Vale optimiza resultados financieros: Ganancias superan expectativas y costos se reducen

Los sólidos resultados financieros de Vale marcan una mejora en utilidades y reducción de costos para cobre y níquel este año.

Vale supera estimaciones de ganancias y optimiza costos

La minera brasileña Vale, una de las mayores productoras de hierro del mundo, anunció una ganancia neta de $2.690 millones durante el tercer trimestre, superando las estimaciones de analistas que proyectaban $2.100 millones. Esto representa un incremento interanual del 11%. Por su parte, las ganancias ajustadas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) alcanzaron los $4.400 millones, con un alza del 21% frente al período anterior y también por encima de las expectativas de $4.100 millones.

Según los analistas de Santander, liderados por Yuri Pereira, la compañía presentó resultados sólidos impulsados por precios más favorables del mineral de hierro y subproductos, mayores volúmenes de ventas de hierro y cobre, y una contención exitosa en costos y gastos. Vale reportó un incremento del 9% en los ingresos netos, alcanzando $10.400 millones, principalmente gracias a un aumento del 6% en su negocio de mineral de hierro y un salto del 26% en su unidad de metales básicos, que incluye cobre y níquel.

Proyecciones optimistas para los costos de cobre y níquel

En un movimiento significativo, Vale ajustó a la baja sus proyecciones de costos anuales para dos de sus principales metales: cobre y níquel. Las estimaciones de costos «all-in» para el cobre bajaron a un rango de entre $1.000 y $1.500 por tonelada, desde un rango previo de $1.500 a $2.000 por tonelada. Este ajuste refleja principalmente los mayores precios del oro, un subproducto de la producción de cobre de la compañía.

Por su parte, los costos proyectados para el níquel oscilarán entre $13.000 y $14.000 por tonelada, un rango inferior al previamente anunciado de $14.000 a $15.500 por tonelada. La reducción se atribuye al sólido desempeño operativo y a precios favorables de los metales. Estas estimaciones, junto con la mayor producción reportada la semana pasada, como los 94,4 millones de toneladas métricas de mineral de hierro, la cifra más alta desde el cuarto trimestre de 2018, refuerzan la posición de Vale como actor clave en el mercado global.

Etiquetas:
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil