• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > VI Foro Internacional de Justicia Ambiental: Especialistas nacionales y extranjeros analizarán los desafíos de la Justicia Ambiental en la protección de la biodiversidad

VI Foro Internacional de Justicia Ambiental: Especialistas nacionales y extranjeros analizarán los desafíos de la Justicia Ambiental en la protección de la biodiversidad

Última Actualización: 18 de noviembre de 2024 21:44
Cristian Recabarren Ortiz
VI Foro Internacional de Justicia Ambiental: Especialistas nacionales y extranjeros analizarán los desafíos de la Justicia Ambiental en la protección de la biodiversidad
Compartir por WhatsApp

Los desafíos de la justicia ambiental en la protección de la biodiversidad es el eje conductor que guiará el desarrollo del VI Foro Internacional de Justicia Ambiental, organizado por el Segundo Tribunal Ambiental los días 18 y 19 de noviembre, en la ciudad de Santiago.

Lo más leído:

Congreso y Exposición Internacional  Argentina Hidrocarburos 2025 
Congreso y Exposición Internacional  Argentina Hidrocarburos 2025 
Expertos en Exploración y Minas se reúnen para compartir conocimientos y experiencias 
Primer curso en Chile sobre seguridad en plantas de hidrógeno verde se impartirá desde Antofagasta
VI Foro Internacional de Justicia Ambiental: Especialistas nacionales y extranjeros analizarán los desafíos de la Justicia Ambiental en la protección de la biodiversidad

El Foro será inaugurado por la ministra presidenta del Segundo Tribunal Ambiental, Marcela Godoy Flores y David Barrio, oficial de Asuntos Económicos de la División de Desarrollo sostenible y Asentamientos Urbanos de la Cepal.

La presidenta del Tribunal Ambiental explica que, para definir la temática de esta versión del Foro, se consideró la creación y puesta en marcha del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) a través de la dictación de la Ley N° 21.600, lo que trae aparejado una ampliación de las competencias de los tribunales ambientales toda vez que les corresponderá revisar algunas decisiones que tome este órgano de la administración. 

“En la actualidad, se afirma que las principales causas de afectación de la biodiversidad se encuentran en la pérdida y fragmentación de hábitats, producto, a su vez, de la actividad urbanística; agricultura intensiva; deforestación; sobreexplotación de recursos naturales; contaminación; introducción de especies exóticas invasoras; y, cambio climático.  Y dado que esta afectación se está produciendo permanentemente, los desafíos que como judicatura ambiental especializada enfrentamos, requieren de medidas inmediatas y urgentes”, explica la ministra Godoy. 

Historia

El evento internacional fue concebido con el objetivo de intercambiar ideas y experiencias en diversas materias relativas a la justicia ambiental, tales como su estado actual, su importancia creciente y las tendencias respecto de los modelos judiciales llamados a su aplicación. Además de relevar el aporte del análisis técnico-científico en la resolución de los conflictos socio ambientales.

Si bien los primeros foros fueron pensados para la participación de magistrados de tribunales superiores, constitucionales y ambientales, autoridades de la institucionalidad ambiental, académicos de derecho ambiental y abogados que litigan ante la judicatura ambiental, actualmente, esta iniciativa también convoca a científicos y especialistas de otras áreas del saber, quienes, con sus conocimientos, aportan y robustecen el debate de las materias tratadas en cada cita. 

Charlas y paneles

Para abordar las conversaciones de una manera eficiente y coherente, el Tribunal Ambiental estructuró el evento en paneles temáticos, en los que intervienen los expositores invitados y que son moderados por profesionales del Tribunal. Además, se cuenta con dos charlas magistrales a cargo de la directora nacional del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, Patricia Ibáñez Crino, quien abordará los desafíos que enfrenta la implementación del Servicio; y el fundador y CEO de LEMU, Leo Prieto, quien expondrá acerca de la brecha de datos sobre la naturaleza y el trabajo que pretende realizar a través del primer satélite para la protección de la biodiversidad lanzado al espacio por la startup chilena. 

El primer panel “Diseños y experiencias de institucionalidad para la protección de la biodiversidad”, estará integrado por Daniela Manuschevich jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio del Medio Ambiente de Chile; Ángela González Grau, directora ejecutiva de la Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad, Conagebio, de Costa Rica; Gerardo Evia Piccioli, director nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente de Uruguay; y Alexandre Schiavetti, profesor de Conservación de la Naturaleza de la Universidad Estatal de Santa Cruz de Brasil.

El segundo panel abordará el tema de los “Humedales Urbanos: importancia para la Biodiversidad, Conservación y Gestión” y está conformado por Francisco de la Barrera Melgarejo, académico de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad de Concepción; Ignacio Rodríguez Jorquera, director ejecutivo del Centro de Humedales Río Cruces; Daniela Rivera Bravo, directora del Centro de Derecho y Gestión de Aguas de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Michel Prieur, presidente del Centro Internacional de Derecho Ambiental Comparado (CIDCE). Francia.

“Ciencia y Tecnología para la Conservación de la Biodiversidad” es el tema del tercer panel, en el que participarán Thorsten Wiegand, subdirector adjunto del Departamento de Modelación Ecológica del Centro Helmholtz de Investigación Ambiental de Alemania; María Cecilia Londoño, gerente de Información Científica del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt de Colombia; Cristián Echeverría, director del Laboratorio de Ecología del Paisaje de la Universidad de Concepción; y Pablo Marquet, académico del Departamento de Ecología de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

El martes 19 de noviembre se desarrollará el cuarto panel “Biodiversidad y Cambio Climático: Impactos y Adaptación”, integrado por José Moreno Rodríguez, director del Departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad Castilla – La Mancha de España; Pilar Moraga, directora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2 de Chile, Ricardo Segovia Cortés. Investigador del Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB) y Cristián López Montecinos, ministro suplente en ciencias del Segundo Tribunal Ambiental. Chile.

Finalmente, el último panel, que se referirá a “Biodiversidad, Desarrollo Sostenible y Evaluación Ambiental de Proyectos de Inversión”, estará conformado por Jorge Bermúdez Soto. académico de Derecho Administrativo y Derecho Ambiental de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Virginia Carter Gamberini, académica de la Escuela de Gobierno y Administración Pública de la Facultad de Ciencias Sociales y Artes de la Universidad Mayor; Yordana Mehsen, fundadora y directora de WeAre1; y Arcadio Cerda. Decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca.

El VI Foro Internacional de Justicia Ambiental subraya la importancia de la justicia ambiental en la protección de la biodiversidad, especialmente ante los retos actuales como el cambio climático y la pérdida de hábitats. La diversidad de paneles y expositores refleja un enfoque interdisciplinario que abarca desde aspectos legales hasta científicos y tecnológicos, destacando la necesidad de acciones urgentes e informadas.

El Foro será transmitido a través del sitio web del Segundo Tribunal Ambiental www.tribunalambiental.cl

VI Foro Internacional de Justicia Ambiental: Especialistas nacionales y extranjeros analizarán los desafíos de la Justicia Ambiental en la protección de la biodiversidad
VI Foro Internacional de Justicia Ambiental: Especialistas nacionales y extranjeros analizarán los desafíos de la Justicia Ambiental en la protección de la biodiversidad

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/vi-foro-internacional-de-justicia-ambiental-especialistas-nacionales-y-extranjeros-analizaran-los-desafios-de-la-justicia-ambiental-en-la-proteccion-de-la-biodiversidad/">VI Foro Internacional de Justicia Ambiental: Especialistas nacionales y extranjeros analizarán los desafíos de la Justicia Ambiental en la protección de la biodiversidad</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Justicia AmbientalSegundo Tribunal Ambiental
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Baja del oro: pacto comercial entre EE. UU. y la UE es clave

Acuerdo comercial entre UE y EEUU impulsa dólar en Chile a $970

Cobre sube tras acuerdo comercial entre EE.UU. y la Unión Europea

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Suspenden clases en comunas costeras de 13 regiones por amenaza de tsunami

Nacional
30 de julio de 2025

Alerta de tsunami en Chile: primeras olas llegarían este miércoles tras sismo en Rusia

Nacional
29 de julio de 2025

SHOA emite alerta de tsunami para tres regiones de Chile tras terremoto en Rusia

Mundo
29 de julio de 2025

Olas de más de tres metros: Emiten alerta de tsunami en Japón y Hawái tras terremoto en Rusia

Mundo
29 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Innovación minera en Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco lideran cambios

Innovación minera en Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco lideran cambios

29 de julio de 2025
Expertos internacionales presentarán sobre la industria minera en Procemin-Geomet 2025

Expertos internacionales presentarán sobre la industria minera en Procemin-Geomet 2025

29 de julio de 2025
Feria laboral en Antofagasta impulsa empleo local y diversidad de género

Feria laboral en Antofagasta impulsa empleo local y diversidad de género

29 de julio de 2025
Modificaciones clave en apelación y casación de Tribunales Ambientales: detalles aquí

Modificaciones clave en apelación y casación de Tribunales Ambientales: detalles aquí

29 de julio de 2025
Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

29 de julio de 2025
Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

29 de julio de 2025
Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

29 de julio de 2025
Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán

Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán

29 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

30 de julio de 2025
¿Cómo evacuar ante una alerta de tsunami?

¿Cómo evacuar ante una alerta de tsunami?

30 de julio de 2025
Minvu confirma fechas para postular al Subsidio de Arriendo 2025: proceso se inicia en octubre

Minvu confirma fechas para postular al Subsidio de Arriendo 2025: proceso se inicia en octubre

30 de julio de 2025
Bono al Trabajo Joven entrega hasta $678 mil: Consulta con tu RUT si recibes el beneficio

Bono al Trabajo Joven entrega hasta $678 mil: Consulta con tu RUT si recibes el beneficio

29 de julio de 2025
Gobierno pone urgencia a proyecto de Subsidio Unificado al Empleo para aumentar contratación formal

Gobierno pone urgencia a proyecto de Subsidio Unificado al Empleo para aumentar contratación formal

29 de julio de 2025
Multas por conducir sin licencia: sanciones, excepciones y costos actualizados

Multas por conducir sin licencia: sanciones, excepciones y costos actualizados

29 de julio de 2025
Cómo funcionará la licencia de conducir digital y desde cuándo estará disponible en la Región Metropolitana

Cómo funcionará la licencia de conducir digital y desde cuándo estará disponible en la Región Metropolitana

29 de julio de 2025
Sueldo mínimo en Chile sube a $529.000 y tendrá nuevo aumento en 2026

Sueldo mínimo en Chile sube a $529.000 y tendrá nuevo aumento en 2026

29 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?