• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Varios se pagan antes de Fiestas Patrias: ¿Qué bonos puedo cobrar en lo que resta de septiembre?
Dato Útil

Varios se pagan antes de Fiestas Patrias: ¿Qué bonos puedo cobrar en lo que resta de septiembre?

Última Actualización: 12/09/2025 11:45
Publicado el 12/09/2025
Jonathan Naveas
Varios se pagan antes de Fiestas Patrias: ¿Qué bonos puedo cobrar en lo que resta de septiembre?

Varios son los beneficios que se entregarán durante lo que resta de septiembre, incluso antes de las celebraciones de Fiestas Patrias, transformándose en un alivio para el bolsillo ante los elevados gastos que caracterizan a los festejos dieciocheros.

Relacionados:

Servicios gratuitos y refuerzos: así operará el transporte público este 16 de noviembre por las Elecciones 2025
Servicios gratuitos y refuerzos: así operará el transporte público este 16 de noviembre por las Elecciones 2025
Hasta 36°C este lunes: Alerta Meteorológica por altas temperaturas en 5 regiones
¿Se puede votar con el carnet vencido? Revisa los documentos válidos para sufragar este 16 de noviembre
Bono Cesantía 2025: requisitos y beneficios disponibles para postular
Aguinaldo de Navidad para pensionados: fechas, montos y requisitos

Los aportes disponibles son para diversos grupos sociales, tales como familias, trabajadores, pensionados, jóvenes, embarazadas y madres, entre otros. Unos se otorgan de manera automática, mientras que otros requieren de una solicitud para acceder a su dinero.

Varios se pagan antes de Fiestas Patrias: ¿Qué bonos puedo cobrar en lo que resta de septiembre?

¿Qué beneficios quedan por pagarse en septiembre?

A continuación, revisa los principales bonos, subsidios y apoyos monetarios que se otorgarán en las próximas semanas de septiembre, junto con la información de sus montos, fechas de pago y otros importantes detalles.

Aguinaldo de Fiestas Patrias

El beneficio más emblemático de septiembre comenzó a otorgarse desde principios de septiembre a pensionados del Instituto de Previsión Social y jubilados de otras entidades contempladas en la ley. Para cada uno de ellos corresponden $25.280, a lo que se le suma $12.969 por cada carga familiar que tenga acreditada al 31 de agosto de 2025.

Para el sector público, el Ministerio de Hacienda ya comunicó las fechas de pago. Dependiendo del día en que tradicionalmente reciben su sueldo, el aguinaldo será depositado el martes 16 y miércoles 17 de septiembre.

Por último, si bien no es una obligación para las empresas, por estos días se está pagando el aguinaldo en el sector privado, siempre que los trabajadores tengan acordada su entrega en su contrato o mediante convenio colectivo con su empleador. Tanto el monto y la fecha de pago varían según cada empresa.

Pensión Garantizada Universal

Por efecto de la paulatina entrada en vigencia de la reforma de pensiones, la PGU subió a los $250.000, únicamente para las personas de 82 años o más, incluyendo a quienes eran beneficiarios de leyes reparatorias —que por primera vez accederán a este aporte.

Para aquellos que están fuera del citado rango etario, seguirá siendo de hasta $224.004 mensuales. Sin embargo, recordar que desde septiembre de 2026 alcanzará los $250 mil para los mayores de 75 años; y, a contar de septiembre de 2027, lo mismo para los mayores de 65 años.

Para acceder a la PGU se requiere una postulación (hazlo aquí) y quienes ya son beneficiarios pueden consultar con RUT su fecha de pago en esta plataforma del Instituto de Previsión Social (IPS).

En el caso de los afiliados a las AFP, en septiembre recibirán su jubilación con la PGU entre el viernes 12 y el martes 16. Para conocer la fecha específica, se recomienda visitar el sitio web de la respectiva AFP a la que se pertenece.

Bono al Trabajo de la Mujer

El Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) continuará con su modalidad mensual en septiembre para sus actuales beneficiarias: mujeres trabajadoras que reúnan las condiciones.

Para el noveno mes del año, el pago está calendarizado para el martes 30 de septiembre y su monto (de hasta $42.377) corresponderá según la remuneración que recibió la beneficiaria en junio.

La principal característica del BTM es que sus postulaciones están abiertas durante todo el año, en cualquier fecha y hora, a través de una página web del Sence. Para solicitarlo, la usuaria debe acceder a esta plataforma, pinchar en «Tu perfil» e ingresar con su RUT y Clave Única.

Bono Logro Escolar

A partir del viernes 12 de septiembre comienza el pago del Bono Logro Escolar, que premia monetariamente a los estudiantes de entre quinto básico y cuarto medio que destacaron por su rendimiento académico durante el año anterior (2024, en este caso).

Dependiendo del tramo de mejores notas al que pertenezca el alumno dentro de su curso o promoción de egreso, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia transferirá a su Cuenta RUT hasta $82.181.

Subsidio al Empleo Joven

El Subsidio al Empleo Joven (SEJ) está dirigido a las y los trabajadores de 18 a 24 años, que se desempeñen de manera dependiente o independiente y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).

Las postulaciones se pueden realizar durante todo el año a través de Internet. Su pago mensual está programado para el martes 30 de septiembre y se entregará según se haya escogido al postular: a través de depósito en Cuenta RUT u otra cuenta bancaria; o pagos en efectivo en sucursales de BancoEstado.

Bono por Hijo

Las mujeres de 65 años o más que se pensionen y sean madres biológicas o adoptivas, pueden obtener el Bono por Hijo, el que se otorga cuando se jubila, no desde el nacimiento de su hijo o hija.

El monto a recibir por concepto del beneficio comienza a generar rentabilidad desde la fecha de nacimiento del hijo, y equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, considerando el mes en que nació el niño; o a $165 mil si nació antes del 1 de julio de 2009.

Para todas las madres que den a luz o adopten hasta diciembre de 2025, y cumplan los requisitos para ser beneficiaria, la cantidad referencial de dinero con la que empezarán a generar rentabilidad será de $952.000.

Asignación Familiar

Además de los pensionados y los afiliados al sistema de AFP, la Asignación Familiar también beneficia a los trabajadores dependientes e independientes, a través de la entrega de un pago que es por carga familiar y cuya cifra varía, dependiendo del sueldo que reciba.

En el caso de los trabajadores dependientes, el dinero es otorgado por el empleador y está incluido en su sueldo, por lo que muchos contratados lo reciben junto a su remuneración, a mediados o fines de septiembre, dependiendo de la modalidad de pago.

Para los independientes que emiten boletas de honorarios, ellos lo obtienen mediante la devolución de impuestos del año siguiente al que las cargas fueron declaradas. Por ejemplo, si la declaración de cargas fue en 2024, en la Operación Renta 2025 les correspondió recibirlo.

Asignación Maternal

La Asignación Maternal es similar a la Familiar, pero está enfocada en las trabajadoras embarazadas y los trabajadores cuyas cónyuges sean sus cargas y estén embarazadas.

Se paga cuando se «comprueba que (la trabajadora o cónyuge de un empleado) tiene cinco meses o más de embarazo«, otorgándose por todo el período de gestación, según explica la Superintendencia de Seguridad Social.

Esta asignación también se paga junto al sueldo para los dependientes; y a los independientes con boleta de honorarios, el pago es anual por cada causante del beneficio reconocido al 31 de diciembre de 2024.

Los montos de la Asignación Maternal y de la Asignación Familiar corresponden a:

  • $22.007 por carga para quienes tengan un sueldo mensual que no supere los $620.251.
  • $13.505 por carga para quienes tengan un sueldo mensual entre los $620.251 y los $905.941.
  • $4.267 por carga para quienes tengan un sueldo mensual entre los $905.941 y $1.412.957.
  • Las personas que tengan acreditadas o que acrediten cargas familiares, cuyo sueldo mensual sea superior a $1.412.957, no tendrán derecho a recibir la Asignación Familiar.

Bono de Reconocimiento

El Bono de Reconocimiento es un beneficio que entrega el Estado a las y los trabajadores que se hayan cambiado desde el antiguo sistema de pensiones a las actuales AFP.

El bono es un documento expresado en dinero que se agrega a la Cuenta de Capitalización Individual del beneficiario para, de esta forma, sumar ese monto a los ahorros acumulados cuando jubilan por vejez, por invalidez o cuando fallecen.

No tiene postulaciones como tal, pues se obtiene mediante solicitud directa en la AFP a la que se está afiliado tras cambiarse del antiguo sistema.

Bono Bodas de Oro

Las parejas que demuestren 50 años de matrimonio, sean parte del 80% del RSH y cumplan con otros requisitos, pueden recibir el Bono Bodas de Oro.

Entrega un monto de $445.352 que se paga por una sola vez y se reparte en cifras iguales entre el marido y la esposa. Así, tanto el hombre como la mujer reciben un monto de $222.676. Una vez cumplidas las cinco décadas, hay plazo de un año para solicitarlo.

Etiquetas:aguinaldoAsignación FamiliarAsignación MaternalBeneficiosBono al Trabajo de la MujerBono Bodas de OroBono de ReconocimientoBono Logro EscolarBono por HijoFiestas PatriasPensión Garantizada UniversalSubsidio al Empleo Joven
Fuente:Meganoticias
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

14/11/2025
Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

14/11/2025
Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?

Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?

13/11/2025
Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio

Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?