• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Vallenar avanza en energía solar con nuevo parque comunitario en Domeyko
Energía

Vallenar avanza en energía solar con nuevo parque comunitario en Domeyko

Última Actualización: 24/06/2025 14:52
Publicado el 24/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Vallenar se prepara para la llegada de un parque solar comunitario en Domeyko, un proyecto que promete beneficios tanto económicos como sociales para la comunidad.

Te puede interesar

 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 
Presidente Gabriel Boric exige renuncia de ministro por crisis energética
Aprobación para Proyecto Energético Híbrido en Chile: Impulso de Energía Renovable
Litigio entre SQM y Conexión Kimal por Concesión Eléctrica

Reducción de costos y generación de empleo local

El jueves pasado, la seremi de Energía de Atacama, Yenny Valenzuela, dio a conocer el proyecto del Parque Solar Comunitario de Vallenar, una iniciativa que permitirá a más de 90 familias locales acceder a electricidad a precios más bajos. Este parque, impulsado por la Ilustre Municipalidad, se enmarca en una estrategia nacional liderada por la Agencia de Sostenibilidad Energética.

Apoyo y presencia en la presentación oficial

La presentación oficial contó con la participación de autoridades clave, como la delegada presidencial provincial, Karina Zárate; el diputado Cristian Tapia; el consejero regional Igor Verdugo; los concejales Roberto Tapia, Deisy Saavedra, Robin Robledo, Artemio Trigos y Maicol Mancilla; directores municipales y el alcalde subrogante, Gonzalo Cortés, mostrando el apoyo y compromiso con este proyecto que beneficiará a la comunidad vallenarina.

Impulso a la energía solar en zonas rurales

El Parque Solar Comunitario de Vallenar se ubicará en Domeyko, en un terreno municipal, cumpliendo así con la visión de descentralizar la generación de energía y brindar oportunidades a las zonas rurales. Este paso hacia la sostenibilidad energética local refleja el compromiso de la comuna en avanzar hacia un desarrollo más equitativo y sustentable.

El impacto económico y social de este parque solar en Vallenar será significativo, contribuyendo a la justicia social energética y mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos”, señaló el alcalde subrogante, Gonzalo Cortés.

Avances en gestión energética y diversificación

La seremi Yenny Valenzuela destacó la importancia de este proyecto, no solo en términos económicos, sino también como un avance en la gestión energética local. Asimismo, resaltó otras iniciativas del Ministerio de Energía, como el programa de Techos Solares, que buscan promover el uso de energías renovables y diversificar la matriz energética nacional.

Etiquetas:DomeykoParque Solar ComunitarioYenny Valenzuela
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos

Industria Minera
16/10/2025

Codelco establece prima récord para cobre en Europa: US$ 345 en 2026

Industria Minera
16/10/2025

ChileCompra invita a participar en dos Consultas al Mercado (RFI)

Industria Minera
16/10/2025

Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles

Electromovilidad
16/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Transelec desafía recomendaciones de auditoría tras apagón, insta a revisión sectorial

13/10/2025

Avanzar hacia la carbono neutralidad en Chile: claves para la electrificación y la confianza

09/10/2025

Iniciativa de beneficio tributario al hidrógeno verde pasa a Sala: 1% se pagaría al comenzar la construcción del proyecto

08/10/2025

Firma chilena ingresa a evaluación ambiental proyecto de almacenamiento de energía por US$220 millones en Región de Arica

07/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?