• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > Vecinos de Barrio El Morro reciclan tres toneladas de residuos en Iquique
Medio Ambiente

Vecinos de Barrio El Morro reciclan tres toneladas de residuos en Iquique

Última Actualización: 12/11/2024 11:07
Publicado el 12/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Vecinos de Barrio El Morro reciclan tres toneladas de residuos en Iquique

La comunidad de vecinos de Barrio El Morro y Edificio Dolores en Iquique ha recolectado tres toneladas de residuos domiciliarios a través de la iniciativa «Iquique Circular». Esta acción medioambiental, parte del programa «Cuidemos Tarapacá» de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, ha habilitado ocho puntos limpios para reciclar en sectores estratégicos del sector habitacional.

Relacionados:

Superintendencia lanza plataforma para mejorar control de emisiones de residuos líquidos
Superintendencia lanza plataforma para mejorar control de emisiones de residuos líquidos
Tribunal Ambiental revisará reclamación de Recimat por rechazo a su Programa de Cumplimiento
Iquique da la bienvenida al primer torneo internacional femenino de sóftbol
Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo
Antofagasta se consolida como modelo mundial en reúso de agua: comienza construcción de la planta Salar del Carmen

Destacado material reciclado

Hasta septiembre de este año, los vecinos han reciclado diferentes materiales, incluyendo:

Vecinos de Barrio El Morro reciclan tres toneladas de residuos en Iquique
  • Más de mil 210 kilos de plástico
  • Mil 200 kilos de cartón
  • 500 kilos de aluminio y metales
  • 72 kilos de otros productos

Sistema de gestión de residuos

Para llevar a cabo el retiro de los residuos, cada punto limpio cuenta con contenedores específicos. Estos incluyen contenedores para plásticos como PET1, HDPE y PP, así como latas de aluminio y tarros de metal. También hay espacio disponible para apilar cartones de mayor volumen.

Experiencia positiva

Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi, comentó que ha sido una gran experiencia implementar esta iniciativa. Destacó los resultados positivos al retirar tres toneladas de material reciclado en el primer año de trabajo, agradeciendo la colaboración de los vecinos y recicladores de base de la región.

Pioneros en la gestión de residuos

Gracias a la iniciativa «Iquique Circular», Barrio El Morro se ha convertido en el primer sector residencial de Iquique con infraestructura adecuada para la recolección de residuos domiciliarios. El programa comenzó con talleres teóricos y prácticos para capacitar a los vecinos en temas de reciclaje.

Apoyo de los vecinos

Los residentes de Barrio El Morro y Edificio Dolores han expresado su apoyo a esta iniciativa medioambiental. Carolina del Canto, vecina de «El Morro», se siente feliz y agradecida por haber aprendido a reciclar y contribuir al cuidado del medioambiente. John Zambrano, vecino de Edificio Dolores, destaca la creación de conciencia medioambiental y la mejora en la calidad de vida.

Etiquetas:Barrio El Morrogestión de residuosIquiqueReciclaje
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Industria Minera
21/11/2025

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Industria Minera
21/11/2025

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

04/11/2025
ONU alerta rezago en eliminación de subsidios a combustibles fósiles global

ONU alerta rezago en eliminación de subsidios a combustibles fósiles global

04/11/2025
Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa

25/10/2025
Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios

Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?