• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Veronika Holtz, CFO para Latinoamérica de Komatsu Cummins: “Somos la región más importante en minería para el holding japonés”
Industria Minera

Veronika Holtz, CFO para Latinoamérica de Komatsu Cummins: “Somos la región más importante en minería para el holding japonés”

Tras un 2023 con cifras récord, la gerenta de administración y finanzas de la región proyecta cómo será la demanda de maquinaria por parte del sector minero, inmobiliario y forestal.

Última Actualización: 07/06/2024 22:09
Publicado el 08/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz

El interés por las finanzas le viene desde pequeña. Veronika Holtz (50 años) hizo su primera inversión en la Bolsa a los 14 años, y desde entonces su atracción por el área ha ido en aumento. Tras egresar de la enseñanza media, estudió Ingeniería Comercial en la Universidad Católica y comenzó una carrera profesional en la que no ha dejado de escalar.

Te puede interesar

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno
Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero
Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Holtz lleva años ocupando distintas gerencias, siendo parte del escaso 1% de mujeres que son CFO a nivel nacional. Comenzó trabajando en Unilever, donde llegó a desempeñarse como gerenta de finanzas. Luego, en 2010, se incorporó a Komatsu Cummins, asumiendo las responsabilidades financieras de las operaciones en Chile. Con el tiempo, las áreas bajo su tutela se fueron incrementando y, hace tan solo un año, asumió como CFO y vicepresidenta para Latinoamérica.

El holding Komatsu, con sede en Tokio, opera en 215 países y es la segunda empresa productora de maquinaria para la minería y la construcción a nivel mundial. La CFO tiene la responsabilidad financiera del 87% del mercado regional -al ser Brasil una filial independiente- y su sector anotó ingresos por US$ 3.615 millones en 2023, lo cual representa un 15% de las ventas totales del holding. “Tenemos comunicación directa con Japón”, enfatiza.

La responsabilidad de Holtz incluye dos grandes holdings; “Komatsu Cummins Chile” y “Komatsu Latin America”. El primero se ocupa de la distribución de maquinaria, repuestos y servicios Komatsu en Chile así como también productos Cummins tales como motores, energía y generación, además de los servicios de arriendo y postventa. La segunda distribuye la maquinaria y repuestos a todos los países de la región, cuenta además con una fábrica de tolvas para la región, con una empresa de financiamiento y administra los negocios de distribución en México, Colombia y Panamá.

Komatsu vive un buen momento, y la filial chilena no es la excepción. Los resultados financieros que anunció el año 2023 marcaron un récord en ventas, rentabilidad y utilidades para la empresa. El buen momento en los precios de los metales, en especial el rally del cobre, han repercutido de manera positiva en los estados financieros y ha dejado relegado los nocivos efectos que ha tenido la desaceleración inmobiliaria en la demanda de maquinaria.

Te puede interesar

Chile supera a Australia y Canadá: digitalización e inclusión femenina marcan un nuevo rumbo en la minería
Barrick confirma uno de los descubrimientos de oro más grandes del siglo en Nevada
Proyecto Dominga: lo que viene tras el histórico fallo de la Corte Suprema

Ese escenario le ha dado mayor relevancia al mercado que dirige Holtz. De los ingresos totales por minería del holding japonés, alrededor de un 30% proviene exclusivamente de Latinoamérica, lo que al sumar todas las líneas de negocio ha posicionado a la región como el segundo mercado más grande para el holding, ubicándose detrás de Norteamérica.

En entrevista con Señal DF, la CFO detalla que ya se están preparando para adjudicarse proyectos que forman parte de las ocho inversiones mineras sobre los US$ 500 mil millones que se realizarán en el país hasta el 2029. A pesar que la firma ya tiene entre sus clientes locales a Minera Los Pelambres, Collahuasi y Codelco, hoy trazan una estrategia para afianzar su participación en otros países de la región.

¿Desafíos? Holtz comenta que existe una presión constante en los márgenes frente al aumento de los costos y la competitividad de las marcas chinas, quienes ofrecen precios menores. “El desafío es enfocarnos en la calidad de nuestro equipo para que los clientes estén dispuestos a pagar esa prima extra de precio”, explica.

Cifras récord

– ¿Como explicaría el incremento en un 16% de los ingresos en 2023?

Te puede interesar

Fundación Bomberos: Alianza clave para seguridad y rescates en minería chilena
Alcohol y Minería: Impacto en Seguridad Laboral según Workmed Chile
BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

– 2023 fue un año extraordinario en el que alcanzamos récords en ventas, rentabilidad y utilidades. Las razones de nuestro buen desempeño son principalmente tres: primero, el precio del cobre fue favorable el año pasado y se espera que este año sea aún mejor; segundo, hemos avanzado en renovación de flota y nuevos proyectos; y por último, la postventa, ya que a medida que vendemos más equipos, realizamos más mantenimientos y vendemos más repuestos.

– ¿Cuál es el aporte financiero que tienen los servicios de postventa?

– Todas las flotas que vendemos incluyen contratos a largo plazo con los clientes, por lo que les brindaremos servicio durante los próximos 5 a 10 años. El 2023 fue un año récord en la venta de equipos mineros; en toda Latinoamérica vendimos equipos mineros por unos US$ 685 millones, lo que incrementó el número de contratos en equipos grandes de minería a más de 1.000. Este dato es muy importante, ya que los servicios de postventa de minería representan más de la mitad de los ingresos totales de Komatsu Latinoamérica.

– ¿La minería es la industria que más aporta a sus estados financieros?

– Sin duda la minería para nosotros es la unidad de negocio más relevante. Al revisar los ingresos por la minería ha representado más del 75% de nuestros ingresos totales, y de esa participación más del 70% es venta aftermaket es decir, servicios y repuestos. Por ello, para nosotros es muy importante vender nuestros equipos Komatsu al cliente, porque de esa manera podemos crecer año a año en el negocio de postventa. Somos por lejos la región más importante en el negocio minero para el holding japonés.

– ¿Cuáles son las razones y la estrategia tras el aumento de precios que viene experimentando los equipos?

– Subimos los precios significativamente después de la pandemia debido al aumento de costos, especialmente en materias primas, transporte, inflación y salarios. Ese aumento ya está cubierto, pero el último año los precios crecieron entre un 5% y 7% más por los mayores costos de diversos componentes, como el acero. A pesar de este incremento, gracias a una estrategia de control de gastos, el margen operacional mejoró, logrando así un aumento en ventas mientras mantenemos los gastos fijos.

– A principios de 2024, las oficinas de Komatsu en Japón proyectaban una caída en las ventas para este período. ¿Cómo lo ven hoy ustedes?

– Actualmente, proyectamos mantener nuestras ventas. Vemos con optimismo el sector minero y, al mismo tiempo, tenemos una estrategia para crecer cada vez más en el sector forestal con nuevos productos. El mercado que se verá afectado es, básicamente, el de la construcción, debido al complejo escenario que enfrentan las compañías inmobiliarias con el alza de sus costos, escasas ventas de proyectos y altas tasas de interés.

– ¿Qué tan expuesto está Komatsu al panorama inmobiliario local?

– Si cae el mercado de la construcción, nos afecta, pero menos que en otros países. Esto se debe a que en Chile la construcción está relacionada con la minería, y nuestros principales contratos en el sector inmobiliario son con actores mineros o empresas de construcción que prestan servicios para la minería. De todas formas, la baja también se debe a que en 2023 tuvimos ventas muy grandes a clientes que debían cumplir con las nuevas leyes de emisiones de gases de efecto invernadero. Aprovecharon para abastecerse de maquinarias que cumplían con los estándares ambientales, pero esas ventas ya ocurrieron y no se repetirán este año.

– ¿Cómo ven la demanda futura en minería?

– Estamos ligados al cobre y las expectativas son muy buenas. Por un lado, prevemos que el precio del cobre será incluso más alto en el futuro que en la actualidad, y por otro, proyectamos una expansión en la demanda de cobre, lo que también requerirá más equipos mineros. Además, se avecina una gran expansión de la minería subterránea, lo que representa un nuevo mercado en crecimiento. Otro factor es que en Chile el mercado es más maduro, pero en otros países de la región tenemos un amplio margen para aumentar nuestra participación de mercado.

Financiamiento


– ¿Por qué para un cliente es mejor conseguir financiamiento con ustedes?

– Hay varias razones para ello. En primer lugar, algunos clientes no pueden obtener financiamiento bancario. Además, muchos clientes prefieren conservar sus líneas de crédito bancarias para otros fines, por lo que nuestro financiamiento les permite liberar estas líneas. Además, la deuda que tienen con nosotros no se registra en el balance como deuda financiera. Por último, algunos clientes son grandes holdings que requieren múltiples aprobaciones para realizar compras. Con nuestra opción de leasing operativo, pueden arrendar equipos y pagar cuotas con intereses durante cuatro años. Una vez que obtienen la aprobación del holding, tienen la opción de comprar los equipos.

– ¿Tienen problemas de no pago?

– Nuestra tasa de incumplimiento es muy baja; la morosidad de clientes que se atrasan más de 30 días es inferior al 1%. Hemos tenido algunos casos particulares de no pago, pero recuperamos los equipos a través de procedimientos legales y luego los vendemos como equipos usados.

– ¿Qué importancia tiene para Komatsu esta línea de negocio?

– El concepto es respaldar la venta de equipos para la minería, construcción y sector forestal. En este contexto, lo importante es la cantidad de financiamiento que brindamos a los clientes. En ese sentido, tenemos un portafolio de US$ 220 millones en Chile, país que proporciona financiamiento a los distintos países de Latinoamérica, con la excepción de México, que cuenta con su propia institución financiera.

– ¿Cómo se financia Komatsu?

– Principalmente, nos endeudamos con un banco japonés y otro situado en Holanda. En general, recibimos muy buenas tasas de interés, ya que el holding de Komatsu deposita sus fondos excedentes en Holanda, lo que permite al banco otorgar préstamos a nuestras compañías a tasas muy favorables.

– ¿Cómo describiría la estrategia financiera de la compañía?
– Tenemos cuatro pilares fundamentales: el primero es la innovación, donde nos enfocamos en el avance de la tecnología de automatización y en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero; el segundo es rentabilizar la cadena de valor; el tercer pilar es fortalecer la sustentabilidad del negocio; y el último es tener una organización ágil, con diversidad e inclusión.

Referentes e indicadores clave

-¿Tiene algún referente en el mundo de las finanzas?
-En mi vida laboral, tuve como jefe a Frank Wenderoth durante más de 20 años, desde que comencé mi carrera en Unilever hasta hace un año, cuando él falleció. Yo era su mano derecha y fui asumiendo sucesivamente los cargos detrás de él. Tras su inesperada partida, enfrenté un doble desafío: asumir sus responsabilidades de forma abrupta y lidiar con la carga emocional. Frank me brindó las principales herramientas financieras y siempre buscó lo mejor para mí de manera genuina. Hasta el día de hoy es un referente; es tan importante para mí como un padre.
-¿Qué indicadores de afuera sigue y que son claves para su trabajo?
-Siempre analizo el crecimiento de los países y la inversión, porque lo que nosotros vendemos está muy relacionado. El otro indicador más importante es el cobre, ya que el 70% de las ventas son a clientes mineros, y por el lado de la construcción sigo las tasas de interés en cada mercado. Otro factor al que estamos expuestos es al tipo de cambio, ya que en la mayoría de los países nuestra moneda funcional contable es dólar; mientras importamos y vendemos en dólares, tenemos los gastos de salarios en pesos, por lo que el tipo de cambio es importante.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

Alertas
18/09/2025

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

Alertas
18/09/2025

Syrah Resources y Tesla: acuerdan extender plazo clave en suministro

Minería Internacional
18/09/2025

Mercado del oro en India: precios récord afectan la oferta de chatarra

Commodities
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Nuevos límites para Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros

18/09/2025

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?