• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Vanguard 1P de TrinaTracker recibe la verificación de huella de carbono de Bureau Veritas
Empresa

Vanguard 1P de TrinaTracker recibe la verificación de huella de carbono de Bureau Veritas

Última Actualización: 17/02/2025 10:17
Publicado el 17/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En un destacado avance hacia la sostenibilidad, la unidad de negocios de Trinasolar ha obtenido la Verificación de la Huella de Carbono de Bureau Veritas para sus trackers Vanguard 1P. Este logro, junto con el Green Supply Chain Leadership Award y otras certificaciones internacionales, la consolida a como líder en prácticas sostenibles e innovación. Líderes ejecutivos de la compañía en LAC destacan que estos reconocimientos refuerzan su compromiso con la protección ambiental, su posición en el mercado y la transición hacia una energía sostenible.

Te puede interesar

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible
“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025
Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%
Webinar internacional EXPONOR destaca el potencial de la minería chilena

Este comienzo de 2025, los rastreadores solares -también conocidos como “trackers”- del modelo Vanguard 1P de TrinaTracker, unidad de rastreadores solares del gigante solar chino Trinasolar, han recibido la Verificación de la Huella de Carbono de Bureau Veritas, compañía global que realiza inspecciones, certificaciones y pruebas de laboratorio a nivel mundial. El proceso de certificación abarcó la adquisición de materias primas, el preprocesamiento, la fabricación y el transporte de las tecnologías a sus destinos.

La certificación arrojó que las emisiones de gases de efecto invernadero de los rastreadores Vanguard 1P a lo largo de su ciclo de vida cumplen con los requisitos establecidos en la norma ISO 14067:2018, que consideran el impacto mínimo en gases de efecto invernadero, en la huella de carbono de los productos y un correcto lineamiento ante los requisitos y directrices para la cuantificación.

Con esto, TrinaTracker, líder regional y global en sistemas inteligentes de rastreo fotovoltaico, refuerza y evidencia su compromiso con la innovación y la sostenibilidad cada año. La reciente obtención de una nueva certificación para 2025 valida su enfoque en productos de bajas emisiones de carbono y establece un referente para el desarrollo sostenible frente a la oferta del mercado global.

Por su lado, Bureau Veritas, fundada en 1828 y con sede en Francia, ofrece servicios de verificación independientes reconocidos en todo el mundo. Sus áreas de especialización incluyen la calidad, la gestión medioambiental, la salud y seguridad en el trabajo y la responsabilidad social.

En octubre de 2024, TrinaTracker recibió el Green Supply Chain Leadership Award de Bureau Veritas por sus excepcionales contribuciones a la incorporación de principios ecológicos, la aceleración de la transformación verde, la promoción de la eficiencia de los recursos y la minimización del impacto medioambiental, a través de la innovación tecnológica.

El año pasado, la empresa logró varios hitos en su camino hacia el desarrollo ecológico. En marzo, el líder mundial en ciencia de la seguridad UL Solutions concedió la certificación de Huella de Carbono de Producto a toda la gama Vertex N de Trinasolar. En junio, la fábrica de TrinaTracker en Viana (España) recibió la certificación de Huella de Carbono Organizativa de Bureau Veritas. Por último, en noviembre, los módulos Vertex N superaron la rigurosa revisión de emisiones de carbono llevada a cabo por la Comisión Reguladora de la Energía francesa, obteniendo la Certificación Francesa de Huella de Carbono, que garantizaba el acceso al mercado francés.

Todos estos reconocimientos han logrado que la unidad de negocio se posicione exitosamente en todos los continentes, pero sobre todo en la región de Latinoamérica y el Caribe, donde los proyectos solares están en auge por la transición energética a energías limpias. Según las estadísticas de la compañía, hoy TrinaTracker está en la tercera posición de proveedores de trackers en la región. Asimismo, ha logrado poseer más de 50% del mercado de rastreadores solares de Argentina, y en 2024, logró establecer una sede técnica en Colombia, dado a la demanda de proyectos en Centroamérica. Ante ello, el panorama, con estas distinciones consideradas, es positivo para los ejecutivos de la compañía y proyectan ampliar su presencia en la región para los próximos años.

“En 2022 nos encontrábamos en la posición N°15 de los rankings de rastreadores solares del mercado. Hoy, gracias a múltiples innovaciones que distinguen y destacan nuestra calidad y seguridad en trackers, hemos logrado posicionarnos en el puesto N°3 a nivel regional”, señaló Felipe Tukamoto, product manager de Trina Tracker para Latinoamérica y el Caribe.

“Esta certificación, junto con nuestros otros reconocimientos internacionales, brinda a nuestros clientes, incluyendo aquellos en Latinoamérica y el Caribe, la confianza de que están eligiendo un socio comprometido con la excelencia en sostenibilidad y la transparencia en sus operaciones”, mencionó Marcus Fabrino, director general de TrinaTracker para Latinoamérica y el Caribe.

“Nos enorgullece liderar la industria con productos de alto rendimiento y bajo impacto de carbono, consolidando así nuestra posición como proveedor preferido de soluciones de seguimiento solar en la región y a nivel global”, agregó el director.

Trinasolar está plenamente comprometida con la lucha contra el cambio climático y seguirá trabajando por disminuir su impacto y generación de gases con efecto invernadero. Al avanzar hacia la operación y la consolidación de una cadena de valor limpia, la compañía fabricante china aspira a crear un modelo de cero emisiones de carbono. Este compromiso no sólo apoya la lucha mundial contra el cambio climático, sino que también refuerza la dedicación de la empresa a la protección del medio ambiente y su importante contribución a la transición hacia una energía sostenible.

Etiquetas:Bureau VeritasTrinaTrackerVanguard 1P
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025

Enap reunió a expertos latinoamericanos en seguridad de procesos

Empresa
18/10/2025

Ley SBAP: Nueva carga para la pequeña minería

Opinión
18/10/2025

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre

Industria Minera
17/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Explorando Altonorte: Innovación y Sostenibilidad en Gira Minera 2025.

17/10/2025

Nueva Atacama destaca en Forede 2025 con innovación en desalación.

16/10/2025

Capstone Copper inaugura stand en FOREDE 2025 reforzando su apuesta por Atacama

15/10/2025

Futuros ingenieros de la Universidad de Chile visitan Minera El Abra para conocer su operación

15/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?