• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > VI Foro Internacional de Justicia Ambiental: Especialistas nacionales y extranjeros analizarán los desafíos de la Justicia Ambiental en la protección de la biodiversidad
Empresa

VI Foro Internacional de Justicia Ambiental: Especialistas nacionales y extranjeros analizarán los desafíos de la Justicia Ambiental en la protección de la biodiversidad

Última Actualización: 18/11/2024 21:44
Publicado el 17/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
VI Foro Internacional de Justicia Ambiental: Especialistas nacionales y extranjeros analizarán los desafíos de la Justicia Ambiental en la protección de la biodiversidad

Los desafíos de la justicia ambiental en la protección de la biodiversidad es el eje conductor que guiará el desarrollo del VI Foro Internacional de Justicia Ambiental, organizado por el Segundo Tribunal Ambiental los días 18 y 19 de noviembre, en la ciudad de Santiago.

Te puede interesar

Reclamación de Ecopower ante Tribunal Ambiental por Proyecto Eólico de $250 Millones en Chiloé: Detalles y Controversias
Reclamación de Ecopower ante Tribunal Ambiental por Proyecto Eólico de $250 Millones en Chiloé: Detalles y Controversias
El Segundo Tribunal Ambiental dicta orden sobre multa a ENAP por incumplimientos.
2023 registra el mayor número de sentencias dictadas por el Segundo Tribunal Ambiental en reclamos contra la Administración del Estado

El Foro será inaugurado por la ministra presidenta del Segundo Tribunal Ambiental, Marcela Godoy Flores y David Barrio, oficial de Asuntos Económicos de la División de Desarrollo sostenible y Asentamientos Urbanos de la Cepal.

La presidenta del Tribunal Ambiental explica que, para definir la temática de esta versión del Foro, se consideró la creación y puesta en marcha del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) a través de la dictación de la Ley N° 21.600, lo que trae aparejado una ampliación de las competencias de los tribunales ambientales toda vez que les corresponderá revisar algunas decisiones que tome este órgano de la administración. 

“En la actualidad, se afirma que las principales causas de afectación de la biodiversidad se encuentran en la pérdida y fragmentación de hábitats, producto, a su vez, de la actividad urbanística; agricultura intensiva; deforestación; sobreexplotación de recursos naturales; contaminación; introducción de especies exóticas invasoras; y, cambio climático.  Y dado que esta afectación se está produciendo permanentemente, los desafíos que como judicatura ambiental especializada enfrentamos, requieren de medidas inmediatas y urgentes”, explica la ministra Godoy. 

Historia

Te puede interesar

Segundo Tribunal Ambiental aprobó conciliación entre Comunidad Agrícola La Dormida e Interchile en proceso de demanda por daño ambiental
Segundo Tribunal Ambiental aprobó conciliación entre Comunidad Agrícola La Dormida e Interchile en proceso de demanda por daño ambiental
Segundo Tribunal Ambiental descartó el ingreso al SEIA de modificación de proyecto minero en Cabildo
Segundo Tribunal Ambiental determinó que planta de extracción y procesamiento de áridos ubicada en Puente Alto debe ingresar a evaluación ambiental

El evento internacional fue concebido con el objetivo de intercambiar ideas y experiencias en diversas materias relativas a la justicia ambiental, tales como su estado actual, su importancia creciente y las tendencias respecto de los modelos judiciales llamados a su aplicación. Además de relevar el aporte del análisis técnico-científico en la resolución de los conflictos socio ambientales.

Si bien los primeros foros fueron pensados para la participación de magistrados de tribunales superiores, constitucionales y ambientales, autoridades de la institucionalidad ambiental, académicos de derecho ambiental y abogados que litigan ante la judicatura ambiental, actualmente, esta iniciativa también convoca a científicos y especialistas de otras áreas del saber, quienes, con sus conocimientos, aportan y robustecen el debate de las materias tratadas en cada cita. 

Charlas y paneles

Para abordar las conversaciones de una manera eficiente y coherente, el Tribunal Ambiental estructuró el evento en paneles temáticos, en los que intervienen los expositores invitados y que son moderados por profesionales del Tribunal. Además, se cuenta con dos charlas magistrales a cargo de la directora nacional del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, Patricia Ibáñez Crino, quien abordará los desafíos que enfrenta la implementación del Servicio; y el fundador y CEO de LEMU, Leo Prieto, quien expondrá acerca de la brecha de datos sobre la naturaleza y el trabajo que pretende realizar a través del primer satélite para la protección de la biodiversidad lanzado al espacio por la startup chilena. 

Te puede interesar

Tribunal ratifica proyecto fotovoltaico Chicureo Solar como compatible territorialmente
Tribunal ratifica proyecto fotovoltaico Chicureo Solar como compatible territorialmente
El Segundo Tribunal Ambiental acoge reclamación contra multa a Áridos Cachapoal
Segundo Tribunal Ambiental realizó inspección al proyecto minero Blanco

El primer panel “Diseños y experiencias de institucionalidad para la protección de la biodiversidad”, estará integrado por Daniela Manuschevich jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio del Medio Ambiente de Chile; Ángela González Grau, directora ejecutiva de la Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad, Conagebio, de Costa Rica; Gerardo Evia Piccioli, director nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente de Uruguay; y Alexandre Schiavetti, profesor de Conservación de la Naturaleza de la Universidad Estatal de Santa Cruz de Brasil.

El segundo panel abordará el tema de los “Humedales Urbanos: importancia para la Biodiversidad, Conservación y Gestión” y está conformado por Francisco de la Barrera Melgarejo, académico de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad de Concepción; Ignacio Rodríguez Jorquera, director ejecutivo del Centro de Humedales Río Cruces; Daniela Rivera Bravo, directora del Centro de Derecho y Gestión de Aguas de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Michel Prieur, presidente del Centro Internacional de Derecho Ambiental Comparado (CIDCE). Francia.

“Ciencia y Tecnología para la Conservación de la Biodiversidad” es el tema del tercer panel, en el que participarán Thorsten Wiegand, subdirector adjunto del Departamento de Modelación Ecológica del Centro Helmholtz de Investigación Ambiental de Alemania; María Cecilia Londoño, gerente de Información Científica del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt de Colombia; Cristián Echeverría, director del Laboratorio de Ecología del Paisaje de la Universidad de Concepción; y Pablo Marquet, académico del Departamento de Ecología de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

El martes 19 de noviembre se desarrollará el cuarto panel “Biodiversidad y Cambio Climático: Impactos y Adaptación”, integrado por José Moreno Rodríguez, director del Departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad Castilla – La Mancha de España; Pilar Moraga, directora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2 de Chile, Ricardo Segovia Cortés. Investigador del Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB) y Cristián López Montecinos, ministro suplente en ciencias del Segundo Tribunal Ambiental. Chile.

Finalmente, el último panel, que se referirá a “Biodiversidad, Desarrollo Sostenible y Evaluación Ambiental de Proyectos de Inversión”, estará conformado por Jorge Bermúdez Soto. académico de Derecho Administrativo y Derecho Ambiental de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Virginia Carter Gamberini, académica de la Escuela de Gobierno y Administración Pública de la Facultad de Ciencias Sociales y Artes de la Universidad Mayor; Yordana Mehsen, fundadora y directora de WeAre1; y Arcadio Cerda. Decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca.

El VI Foro Internacional de Justicia Ambiental subraya la importancia de la justicia ambiental en la protección de la biodiversidad, especialmente ante los retos actuales como el cambio climático y la pérdida de hábitats. La diversidad de paneles y expositores refleja un enfoque interdisciplinario que abarca desde aspectos legales hasta científicos y tecnológicos, destacando la necesidad de acciones urgentes e informadas.

El Foro será transmitido a través del sitio web del Segundo Tribunal Ambiental www.tribunalambiental.cl

VI Foro Internacional de Justicia Ambiental: Especialistas nacionales y extranjeros analizarán los desafíos de la Justicia Ambiental en la protección de la biodiversidad

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/vi-foro-internacional-de-justicia-ambiental-especialistas-nacionales-y-extranjeros-analizaran-los-desafios-de-la-justicia-ambiental-en-la-proteccion-de-la-biodiversidad/">VI Foro Internacional de Justicia Ambiental: Especialistas nacionales y extranjeros analizarán los desafíos de la Justicia Ambiental en la protección de la biodiversidad</a>

Etiquetas:Segundo Tribunal Ambiental
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Altonorte lanza una oportunidad única para aprendices y estudiantes en Antofagasta

Empresa
15/09/2025

Canadá avanza en la construcción y operación del Proyecto Aurora

Minería Internacional
15/09/2025

BHP destaca crecimiento orgánico en cobre y atractivo de EE.UU.

Industria Minera
15/09/2025

Alto interés generó proceso de Off Take de ENAMI para modernización de fundición

Industria Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?