• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ventanas Ilumina: programa de luminarias con energía solar beneficia a 15 mil vecinos de Puchuncaví
Industria Minera

Ventanas Ilumina: programa de luminarias con energía solar beneficia a 15 mil vecinos de Puchuncaví

Última Actualización: 05/09/2025 21:13
Publicado el 05/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

● Con la inauguración de la segunda etapa de “Ventanas Ilumina”, se completó la instalación de 638 luminarias solares en 20 de las 22 localidades de la comuna.  

Te puede interesar

World Mining Congress 2026 abre convocatoria de pósters sobre innovación minera global
Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American
Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama
Inversionistas proponen crear Agencia Internacional de Minerales para cadenas sostenibles en minería

● Se trata de una iniciativa que nace desde los propios vecinos y que contó con el apoyo de Codelco División Ventanas y del municipio de la comuna.

Ventanas Ilumina: programa de luminarias con energía solar beneficia a 15 mil vecinos de Puchuncaví

Antes todo terminaba cuando el sol se escondía. Actualmente tenemos actividades culturales, deportivas o de educación que se realizan después de la seis de la tarde hasta las nueve o diez de la noche, con mucha participación, gracias a que los vecinos se sienten seguros por tener el sector permanentemente iluminado»”. De esta forma, el presidente de la Junta de Vecinos de Pucalán, Marcos Torres, resume el impacto que ha tenido este programa de desarrollo comunitario de Codelco Ventanas.

Pucalán es una de las 20 localidades beneficiadas con la instalación de 638 luminarias solares, que contempló en total el programa durante sus dos etapas. Precisamente en esta localidad, se realizó la ceremonia inaugural el pasado 28 de agosto que contó con representantes de la empresa, la municipalidad y dirigentes de toda la comuna.

Marina Cisternas, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Puchuncaví, calificó la iniciativa como “un sueño que se está cumpliendo, especialmente en sectores como Pucalán y Los Maquis que son sectores que por muchos años estuvieron al margen del desarrollo de la comuna”.

“Ventanas Ilumina” es una de las iniciativas que surgió del proceso participativo que implementó Codelco División Ventanas con la comunidad, en el marco del cierre de su histórica Fundición. Entre 2022 y 2024, fueron más de 100 reuniones y cuatro conversatorios los que permitieron reconocer las necesidades más urgentes de Quintero y Puchuncaví y dar forma a distintos programas, que en este caso en particular beneficia a unas 15 mil personas (el 55% de la población de la comuna) y contempla capacitaciones para el cuidado, limpieza y mantención de las luminarias solares.

Para Ricardo Weishaupt, gerente general de División Ventanas, el objetivo de este programa es “brindar seguridad ciudadana y al mismo tiempo mejorar la calidad de vida. Nos sentimos muy orgullosos y contentos con esta iniciativa, porque no solamente tiene que ver con el cierre de la fundición sino con la relación directa, de mucho diálogo, que queremos construir en el largo plazo con las comunidades de Puchuncaví”.

La contribución con capacidades técnicas y orientaciones jurídicas proporcionadas por el Municipio, específicamente desde su Secretaría de Planificación Comunal, también fue fundamental para el éxito del programa.

Para el alcalde de Puchuncaví, Marcos Morales, “Aquí se ha manifestado la importancia de escuchar a los dirigentes vecinales, quienes han hecho presente la necesidad de iluminar sus territorios. Hoy día, lo que estamos inaugurando es un proyecto que nace de las bases y que hemos llevado a cabo junto a División Ventanas, y con el que hemos podido llegar a cada rincón de la comuna».

Etiquetas:Codelco VentanasEnergía Solar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones

Minería Internacional
04/11/2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

Mundo
04/11/2025

Fiscalización ambiental en Quintero se refuerza con monitoreo avanzado y nuevas tecnologías

Nacional
04/11/2025

SONAMI propone cambios clave para modernizar regulaciones ambientales en la minería chilena

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos

04/11/2025

Estudiantes de Atacama conocen minería sustentable en visita a Planta Cerrillos

04/11/2025

Estudiantes conocen el montaje de camiones CAEX en visita a Codelco Andina

04/11/2025

CChEN autoriza histórica cuota de litio a ENAMI para proyecto Salares Altoandinos: hasta 1,22 millones de toneladas métricas

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?