• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > “Valoramos la promulgación de la ley que promueve el almacenamiento de energía eléctrica y la electromovilidad”
Uncategorized

“Valoramos la promulgación de la ley que promueve el almacenamiento de energía eléctrica y la electromovilidad”

Última Actualización: 05/12/2022 18:31
Publicado el 05/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
“Valoramos la promulgación de la ley que promueve el almacenamiento de energía eléctrica y la electromovilidad”

El experto de Hitachi Energy aseguró que este tipo de propuesta impulsa el uso de tecnología de almacenamiento de energía eléctrica, contribuyendo a la producción y a la transición energética del país.

Relacionados:

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile
Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026
Freno Económico y Advertencia del Banco Central: Minería Registra una Caída de 6,5%

“En Hitachi Energy contamos con un gran portafolio de soluciones tecnológicas que aportan a la transición energética y también a la conexión de energía renovable no convencional al sistema eléctrico de Chile. Estamos aportando soluciones convencionales y adicionalmente desarrollando nuevas tecnologías que buscan reducir la emisión de gases de efecto invernadero a través de nuevos productos o equipos, como conexiones HVDC para soluciones offshore, plantas eólicas que se pueden conectar en el mar”, afirmó César Ferreira, Gerente de Ingeniería y Servicios Grid Integration de Hitachi Energy, durante su participación en el evento de la industria ElecGas.

“Valoramos la promulgación de la ley que promueve el almacenamiento de energía eléctrica y la electromovilidad”

En la instancia, César Ferreira compartió en el panel tecnológico “Energías Renovables y Soluciones” con Ángela Castillo, Business Development Director de Black & Veatch, y András Mesics, CEO de SoEnergy. El encuentro fue moderado por Horacio Acuña, editor de la revista Electricidad.

Asimismo, y en aras a la recién promulgada ley que promueve el almacenamiento de energía eléctrica y la electromovilidad, la cual busca modificar y abrir un rol más protagónico en cuestión de espacio y aprovechamiento de las energías renovables en la matriz eléctrica, el experto de Ingeniería y Servicios destacó que desde Hitachi Energy aplauden la salida al campo de estas iniciativas que sin duda alguna representan un avance en materia de transición energética.

“Vemos muy bien la promulgación de la ley que promueve el almacenamiento de energía eléctrica y la electromovilidad, con la finalidad de llegar a la meta país de carbono neutralidad. Tenemos un extenso portafolio de soluciones tecnológicas, con una vasta experiencia a nivel mundial y que se podrían aplicar acá en Chile”, subrayó César Ferreira.

Este año, Hitachi Energy ganó un importante pedido de la compañía de energía renovable Ørsted para proporcionar dos sistemas de corriente continua de alto voltaje (HVDC Light®) para transmitir electricidad verde desde el parque eólico Hornsea 3, ubicado a más de 120 km de la costa este del Reino Unido, a más de tres millones de hogares.

“Este tipo de proyecto permite transportar grandes bloques de energía producidos por el viento que se genera en el mar o cercano a las costas, y se traen al país con menor impacto visual que tener los aerogeneradores en tierra. Se deben aprovechar esas ventajas”, enfatizó.

César Ferreira también se refirió a las interconexiones entre países, como lo es el caso de Francia e Inglaterra, una de las más recientes: “Es un muy buen proyecto que aporta a la transición energética, porque se vende energía limpia de un país a otro y viceversa”.

“Acá en Chile tenemos un gran potencial, dado que contamos con un extenso acceso al mar y una gran capacidad de generación de energía limpia, incluso podríamos posicionarnos como exportadores de energía verde a nuestro vecinos de la región, a través de interconexiones en HVDC, promoviendo la transferencia de energía limpia en los países, beneficiando a los hogares de cada nación”, sostuvo.

Almacenamiento de energía

También conversó sobre los equipos de almacenamiento de energía, basados en tecnología e-mesh™: “Es una tecnología que nosotros desarrollamos y que serviría para suplir la falta de inercia que tienen las energías renovables”.

En cuanto a gestión de activos, comentó que Hitachi Energy ha venido desarrollando, e incluso implementando en Chile, proyectos con la herramienta RelCare. “Es una solución que proporciona procedimientos, estrategias, nuevas políticas de mantenimiento basado en confiabilidad y el cual supone un beneficio al cliente en cuanto a la reducción de las actividades de mantenimiento que se hacen a los activos; es una aplicación que tiene foco en subestaciones eléctricas”, explicó.

 

 

Etiquetas:Chileenergía renovableHitachi Energy
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Allied Critical Metals triplica recursos de tungsteno en proyecto Borralha, ubicado en Portugal

Minería Internacional
20/11/2025

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019

Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019

19/11/2025
Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular

Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular

18/11/2025
Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile

Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile

18/11/2025
Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?