• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Vicepresidente de Corfo y Estrategia Nacional del Litio: «Aquí no hay nada de estatización»
Industria Minera

Vicepresidente de Corfo y Estrategia Nacional del Litio: «Aquí no hay nada de estatización»

Última Actualización: 24/04/2023 11:33
Publicado el 24/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En entrevista con Tele13 Radio, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, se refirió este lunes a la Estrategia Nacional del Litio que el gobierno presentó la semana pasada.

Al respecto, aseguró que “aquí no hay nada de estatización” y que, más bien, se está “abriendo la cancha” para que otros privados puedan participar de la explotación del mineral. “Los que están en el trabajo del sector privado del litio, sobre todo a nivel internacional están fascinados con esta alternativa”, afirmó.

Vicepresidente de Corfo y Estrategia Nacional del Litio: «Aquí no hay nada de estatización»

Las críticas, estimó, vinieron de algunos gremios que vieron una potencial ola de estatización, pero refutó la idea señalando que el mejor ejemplo para mostrar que esto no es así es el hidrógeno verde.

“Nosotros no tenemos ninguna idea de estatizar el hidrógeno verde. Es una idea de un Estado emprendedor, tomar los riesgos junto al sector privado”, dijo.

El vínculo con SQM

Previo a las reuniones que sostendrá hoy con SQM y mañana con Albemarle, Benavente dijo que no hay ninguna crítica respecto a la eficiencia con que explotan el salar y que “las rentas que se sacan son tremendamente altas, el proceso productivo genera un valor enorme”.

Las reuniones, sostuvo, serán de carácter informativo y no se entrará en las negociaciones, pues estas serán llevadas por Codelco y no por Corfo.

En el caso de SQM, argumentó que para la minera podría ser favorable la renegociación alargando su contrato y que el cálculo que tienen desde el gobierno es que “para ellos sería bastante rentable seguir participando”.

La única condición de entrada, puntualizó, es que el Estado tiene que tener control, porque es el dueño del litio.

Si bien en el Salar de Atacama espera que eso sea con más de la mitad de las acciones, en el resto de los lugares, adelantó que esto podría ser a través de un pacto de accionistas, donde el Estado sería minoritario, pero podría participar de las decisiones. “Eso está por verse para hacerlo atractivo”, postuló.

Fuente: Diario Financiero
Foto: DF

Etiquetas:CodelcoCorfoJosé Miguel BenaventeLitioSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

Codelco abre postulaciones online para técnicos y profesionales en minería chilena

07/11/2025

Bolivia revisará contratos de litio con China y Rusia bajo nuevo gobierno

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?