• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > Vecinos de Calama aprendieron de compostaje con Fondo Ambiental de El Abra
Medio Ambiente

Vecinos de Calama aprendieron de compostaje con Fondo Ambiental de El Abra

Última Actualización: 09/08/2022 07:24
Publicado el 09/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz

  Benefició a 45 familias del sector norponiente quienes aprendieron a reducir y reutilizar desechos orgánicos para usarlo como nutrientes para sus composteras

Relacionados:

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo
Antofagasta se consolida como modelo mundial en reúso de agua: comienza construcción de la planta Salar del Carmen
Tribunal Ambiental concluye recepción de pruebas en causa por contaminación en Calama
Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables
ONU alerta rezago en eliminación de subsidios a combustibles fósiles global

Con la entrega de plantas, semillas, composteras y jardineras a cada una de las 45 familias beneficiarias, culminó el proyecto presentado por la Fundación Crece con Propósito gracias al Fondo Ambiental de Minera El Abra. En 3 meses se realizaron 8 talleres sobre compostaje y preparación de huertas buscando así enseñar sobre cómo reducir y reutilizar desechos orgánicos hogareños para convertirlos en abono desde una compostera domiciliaria.

Vecinos de Calama aprendieron de compostaje con Fondo Ambiental de El Abra

“Cada clase nos fue entregando información, conocimientos, cosas que fuimos replicando en nuestras casas sobre el reciclaje de botellas, papeles y cómo cuidar las composteras. La entrega de información fue completa, nos enseñaron cómo plantar semillas, tener y cuidar árboles, cómo alimentar nuestra tierra, fue increíble el curso”, afirmó Nora Tapia, una de las vecinas beneficiadas con el taller.

Katherine Marihuán, Coordinadora de la Fundación Crece con Propósito, precisó que el proyecto buscó reducir un 70% de la basura domiciliaria orgánica y que se optó por trabajar en el sector norponiente de la ciudad, “porque tenemos que partir por donde hay mayor necesidad. Aquí trabajamos con familias entre cuatro a siete integrantes, entonces necesitamos contribuir a que puedan tener autonomía alimentaria en sus hogares y no depender exclusivamente del ingreso familiar”.

Con estas nuevas prácticas se pretende reducir la basura de las y los beneficiarios, evitando que vayan al vertedero más de 100.000 kilos de basura orgánica, convirtiéndola en tierra nutritiva para siembras de huertos urbanos.

Una de las beneficiarias, Jacqueline Opazo, paradocente administrativa de la Escuela

República de Bolivia, agradeció la oportunidad. “Esto mismo que yo aprendí me va a servir para llevarlos al colegio, para poder implementarlo de alguna manera con los niños más pequeños para que ellos tengan respeto y amor por la naturaleza. Encuentro que Minera El Abra, se ha lucido con todos los proyectos que tiene”.

De los 13 proyectos seleccionados en esta versión del Fondo Ambiental de Minera El Abra, la mayoría estuvieron enfocados en habilitar viveros e invernaderos, espacios y mecanismos para fomentar el reciclaje, además del desarrollo de una huerta escolar y la capacitación y concientización sobre la importancia del cuidado del entorno para niños, niñas, jóvenes y adultos en Calama, Tocopilla y Alto El Loa.

 

 

Etiquetas:Calama
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años

Industria Minera
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco convoca a empresas del sector Puerto Seco a sumarse al Plan de Descontaminación del Aire en Calama

29/10/2025

Codelco lidera acción ambiental con empresas locales para reducir emisiones en Calama

27/10/2025

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa

25/10/2025

Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?