• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Vecinas y vecinos de Sierra Gorda y Baquedano recibieron capacitación ante emergencias
Uncategorized

Vecinas y vecinos de Sierra Gorda y Baquedano recibieron capacitación ante emergencias

Última Actualización: 22/11/2022 10:18
Publicado el 22/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
  • Durante tres jornadas, 14 personas de estas localidades asistieron a clases teóricas y un ejercicio final práctico en el marco del programa CERT (Community Emergency Response Teams), el cual capacita y entrena a equipos comunitarios para que propicien la prevención, preparación y respuesta ante emergencias y desastres.
  • El curso, impulsado por Minera Centinela con apoyo de la Municipalidad de Sierra Gorda y Onemi, estuvo enmarcado en el proceso de implementación del Estándar de Gestión de Relaves de la ICMM que está efectuando la Compañía. El objetivo de esta actividad fue fortalecer las capacidades de la comunidad para responder adecuadamente en situaciones de emergencia.

Fueron tres extensas jornadas realizadas en San Pedro de Atacama, donde 14 vecinas y vecinos de las localidades de Sierra Gorda y Baquedano recibieron capacitación y finalmente su certificación en el programa CERT a través del Curso Comunitario de Respuesta a Emergencias, esto en el marco de la implementación del Estándar de Gestión de Relaves del International Council on Mining and Metals, ICMM por su sigla en inglés, que está realizando Minera Centinela. La actividad fue organizada por la Compañía con el apoyo de la Municipalidad de Sierra Gorda y Onemi.

Te puede interesar

SONAMI reconoce a empresas socias y a nuevas generaciones de mujeres en minería
Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta
Región de Antofagasta sumará +30% de producción de cobre y crecerá 10% en ventas de litio con proyectos al 2026

La iniciativa buscó enseñar y traspasar conocimientos y prácticas a pobladores para que den respuesta efectiva y rápida ante emergencias o desastres. Por ende, el curso los capacitó en materias referentes a la prevención y control de incendios, primeros auxilios, búsqueda y rescate, organización y sicología de la emergencia, entre otros aspectos.

El director regional (s) de Onemi Antofagasta, Jorge Ramos, destacó la alianza entre Minera Centinela, el municipio y Onemi, ya que a través de cuatro instructores “trabajamos con pobladores y pobladoras de Baquedano y Sierra Gorda, para prepararlos en temáticas como incendios, control de suministros, cómo actuar en una emergencia, cómo dar primeros auxilios y todo ese conocimiento teórico, traspasado en dos días, fue puesto en práctica en el ejercicio final”.

Terremoto 

La última prueba para la certificación del curso fue una jornada práctica donde los instructores recrearon, en un salón en completa oscuridad, una escena que ejemplificaba un terremoto ocurrido en la noche y donde múltiples casas del sector norte de Sierra Gorda fueron afectadas, con vecinos con discapacidad, adultos mayores y embarazadas en su interior.

Te puede interesar

Oportunidades laborales en Antofagasta Minerals
POSTULA: Antofagasta Minerals – Operadora Mina – Turno 7×7 D/N Compañía Minera los Pelambres
Región de Antofagasta consolida un modelo de colaboración público-privado con la minería

“Finalizamos el curso practicando cómo responder ante un sismo en Sierra Gorda y los 14 vecinos y vecinas capacitados trabajaron muy bien, poniendo en práctica lo aprendido, es decir, dando primeros auxilios, rescatando heridos, entre otros aspectos de las emergencias. Agradecemos esta invitación, la cual fortaleció a la comunidad de Sierra Gorda y Baquedano y ahora podrán emplear estos conocimientos no sólo a sucesos como terremotos, sino a cualquier emergencia, porque son transversales”, explicó el director regional (s) de Onemi.

Zulma Melendres, vecina de Sierra Gorda, fue una de las participantes del curso y recibió un reconocimiento por tener el mejor desempeño en la prueba teórica. “El taller fue excelente, porque nos retroalimentamos mucho con los instructores respecto a cómo actuar en un suceso de emergencia o desastre. Ahora ya sabemos que, para ayudar a otros, primero debemos pensar en nosotros mismos y luego brindar auxilio”, expresó.

Entre los habitantes de Baquedano que cursaron el taller estuvo Juan Carlos Molina, quien comentó que “lo que nos enseñaron los instructores son conocimientos que todos deberíamos tener, porque así se logra una comunidad más preparada. Por ejemplo, cómo evaluar un domicilio siniestrado para determinar la mejor forma de ingresar; diferenciar entre amago e incendio y también cómo brindar ayuda o apoyo sicológico en emergencias”.

La subgerenta de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, Claudia Pacheco, también destacó la realización del taller, recalcando la importancia que tiene dentro de la implementación del Estándar de Gestión de Relaves de Minera Centinela.

Te puede interesar

Michilla celebra nuevas obras y beneficios comunitarios gracias al programa Diálogos para el Desarrollo
Antofagasta Minerals publica nuevas oportunidades laborales a través de ConTuTalento.cl
Antofagasta Minerals publica nuevas vacantes de trabajo para la minería

“Este curso CERT (Community Emergency Response Teams) buscó capacitar a las comunidades de Sierra Gorda y Baquedano ante emergencias y surgió mediante la alianza del municipio y la Onemi en el marco de la implementación del Estándar de Gestión de Relaves, el cual busca la protección de las vecinas y vecinos y, de esta forma, poder involucrar a la comunidad en este proceso. Durante este curso se notó el compromiso de los participantes en adquirir los conocimientos y competencias y se formó un grupo muy sólido, lo que nos tiene contentos y esperamos seguir trabajando en conjunto”, finalizó. 

GERENCIA DE ASUNTOS PÚBLICOS NORTE
ANTOFAGASTA MINERALS

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/vecinas-y-vecinos-de-sierra-gorda-y-baquedano-recibieron-capacitacion-ante-emergencias/">Vecinas y vecinos de Sierra Gorda y Baquedano recibieron capacitación ante emergencias</a>

Etiquetas:Antofagasta MineralsClaudia PachecoMinera CentinelaMunicipalidad de Sierra GordaONEMI
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Exxon desarrolla nuevo grafito que promete extender la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos

Minería Internacional
17/09/2025

Los ejecutivos clave de la fusión entre Anglo American y Teck en Chile

Industria Minera
17/09/2025

Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes

Industria Minera
17/09/2025

Lundin Mining refuerza compromiso con la prevención de accidentes en Feria de Seguridad Vial en Copiapó

Industria Minera
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?