• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Vecinas y vecinos de Sierra Gorda dieron el vamos a Diálogos para el Desarrollo 2023
Uncategorized

Vecinas y vecinos de Sierra Gorda dieron el vamos a Diálogos para el Desarrollo 2023

Última Actualización: 12/10/2022 14:12
Publicado el 12/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Vecinas y vecinos de Sierra Gorda dieron el vamos a Diálogos para el Desarrollo 2023

El objetivo del programa, impulsado por Minera Centinela y ejecutado por Fundación La Semilla, es promover el desarrollo sostenible en las comunidades y la calidad de vida de sus habitantes, implementando diferentes proyectos e iniciativas participativas.

Relacionados:

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor
Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela
Expertos internacionales validan avances en geotecnia de División Gabriela Mistral
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

Con una treintena de vecinas y vecinos reunidos en el gimnasio techado de Sierra Gorda, se dio comienzo a la cuarta versión del programa Diálogos para el Desarrollo de Minera Centinela, el cual busca implementar proyectos según las necesidades del territorio y promover el bienestar de las comunidades cercanas a la operación mediante un proceso participativo.

Vecinas y vecinos de Sierra Gorda dieron el vamos a Diálogos para el Desarrollo 2023

El trabajo para Diálogos para el Desarrollo 2023 comenzó con un taller de participativo, donde las y los pobladores intercambiaron ideas sobre cómo imaginan a su localidad y qué se requiere para mejorar su propia calidad de vida.

Vecinas y vecinos de Sierra Gorda dieron el vamos a Diálogos para el Desarrollo 2023

Lluvia de ideas

A través de una metodología ágil, se plasmaron en un mural los proyectos para mejorar Sierra Gorda, como contar con mayor cantidad de áreas verdes, mejor atención médica, lugares de esparcimiento para niños y adultos, entre otras ideas.

“Me pareció muy bueno que se haya hecho esta reunión en beneficio de Sierra Gorda, porque aún hay carencias y necesidades y pudimos intercambiar proyectos con las vecinas y vecinos y también con personal del municipio y de Minera Centinela”, comentó Sandra Vargas, vecina de Sierra Gorda, quien prioriza aumentar las arboledas en la comuna.

Luis Orrego, también poblador de Sierra Gorda y representante de la Mesa de los Buenos Vecinos de la localidad, expresó su interés por impulsar iniciativas vinculadas al área de la salud en la nueva versión de Diálogos para el Desarrollo: “En el sector de la atención sanitaria siempre hemos estado un poco débiles, sobre todo por la falta de especialistas para nuestros niños y niñas”.

Vecinas y vecinos de Sierra Gorda dieron el vamos a Diálogos para el Desarrollo 2023

Las decenas de ideas serán sistematizadas para luego iniciar la etapa de priorización, donde las personas votarán por las iniciativas más relevantes y urgentes para la comuna. Así lo expresó Claudia Pacheco, subgerenta de Asuntos Públicos y Comunidades de Antofagasta Minerals.

“En esta jornada buscábamos dar a conocer a la comunidad este proceso, involucrando a los líderes y lideresas de Sierra Gorda, porque Diálogos para el Desarrollo es un proceso para trabajar colaborativamente, identificando iniciativas relevantes para la comunidad y esperamos que se vayan sumado más y más vecinas y vecinos en esta versión 2022-2023”, agregó.

Proyectos anteriores

Durante la última versión implementada en la comuna en 2021 y 2022, impulsada en colaboración con la Fundación La Semilla, se impulsaron proyectos como un curso de capacitación en Mantención Mecánica Básica, cierres perimetrales en viviendas de adultos mayores del club ‘Pampa Ilusión’ y mejoramiento de la infraestructura de la sede de la junta vecinal, a través de un cierre perimetral, equipamiento y ornamentación.

En el área de salud, a principios de este año, más de sesenta sierragordinos fueron beneficiados por el proyecto ‘Operativos dentales’, que llevó atención gratuita hasta la localidad a cargo de la Universidad de Antofagasta y el municipio de Sierra Gorda en alianza con Minera Centinela a través de Diálogos para el Desarrollo.

 

Fuente: Timeline

Etiquetas:Fundación La SemillaMinera CentinelaSierra Gorda
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile

Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile

10/11/2025
CEIM ejecuta nuevos programas impulsados por Minera Centinela para potenciar la empleabilidad femenina

CEIM ejecuta nuevos programas impulsados por Minera Centinela para potenciar la empleabilidad femenina

10/11/2025
Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?