• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > VENEZUELA: ONG denuncia que militares venezolanos apoyan minería «prohibida» en territorio amazónico
Minería Internacional

VENEZUELA: ONG denuncia que militares venezolanos apoyan minería «prohibida» en territorio amazónico

Última Actualización: 28/07/2024 23:05
Publicado el 28/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La ONG de Venezuela SOS Orinoco denunció este martes actividades de minería «prohibida» en «territorios protegidos» del estado Amazonas (sur, fronterizo con Brasil y Colombia, y parte de la Amazonía venezolana), «con el apoyo de la Guardia Nacional» Bolivariana (GNB), una actividad «perpetrada» por «garimpeiros brasileños (buscadores de metales o piedras preciosas)».

Te puede interesar

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil
Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás
Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico
238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones

A través de la red social X, la organización denunció que la GNB «se dedica a ‘garimpear’ (realizar minería ilegal)» en territorios de Amazonas «triplemente» protegidos por la ley venezolana, donde hay tierras del pueblo indígena yanomami, parques nacionales y reservas de biosfera.

VENEZUELA: ONG denuncia que militares venezolanos apoyan minería «prohibida» en territorio amazónico

«Hemos contabilizado (en el sureste de Amazonas) 261 hectáreas de minería intensiva y 1.600 hectáreas deforestadas para abril 2024, la mayoría de ellas asociadas (también) a la minería», informó la organización, a la vez que mostró imágenes de las zonas impactadas.

Asimismo, SOS Orinoco compartió un mapa en el que mostró los alrededores del puesto militar Delgado Chalbaud de la GNB, donde hay «una pista de aterrizaje utilizada por los garimpeiros», y registró «el crecimiento de la minería entre diciembre de 2022 y marzo de 2024, totalizando hoy 100 hectáreas de explotación minera».

La ONG criticó la ‘Operación Neblina’, que calificó de «show mediático», un operativo que se creó -según la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)- en Amazonas «para proteger los espacios naturales», como «parques y monumentos nacionales, reservas forestales y de biosfera».

En marzo pasado, el comandante estratégico operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, informó que fueron desalojadas más de 7.000 personas que practicaban la minería ilegal en los estados de la región que integran la Amazonía venezolana, Amazonas y Bolívar (sur, fronterizo con Brasil). 

Etiquetas:Venezuela
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Anglo Asian Mining asegura contrato con Trafigura y financiamiento por 25 millones

04/11/2025

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

04/11/2025

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?