• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > ¡Vaya momento del cobre! Libra anota su alza más importante en 12 años y llega al segundo mayor nivel de la historia
Uncategorized

¡Vaya momento del cobre! Libra anota su alza más importante en 12 años y llega al segundo mayor nivel de la historia

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 15/10/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Octava alza consecutiva del principal producto de exportación del país.

Te puede interesar

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera
Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio
Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica
Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

El cobre sigue dando alegrías a las alicaídas arcas fiscales del país. La libra del metal rojo experimentó hoy su mayor alza en 13 años y logró en segundo mejor registro de toda la historia.

¡Vaya momento del cobre! Libra anota su alza más importante en 12 años y llega al segundo mayor nivel de la historia

De acuerdo a los datos de Cochilco, la materia prima se transó en 4,7877 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, precio que sólo es superado por el histórico US$ 4,86 del 10 de mayo pasado.

Esto se logró gracias a un alza de 5,86%, lo que a su vez supone el mayor salto desde el 13 de agosto 2009 (6,47%).

Es la octava alza consecutiva del commodity, periodo en el que acumula un incremento de 16,10%. Al mismo tiempo, es la mayor racha alcista desde la escalada terminada el pasado 17 de septiembre, cuando subió durante 10 sesiones seguidas.

Sin embargo, en esa oportunidad, el precio solo acumuló un alza de 6,2%.

La crisis de energía

¿Qué se esconde detrás de los precios? La famosa crisis energética, especialmente en China, que no sólo empuja al cobre, sino también a otros metales como el zinc y el aluminio.

De acuerdo a Bloomberg, esta crisis ha comenzado a perturbar las fundiciones de las que dependen muchos mineros para procesar lo que extraen del suelo, favoreciendo el alza de los precios.

La escasez de energía en el gigante asiático y un rápido aumento en sus costos ya han obligado a las fundiciones de zinc y aluminio a recortar la producción, informa Reuters.

Los altos costos de la energía además son inflacionarios y eso está impulsando la demanda de los inversores de cobre y otras materias primas físicas como cobertura, dijo Ole Hansen, analista de Saxo Bank.

División Andina de Codelco ahora enfrenta la huelga de tres sindicatos
Codelco es el mayor productor de cobre del mundo y entrega todas sus ganancias al fisco

El cobre es clave para la economía chilena ya que supone el 45% de las exportaciones del país. Hay que recordar que por cada centavo que sube el precio, ingresan unos US$ 60 millones extra al fisco chileno. Además, Codelco, el mayor productor de cobre del planeta, entrega todas sus ganancias al Estado.

La libra acumula un alza de 36,34% en un 2021 que, hasta ahora, había estado marcado por la alta demanda de metales por parte de una economía mundial en plena recuperación tras la crisis provocada por la pandemia.

El crecimiento de la demanda, estimado en 2,4% este año y 3,0% el próximo seguiría siendo liderado por China, mientras que por el lado de la oferta, en la producción de mina, Chile mantendría el primer lugar, si bien Perú seguiría acortando distancia, con crecimientos de 6,0% y 7,0% en 2021 y 2022, contra solo 0,0% y 1,6% de Chile.

Fuente: Pulso

Etiquetas:Chilecobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Empresa
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile

03/11/2025

Capstone Copper aumenta 43% producción de cobre en Chile durante 2025

03/11/2025

ENAMI y CChEN impulsan proyecto clave para el futuro del litio chileno

03/11/2025

ENAMI logra estabilidad financiera con ganancia de US$ 40 millones 2025

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?