• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Vallejo ante efectos de paralización de trabajadores del cobre: «Yo llamaría a la tranquilidad, no es bueno ser alarmista»
Industria Minera

Vallejo ante efectos de paralización de trabajadores del cobre: «Yo llamaría a la tranquilidad, no es bueno ser alarmista»

Última Actualización: 22/06/2022 13:54
Publicado el 22/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La vocera de La Moneda, Camila Vallejo, subrayó que el Ejecutivo está avanzando en las negociaciones con los funcionarios de Codelco para poner fin a la movilización. «Vamos a seguir de puertas abiertas al dialogo», dijo.

Te puede interesar

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama
SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena
Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada
ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

La ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió este miércoles a los efectos que está provocando el paro de trabajadores del cobre por el cierre de la Fundición Ventanas, haciendo un llamado a la tranquilidad, luego del alza del precio del dólar que se registró durante esta jornada debido a la movilización.

Vallejo ante efectos de paralización de trabajadores del cobre: «Yo llamaría a la tranquilidad, no es bueno ser alarmista»

Al respecto, la vocera de La Moneda señaló que «estamos al tanto de las movilizaciones de los trabajadores y simplemente queremos reafirmar algo que hemos dicho y sostenido todos los días. Primero, las conversaciones que hemos sostenido como Gobierno ya se han estado realizando con la Federación de Trabajadores del Cobre».

«Vamos a seguir de puertas abiertas al dialogo, comprometimos de hecho a los trabajadores de la empresa ser convocados a todas las instancias de discusión, particularmente las que respectan a la modificación legal que hay que hacer para liberar a la empresa de la obligación de hacer fundición en Ventanas», agregó.

A su juicio, con esa medida, el Ejecutivo está «cerrando toda posibilidad de privatización», junto con destacar además que los empleados también tendrán voz «en todo lo que tenga que ver con el proceso de transición justa, pensando no solamente en los trabajadores de planta, sino que también respecto a los contratistas».

«Volvemos a insistir el compromiso de no dejar a nadie atrás, por eso el diálogo lo vamos a propiciar, lo hemos estado propiciando ya y lo seguiremos desarrollando a lo largo de esta semana, porque entendemos que hay un debate prelegislativo que hay que realizar», indicó.

En ese contexto, Vallejo manifestó que «yo llamaría a la tranquilidad, efectivamente hay movilizaciones, pero creo que no es bueno, y así lo ha señalado el mismo ministro de Hacienda, ser alarmista respecto a esta movilización. Vuelvo a sostener nuestra total disposición al diálogo que ya hemos establecido con los trabajadores del cobre».

La portavoz destacó además el anuncio realizado esta mañana por el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, más el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la titular de Minería, Marcela Hernando sobre la reinversión del 30% de las utilidades de la empresa estatal.

«Esto es un cambio significativo en la política sobre esta empresa. Por mucho tiempo vimos que la principal acción que se generaba era el endeudamiento y más endeudamiento de esta empresa. El nivel de endeudamiento que ha tenido que enfrentar Codelco ha sido sumamente alto producto de esta política», subrayó.

En esa línea, recalcó que «hoy damos un giro que es histórico, que tiene que ver con la reinversión de las utilidades y que solo el primer año nos permitirá más de 580 millones de dólares, con lo cual esta empresa podrá fortalecer su desarrollo estratégico. Esto va en la línea de fortalecer la empresa de todos y todas».

Fuente: Emol.com

Etiquetas:Camila VallejoChileCodelcoFTCGobiernoMarcela HernandoMario MarcelMáximo Pacheco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

Minería Internacional
05/11/2025

Gerentes en minería chilena: Sueldos superan los $50 millones mensuales según informe 2026

Industria Minera
05/11/2025

Caídas en acciones tecnológicas impactan mercados globales, Nasdaq 100 registra su mayor descenso

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

Minería Internacional
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente

05/11/2025

Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable

05/11/2025

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

05/11/2025

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?