No. 1. Esta movida forma parte de la estrategia de Vale para desbloquear más valor de sus activos de metales básicos.

En una conferencia telefónica con analistas, se le preguntó a Bartolomeo acerca de la posibilidad de una IPO o fusión para la unidad de metales básicos, a lo que el ejecutivo respondió: «Por ahora, concentrémonos en cerrar las brechas en la ejecución y acelerar el crecimiento. Y luego, dentro de dos o tres años, las opciones estarán todas en nuestras manos».

La venta de una participación del negocio de metales básicos es vista como una medida estratégica por parte de Vale para fortalecer su posición financiera y mejorar su desempeño en el mercado. Sin embargo, también ha abierto la puerta a especulaciones sobre el futuro de esta unidad y las posibles acciones que la empresa podría tomar.

Una oferta pública inicial (IPO) es una opción en la que Vale podría considerar poner a cotizar en bolsa a su unidad de metales básicos como una empresa independiente. Esto permitiría a los inversores adquirir acciones de dicha unidad y participar en su crecimiento y rentabilidad.

Te puede interesar

CEO de Vale apuesta por crecimiento del cobre a través de proyectos propios y no adquisiciones
Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio

Por otro lado, la opción de una fusión implicaría la combinación de la unidad de metales básicos de Vale con otra empresa del sector. Esta acción podría dar lugar a sinergias y eficiencias operativas, así como a un aumento de la escala y competitividad en el mercado.

Sin embargo, el presidente ejecutivo de Vale es claro en que, por ahora, la prioridad es fortalecer la ejecución y acelerar el crecimiento de la empresa. Esto implica enfocarse en mejorar la eficiencia de sus operaciones, aumentar la producción y optimizar los procesos para maximizar el valor de sus activos.

Vale es una de las mayores mineras del mundo y tiene una presencia significativa en la industria de níquel y cobre. Estos metales son fundamentales en diversos sectores, incluyendo la industria automotriz, la electrónica y la construcción, lo que hace que su demanda sea estratégica para el desarrollo económico global.

La estrategia de desbloquear más valor de los activos de níquel y cobre es una medida inteligente para capitalizar en la creciente demanda de estos metales y maximizar los ingresos de la empresa.

Te puede interesar

Máximo Pacheco celebra la fusión Anglo American–Teck: “Fortalece a Chile como líder del cobre”
Anglo y Teck esperan aprobación de accionistas y de Canadá para su fusión, pero mantienen cautela frente a China
Amerigo retoma procesamiento de relaves frescos tras reinicio parcial de El Teniente

La venta de una participación a Ma’aden y Engine No. 1 también puede ser vista como una manera de diversificar el accionariado y atraer nuevos inversores que puedan aportar conocimientos y recursos para el desarrollo futuro de Vale.

El enfoque en la ejecución y el crecimiento es esencial para que la empresa pueda aprovechar las oportunidades del mercado y enfrentar los desafíos que puedan surgir en el camino.

Es importante destacar que el mercado de los metales básicos puede ser volátil y está sujeto a fluctuaciones en los precios y la demanda. Por lo tanto, la estrategia de Vale debe ser flexible y adaptarse a las condiciones cambiantes del entorno económico y de mercado.

La decisión final sobre una IPO o fusión para la unidad de metales básicos dependerá de diversos factores, incluyendo el desempeño de la empresa en los próximos años, las condiciones del mercado y las oportunidades que se presenten.

Mientras tanto, los inversores y analistas estarán atentos a los resultados y decisiones de Vale, ya que estas pueden tener un impacto significativo en el futuro de la empresa y su posición en la industria de metales básicos.

En conclusión, Vale se encuentra en una etapa de exploración de opciones para su unidad de metales básicos, incluyendo una posible IPO o fusión en el futuro. Sin embargo, la empresa está enfocada en la ejecución y el crecimiento en el presente, lo que es fundamental para maximizar el valor de sus activos y mantener su posición como uno de los líderes en la industria minera a nivel mundial.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/vale-no-descarta-oferta-publica-inicial-opi-o-fusion-de-unidad-de-metales-basicos-en-el-futuro/">Vale no descarta oferta pública inicial (OPI) o fusión de unidad de metales básicos en el futuro</a>

Etiquetas:cobreCrecimientoDemandaEstrategiaFusiónindustria MineraIPOMaadenMercado de Metalesmetales básicosníquelPresidente ejecutivoVale
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Exxon desarrolla nuevo grafito que promete extender la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos

Minería Internacional
17/09/2025

Los ejecutivos clave de la fusión entre Anglo American y Teck en Chile

Industria Minera
17/09/2025

Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes

Industria Minera
17/09/2025

Lundin Mining refuerza compromiso con la prevención de accidentes en Feria de Seguridad Vial en Copiapó

Industria Minera
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?